• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

1
Jun
2012

Ochentas.net, camisetas 100% retro

Engendrado por Retroyonki a las 18:12
59 Comentarios

Ahora que llega el calorcito, no hay nada mejor que vestirse con ropa cómoda, ligera, de alegres colores y con mensaje ¿Qué tipo de prendas cumplen con todas esas necesidades? Las camisetas de Ochentas.net.

En Ochentas tienen muy claro lo que nos gusta por aquí. Por eso nos presentan sus nuevas retro-propuestas primavera-verano 100% originales, e importadas del mismo corazón de Wisconsin. Para que te olvides de la típica «camiseta-con-mensaje-sin-gracia» y pongas sobre tu torso los auténticos iconos de los 80.

Sí amigos y amigas, ha llegado el momento de tirar esa camiseta raída del mundial 82, compraros ropa de verdad y ser unos buenos ciudadanos. Os dejo una selección de las que más me han gustado, tanto de chica como de chico, por si no os decidís y necesitáis un empujoncito de alguien que o tienen ni idea de moda.

Camisetas Ochentas.net

Más noticias sobre: General
Etiquetas: camisetas, pelicula, retro, series, Videojuegos

17
May
2012

La Superabuela

Engendrado por Retroyonki a las 17:52
27 Comentarios

La SuperabuelaHoy, después de mucho tiempo, volvemos a la carga con un nuevo pedazo de basura histórica.

La mayoría de vosotros probablemente ni siquiera recordéis esta serie. Otros quizás si, a pesar del paso de los años y del abuso del pegamento Imedio. Pero lo que es seguro es que a nadie en su sano juicio le gustaban las aventuras de esta abuelita entrañable llamada la Superabuela.

Después de darle muchas vueltas he llegado a una conclusión: A nadie le gustaba porque era una serie inglesa, y el humor inglés era demasiado sofisticado para el ciudadano medio español de los 80. Por aquella época hacían gracia los chistes picantes, las pelis de Pajares y Esteso, alguna que otra tetilla… Pero una abuela con poderes absurdos no tenía ninguna gracia.

El caso es que como era una basura, dicho esto desde el cariño y el máximo respeto, y se emitió en la década de los 80, pues reúne todas las condiciones para tener su pequeño hueco en este vuestro humilde blog.

Argumento

La serie contaba las aventuras de una jubilada conocida en el barrio por el seudónimo Granny Smith (Gudrun Ure), habitante de la pequeña, pero no muy tranquila ciudad inexistente de Chisleton.

Un día, mientras paseaba por un parque típico inglés, de esos donde no se pueden comer pipas porque te multan, fue víctima de un rayo mágico salido de una máquina creada por el inventor Black (Bill Shine) para hacer crecer los alimentos y acabar con el hambre del mundo. El rayo fue disparado por accidente por el malvado Scunner Campbell (Iain Cubbertson), mientras trataba de robar el artilugio junto a sus inútiles compinches de absurdo nombre Muscles y Dustin.

La Superabuela heavy metalA partir de ese momento la abuelita Smith empieza a notar una resistencia fuera de lo común a los efectos negativos de la menopausia y la reuma y se da cuenta de que posee poderes tales como fuerza descomunal, una velocidad absurda, saltos acrobáticos imposibles, rayos X en los ojos (con lo cual puede hacerse auto-radiografías para comprobar si se ha roto la cadera), oídos supersónicos 100% libres de cerumen, control absoluto del azúcar en sangre, gran aprecio a la música heavy metal, etc, etc…

Ella, en lugar de aprovecharse de sus nuevas habilidades en su propio beneficio como la lógica indica, utiliza esos súperpoderes para luchar contra el villano Scunner Campbell y sus esbirros, que casualmente son los que la han curado de sus pérdidas ocasionales de orina. Un contrasentido de principio a fin.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: series, superabuela, tve

9
May
2011

Los Diminutos

Engendrado por Retroyonki a las 18:30
27 Comentarios

Los Diminutos

Tengo que contaros un secreto: ¿Sabéis que tras las paredes de nuestras casas viven unos seres minúsculos? Los Diminutos.

Con estas entrañables palabras empezaba una de las series de dibujos animados que más me gustaba de pequeño. Me gustaba porque pensaba que era verdad que detrás de las paredes de mi casa, además de cucarachas, vivían unos pequeños seres bondadosos… Y además no era el único del barrio que lo pensaba, lo que me lleva a sospechar que el consumo excesivo de polos flash de los 80, trae consigo paranoias colectivas de proporciones aberrantes.

La serie, cuyo título original era «The Littles«, fue producida en 1983 en los Estados Unidos de América, el país donde puedes acogerte a la quinta enmienda para librarte de los marrones. Por ejemplo, cuando tu madre te dijera «Niño, cómete ya las putas lentejas», tu podrías responderle «Me acojo a la quinta enmienda» librándote de todo mal. En realidad no te lo diría así, te diría «Motherfucker, eat the fucking lentejations» que queda más americano.

El caso es que la serie tenía 29 capítulos divididos en tres temporadas y su emisión no comenzó en España hasta el año 1986. Narraba las aventuras de un grupo de personitas que vivían detrás de una reja de ventilación del cuarto de Kike, el protagonista humano de la serie.

Para animar el cotarro, había un malote llamado profesor Cepo cuya única ocupación en la serie era intentar cazar a los diminutos, por alguna razón que no acababa de quedar clara. Para la próxima entrega de «Malotes de ayer, hoy y siempre» analizaré con más profundidad a este personaje, e intentaremos hallar una explicación a tanta maldad (la hipótesis que manejo ahora mismo es que Gargamel abusara de él en la facultad de malotes).

El resto de personajes de la serie son los hermanos Tito y Lucy que siempre andaban metiéndose en líos. El abuelo llamado «Abuelo«. Los padres de Tito y Lucy, cuyos nombres son un profundo misterio a día de hoy, y Dinky el despistado con sombrero de aviador, que siempre andaba más perdido que Michael Knight en un Renault 11.

Como siempre os dejo la intro de la serie donde aparecen todos los personajes, con una coplilla bastante pegadiza de fondo. Los Diminutos, nadie sabe donde están. Pequeños seres bondadosos, están viviendo con nosotros, pero seguro que no los verás…

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: dibujos animados, diminutos, series, the littles, tve

8
Sep
2010

El gran héroe americano

Engendrado por Retroyonki a las 21:46
11 Comentarios

El gran héroe americano es un gran ejemplo de lo que deberían ser las series actuales y no son. ¿Quién se acordará dentro de 30 años de «Anatomía de Grey» o de «Hospital central«? Nadie.

Sin embargo, series como «Starman», «El coche fantástico», «El Equipo A» o «Autopista hacia el cielo» están grabadas a fuego en nuestro cerebro desde hace décadas. Bueno, vale, «Starman» no.

Sólo tres temporadas y 44 capítulos bastaron para que la serie conquistara a la audiencia de principios de los 80 en los States (y mediados de la década en España).

El tema musical de la serie (lo podéis oír más abajo) se llamaba «Believe it o not» y fue compuesto por Mike Post, (música), Stephen Geyer (letra) y Joey Scarbury (voz). Fue todo un éxito en su época y estuvo durante un tiempo como numero uno en EE.UU.

Igualito que ahora… ¿Alguien se acuerda de la canción de «Ana y los 7«?

La serie fue interrumpida debido a las constantes demandas por parte de los editores de Superman, DC Comics, alegando un plagio de su personaje. Los productores, ante este problema, decidieron cortar la emisión pese al éxito que estaba obteniendo la serie.

En 1986, Stephen J. Cannell propuso volver a reanudar la serie, pero William Katt, el protagonista, se negó a volver a interpretar el personaje. Se pensó entonces en una chica como heroína, La gran heroína americana… El capítulo piloto fue un zurullo de tales proporciones que acabó por hundir definitivamente la serie.

El argumento

Ralph Hinkley (William Katt) es un profesor de alumnos con problemas de conducta y fumetas. Un día se le ocurre la gran idea de salir de excursión al desierto con todos los fichajes de la clase.

Durante el camino, un alumno suyo tiene un problema con un agente del FBI por un asuntillo de drogas. La cosa no pasa a mayores gracias a la intervención de nuestro protagonista.

Al llegar la noche, ya en pleno desierto, el autobús en el que viajan se gripa y tiene que dejar a los alumnos solos y salir al desierto a buscar ayuda. Entonces se tropieza de nuevo con el agente del FBI, Bill Maxwell (Robert Culp), y ambos son sorprendidos por una nave espacial alienígena.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: heroe americano, serie, series

7
Sep
2009

Dragones y Mazmorras

Engendrado por Retroyonki a las 20:57
42 Comentarios

Dragones y MazmorrasTú el bárbaro, tú el arquero, acróbata, mago y el caballero… Esto dicho un sábado por la noche, por una persona al borde del coma etílico, puede sonar gracioso, pero en boca del Amo del Calabozo, se convierte en el argumento central de una de la series de animación que más frikis ha creado en toda la historia. Me refiero por supuesto a Dragones y Mazmorras (Calabozos y Dragones en Sudamérica y Dungeons & Dragons en los States).

Andábamos por el año 1985. Los domingos en la tele sólo había mierda (cosa que no ha cambiado desde entonces). Uno de esos domingos, en TVE estrenan una serie animada sobre unos chavales que se pierden dentro de una atracción de feria, y van a parar, a través de un portal dimensional, a un mundo paralelo lleno de aventuras.

La serie fue producida por Marvel y TSR Inc, que tomaron la idea de un juego de rol1 del mismo nombre, que llevaba cosechando éxitos desde 1974. Estos tíos, que eran bastante espabilados, contrataron para hacer la serie a una empresa japonesa que por aquel entonces arrancaba, llamada Toei Animation. Empresa que después estaría detrás de series tan míticas como Mazinger Z o Dragon Ball.

Personajes de la serie

La mayor parte del éxito de Dragones y Mazmorras fue provocado por los personajes protagonistas. Todos nos identificábamos con alguno de ellos. Como lo que pasó con las Spice Girls.

HankHank: El abuelete del grupo, líder natural, el más maduro, el que llevaría la cazadora de capitán del equipo de fútbol. Todos acatan sus órdenes sin rechistar excepto Erik. El Amo del Calabozo le entregó un arco mágico que dispara flechas de energía. Su temor oculto es cagarla como líder y ser el perdedor del instituto.

ShellyShelly: Es la bruja del grupo. Su principal objetivo es proteger a su hermano pequeño, Bobby. El Amo del Calabozo le dio una capa mágica con la que puede hacerse invisible con sólo ponerse la capucha. Se rumorea que estaba deseando que Hank le arrimara la cebolleta, pero esto no está totalmente confirmado.

BobbyBobby: Es el más pequeño del grupo, pero ha sido dotado de la mayor fortaleza física, lo que le hace meterse en líos con facilidad (es un chulo vamos). Aunque, quiere volver a casa como todos, no quiere separarse de su amigo Uni. Su arma es un garrote mágico capaz de producir terremotos.

DianaDiana: Es la acróbata. Con su super pértiga mágica, es capaz de saltar a lugares a los que ninguno de sus amigos podría llegar. Asume el liderazgo de Hank cuando éste no está. Su temor oculto es perder sus habilidades y dejar de ser la amiga de la jefa de animadoras.

ErikErik: Es el caballero y ademas el super pijo del barrio. Su arma es un escudo capaz de proyectar un campo de fuerza. Odia a muerte al Amo del Calabozo y sus discusiones con Hank suponen uno de los pilares cómicos de la serie, así como el punto de partida de muchas aventuras.

PrestoPresto: El Mago. Es el típico nerd del instituto. Empollón, nervioso e inadaptado socialmente, a menudo intenta ayudar al grupo con la ayuda de su sombrero mágico. Pocas veces lo consigue. Sin sus gafas ve menos que un gato de escayola, con lo que su mayor temor es perderlas.

Amo del calabozoEl Amo del calabozo: El guía del grupo por este nuevo mundo. Sus apariciones son sinónimo de aventura y de posibilidad de regresar a sus anteriores vidas. Su ayuda suele venir en forma de enigmas que los chicos del grupo no aprecian demasiado, sobre todo Erik.

UniUni: Como su propio nombre indica, es un unicornio. Es el mejor amigo de Bobby, y se une al grupo al comienzo de sus aventuras. Es otro de los personajes cómicos de la serie, aunque también es muy útil en combate. Tiene el poder de teletransportarse una vez al día y hace un ruido parecido al de una cabra.

VengerVenger: Es el malote de la serie y el enemigo natural del Amo del Calabozo. Representa al mal en Dragones y Mazmorras y, haciendo uso de la magia negra, hará todo lo posible para hacerse con las armas de nuestros amigos y joderles la vida todo lo que pueda. Tiene un poderoso cuerno mágico y cuenta con la ayuda de Demonio Sombra, su mano derecha.

Leer el resto de la entrada »

  1. Eso fue antes de que los juegos de rol se convirtieran en mortíferas armas, creadoras de asesinos en serie, y sinónimo de adolescentes locos con Katanas. [↩]
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: dibujos animados, dragones, mazmorras, series

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.856)
  • Estadísticas (71.280)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.630)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.004)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.856)
  • Juegos callejeros legendarios (41.260)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.107)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.071)
  • Los juegos de agua (29.924)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑