• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

14
Oct
2010

Los Power Rangers

Engendrado por Retroyonki a las 20:02
19 Comentarios

Los Power Rangers es una serie de televisión yanki que comienza a emitirse en 19931, basada en el género japonés Super Sentai. O lo que es lo mismo: escuadrones de combate vestidos con pijamas de colores chillones, luchando contra el mal.

Vale que no era una serie de los 80, pero tenía todos los ingredientes necesarios para serlo. Tiparracos vestidos de colores chillones, argumentos repetitivos hasta provocar el vómito, actores con la calidad interpretativa de Chuck Norris, efectos especiales plagados de maquetas ridículas y plastilina y la eterna lucha del bien contra el mal.

¿Qué cojones es un Power Ranger?

Un Power Ranger es un guerrero de élite diseñado para enfrentarse a villanos poderosos tales como Pier Nodoyuna, Gargamel o Skeletor, ayudados por unos simples pijamas de colores y armamento de plástico.

De entre los innumerables poderes de los que dispone un verdadero Power Ranger, el más útil sin duda es el dominio de las masas a través de la hipnosis colectiva. Esto explica por qué en una lucha de trescientos contra uno, los enemigos atacan de uno en uno, mientras los demás esperan pacientemente, haciendo posturitas, a que su amigo y compañero termine de ser apalizado.

Otro de los poderes, en este caso exclusivo de los Power Ranger hembra, era el de ocultar las glándulas mamarias (tetacas) al transformarse para el combate. En su apariencia de persona, las hembras de Power Ranger muestran una leves protuberancias en su pecho, destinadas a proporcionar alimentos lácteos a su prole, en los primeros años de vida. Cuando se transforman para el combate, esas protuberancias desaparecen.

Científicos de todo el universo han estudiado ese fenómeno, llegando a varias hipótesis. La primera dice que ocultan las mamas para evitar tocamientos durante el combate. Cuestión que incomodaría tanto a las luchadoras, como a sus enemigos masculinos.

Otros sin embargo dicen que el traje aprieta mucho y actúa como un corsé, aplanando la ya de por sí, plana figura de las luchadoras.

Otra corriente afirma que cuando se transforman, dentro de los trajes no están realmente ellas, sino que son unos especialistas más acostumbrados a los golpes y a las volteretas. Os dejo las conclusiones a vosotros.

Otra de las habilidades consiste en sacarse de la manga un robot gigante capaz de reventar todo lo que se le ponga por delante, incluida la ciudad que pretende salvar. Si con la ayuda de este robot, no son capaces de derrotar a las fuerza enemigas, los robots de cada uno de los Power Ranger del equipo, pueden combinarse para formar un robot más gordo llamado Megazord, que es primo segundo de Mazinger Z.

Leer el resto de la entrada »

  1. 1994 en España de la mano de Telahinco, la cadena amiga. [↩]
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: power rangers, serie, tele5, telecinco

27
Nov
2008

Las Mamachicho

Engendrado por Retroyonki a las 1:22
14 Comentarios

Sólo oír esa palabra y me pongo malo (malo de burro, no de enfermo). Las Mamachicho, simpáticas y delgadas mujeres que, vestidas con extraños ropajes, amenizaban un programa de Tele 5 llamado Tutti Frutti.

A principos de los 90, ver carne en la tele era más difícil que darse de baja del ADSL. En ese clima inhóspito de noticieros y documentales aparecieron ellas, delgadas pero con curvas, poca ropa y bailando una canción absurda… No podía fallar. Las Mamachicho se convirtieron inmediatamente en el icono de la cadena, junto con sus amigas, las Cacao Maravillao de VIP Noche, vil copia de las anteriores pero al estilo brasileño.

Para un zagal de 13 años, con las hormonas a tope, era imposible verlas y aguantar las ganas de llevar las extremidades superiores hacia sus partes nobles. Os dejo un vídeo de ellas en su salsa, para que recordéis vuestras primeras… Pajas.

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: mamachicho, tele5, telecinco, Tutti Frutti

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.847)
  • Estadísticas (71.277)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.627)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (45.960)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.854)
  • Juegos callejeros legendarios (41.258)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.066)
  • Los juegos de agua (29.921)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑