• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

17
Feb
2017

Pumuki, el duende de pelo rojo

Engendrado por Retroyonki a las 17:29
20 Comentarios

Pumuki

Olé! Olá! El duende acaba de llegar. Olé! Olá! Pumuki es colosal (colosal??).

Este es un comunicado de emergencia. Creo que he vuelto… Como sabéis, tenía esto más abandonado que el MySpace de Camela. Nada funciona como debería, NADA. Los blogs están pasados de moda o eso dicen y ya nadie escribe. Bla, bla, bla… El momento perfecto para volver a atormentaros con mis pamplinas 90% falsas, 9% pasadas de moda, 7% absurdas, pero 100% libres de faltas de ortografía. A ver si me acuerdo de como se hacía esto…

Llevaba tiempo pensando en escribir sobre el duende ese de pelo rojo (el «zanahorio» le decían en el colegio) pero cuando lo hablaba con mis compañeros de celda, a ninguno les sonaba. Total que creo que es un tema que a día de hoy no le interesa a nadie y por lo tanto, perfecto para Retroyonkis.

Hechos históricos

Pumuki (o Pumuckl) fue un duende animado creado en 1961 por Ellis Kaut. Era invisible para todo el mundo, salvo para el maestro carpintero Eder con el que vivía de gratis. Habría que investigar un poco más a fondo al tal Eder y cogerle unas cuantas muestras de orina a ver si hay sorpresitas… Que el LSD existía desde que este buen hombre hizo la comunión.

Fue creado originalmente para una radionovela alemana, pero acabó siendo el protagonista de una «exitosa» serie de televisión que se emitió desde 1982 hasta 1988. Esa fue que fue la manera en la que lo conocimos en España.

Eder y Pumuki se conocen

Pumuki y Eder borrachos

Pumuki era descendiente del pueblo Klabautermann, marineros de pro, por eso al pequeño le gustaban los barcos. Pero ¿Qué hacía en Baviera donde lo más parecido a un barco que hay es un plátano?

Al ser pelirrojo, el helicóptero de la guardia civil lo avistó sin dificultades descargando fardos de drogainas en Algeciras. Dicen las malas lenguas que se tuvo que quitar de en medio un tiempo para evitar la acción de la justicia. Así acabó en Baviera.

Ya ha quedado claro que Pumuki no era muy amigo de la ley, pero del orden tampoco. Resulta que vio el taller de Eder hecho una leonera1 y le pareció buen sitio para esconderse, con la mala suerte de que se quedó pegado con un bote de cola (que había estado esnifando el maestro).

Siempre que uno de su raza queda atrapado por algo hecho por el hombre, se vuelve visible y entonces es cuando Eder lo ve y se plantea dejar de esnifar pegamento. Luego se le olvida.

Leer el resto de la entrada »

  1. Palabra usada por las madres para definir las desordenadas y apestosas habitaciones de sus hijos adolescentes. [↩]
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: duendes, pumuki, serie, series infantiles, tv, tve

28
Dic
2011

Llega «El coche fantástico» español

Engendrado por Retroyonki a las 14:55
31 Comentarios

Michael Knight - Jesús VázquezAl igual que hay gente que no aprende, hay cadenas de televisión que no aprenden.

Tras el estrepitoso fracaso de Telecinco al adaptar la mítica serie americana «Cheers» a la televisión española (con actores españoles malos y con chistes españoles igual de malos) ahora lo van a intentar de nuevo con otra serie no menos mítica: El coche fantástico.

Parece ser que el rodaje de los primeros 10 capítulos estaría bastante avanzado y posiblemente comience a emitirse a mediados de febrero.

Posible argumento

El personaje principal (Michael Knight en la serie original) sería Miguel Caballero, un ex miembro de la Legión que, tras ser atacado por una cabra descontrolada y rabiosa, es rescatado de las puertas de la muerte por Devon Millás (Devon Miles en la serie original) y llevado a la central secreta de «La fundación» para ser rehabilitado de su adicción a las drogainas.

Allí conoce a Bonnie Chapuzas (Bonnie en la serie original), que acaba de terminar un grado medio de F.P. de mecánica del automovil, y está por allí haciendo unas prácticas no remuneradas.

Una vez rehabilitado, le hacen una operación estética para recuperar su dentadura, que había sido destruida por el caballo, y le ponen la cara de Jesus Vázquez, prototipo de guapo español.

A partir de ahí, le dan un coche negro fabricado por Bonnie que habla con la voz de Constantino Romero y lo mandan a luchar contra una organización mafiosa que se dedica a robar aguacates y a venderlos en el mercadillo negro de los jueves.

No ha trascendido nada sobre los siguientes capítulos, así que tendremos que esperar al estreno para saber más sobre esta prometedora serie. Esperemos que no sea un nuevo fracaso de la cadena que escribió grandes capítulos de la historia de la televisión nacional con cosas como Las Mamachicho, Humor amarillo o el Pressing Catch.

Os dejo lo poco que ha trascendido sobre el reparto y, pinchando en «leer más», una foto robada de Kitt en la puerta del estudio de grabación de Telecinco.

Reparto del coche fantastico

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: coche fantastico, michael knight, serie, telecinco

24
Ene
2011

Dúo infantil «Los Pirañas»

Engendrado por Retroyonki a las 20:55
14 Comentarios

Los PirañasEl dúo infantil «Los Pirañas» es una aberración musical creada para aprovecharse del éxito de dos personajes de la mítica serie «Verano Azul«, de la que os hablé por aquí hace poco.

Estos dos personajes eran el carismático a la par que obeso Piraña, y su inseparable amigo y a su vez delincuente infantil, Tito. Seguramente sin su consentimiento, pero sí con el de sus tutores legales, estos dos pobres chavales fueron obligados a cantar coplillas infernales como «Comer Comer», «La manzana» o «La moto». Todos ellos Hits de 1982 y olvidados por completo en 1983.

Por si eso no fuera ya suficiente humillación, también fueron obligados a posar desnudos tras una manzana gigante para la contraportada del disco ¿Puede haber algo más degradante para un ser humano de corta edad? ¿Donde estaba ese día el defensor del menor? Estas y otras preguntas jamas serán contestadas en este blog. Hay fuerzas oscuras con las que es mejor no jugar…

Centrándonos de nuevo en el tema que nos interesa, el dúo tuvo menos éxito que Ramoncín cantando el «Come as you are» y pronto fueron empujados al olvido.

La última humillación que tuvo que sufrir el dúo antes de desaparecer, fue tener que coprotagonizar una película junto a Macarena Camacho, niña «prodigio» también conocida con el sobrenombre de «Chispita». Mirad este vídeo si no me creéis.

En la película, titulada «Chispita y sus gorilas«, a Miguel Ángel Valero (Piraña) le cambian el nombre por Javier «Tazo» y a Miguel Joven (Tito) se lo cambian por David «Puñe»… Los más avispados habréis notado que juntando los apodos de ambos, se forma la palabra «puñetazo». Todo un alarde de ocurrencia de los guionistas, sin duda, merecedores de un Gallifante.

Por otro lado, los niños somos poco amigos de los cambios. Nos desconciertan y nos llenan de traumas. Una separación de los padres, el cambio de voz, la llegada de la primera menstruación, cuando les cambiaron la voces a los chavales de «Dragones y Mazmorras» durante la tercera temporada… Estuve a punto de cometer una locura.

Me imagino a miles de niños preguntando con vocecitas angustiadas ¿Mama, porqué al Piraña lo llaman Javier «Tazo»? ¿Se han equivocado? Todo el mundo sabe que ese niño de llama Piraña… ¿Mamá, y al Tito porque lo llaman David «Puñe»? ¿La gente de dentro de la tele no ha visto Verano Azul? ¿Mama? ¿Mama? ¿Mama?

Muchos podéis pensar, con razón, que me estoy inventando la mitad de los datos que hay en esta entrada. Y no os culpo, es lo que hago el 90% de las veces. Pero en este caso, una seguidora del blog a la que llamaremos Isabel I. (nombre ficticio) ha conseguido infiltrarse en los archivos secretos de Radio Nacional de España y hacer fotos que demuestran que el dúo «Los Pirañas» existió y que Piraña y Tito fueron obligados a posar desnudos tras una manzana gigante.

Disculpad la calidad de las imágenes, fueron tomadas con una microcámara espía y ya sabéis la poca calidad que ofrecen esos cacharros. Se han ocultado los rasgos faciales de nuestra espía para proteger al máximo su identidad secreta. ¡Gracias Isabel por arriesgar tu vida en pos de la verdad!

Los Pirañas - Contraportada

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Mini entradas, Televisión
Etiquetas: duo infantil, piraña, serie, verano azul

20
Dic
2010

Verano azul

Engendrado por Retroyonki a las 22:23
20 Comentarios

Verano azulComo hoy está lloviendo y hace mas frío que en la comunión del hijo del Yeti, a mi se me ha ocurrido escribir sobre la serie del verano por excelencia: Verano azul.

Verano azul fue una serie de televisión española producida en 1981, dirigida por Antonio Mercero y rodada en la localidad malagueña de Nerja, casi al lado de mi casa. No doy más detalles por que me andan buscando por un artículo que escribí sobre la Nancy.

La primera emisión de la serie tuvo lugar a las 16.05 horas del 11 de octubre de 1981 por la primera cadena de RTVE y el último capítulo se emitió el 14 de febrero de 1982.

Posteriormente la serie ha sido reemitida por lo menos tres millones de veces. Ha habido veranos en los que incluso la ponían todos los días después del telediario, con lo cual, al tener sólo 19 capítulos, en todo el verano daba tiempo a ver morir a Chanquete por lo menos tres veces.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: nerja, piraña, serie, tve, verano azul

14
Oct
2010

Los Power Rangers

Engendrado por Retroyonki a las 20:02
19 Comentarios

Los Power Rangers es una serie de televisión yanki que comienza a emitirse en 19931, basada en el género japonés Super Sentai. O lo que es lo mismo: escuadrones de combate vestidos con pijamas de colores chillones, luchando contra el mal.

Vale que no era una serie de los 80, pero tenía todos los ingredientes necesarios para serlo. Tiparracos vestidos de colores chillones, argumentos repetitivos hasta provocar el vómito, actores con la calidad interpretativa de Chuck Norris, efectos especiales plagados de maquetas ridículas y plastilina y la eterna lucha del bien contra el mal.

¿Qué cojones es un Power Ranger?

Un Power Ranger es un guerrero de élite diseñado para enfrentarse a villanos poderosos tales como Pier Nodoyuna, Gargamel o Skeletor, ayudados por unos simples pijamas de colores y armamento de plástico.

De entre los innumerables poderes de los que dispone un verdadero Power Ranger, el más útil sin duda es el dominio de las masas a través de la hipnosis colectiva. Esto explica por qué en una lucha de trescientos contra uno, los enemigos atacan de uno en uno, mientras los demás esperan pacientemente, haciendo posturitas, a que su amigo y compañero termine de ser apalizado.

Otro de los poderes, en este caso exclusivo de los Power Ranger hembra, era el de ocultar las glándulas mamarias (tetacas) al transformarse para el combate. En su apariencia de persona, las hembras de Power Ranger muestran una leves protuberancias en su pecho, destinadas a proporcionar alimentos lácteos a su prole, en los primeros años de vida. Cuando se transforman para el combate, esas protuberancias desaparecen.

Científicos de todo el universo han estudiado ese fenómeno, llegando a varias hipótesis. La primera dice que ocultan las mamas para evitar tocamientos durante el combate. Cuestión que incomodaría tanto a las luchadoras, como a sus enemigos masculinos.

Otros sin embargo dicen que el traje aprieta mucho y actúa como un corsé, aplanando la ya de por sí, plana figura de las luchadoras.

Otra corriente afirma que cuando se transforman, dentro de los trajes no están realmente ellas, sino que son unos especialistas más acostumbrados a los golpes y a las volteretas. Os dejo las conclusiones a vosotros.

Otra de las habilidades consiste en sacarse de la manga un robot gigante capaz de reventar todo lo que se le ponga por delante, incluida la ciudad que pretende salvar. Si con la ayuda de este robot, no son capaces de derrotar a las fuerza enemigas, los robots de cada uno de los Power Ranger del equipo, pueden combinarse para formar un robot más gordo llamado Megazord, que es primo segundo de Mazinger Z.

Leer el resto de la entrada »

  1. 1994 en España de la mano de Telahinco, la cadena amiga. [↩]
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: power rangers, serie, tele5, telecinco

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.856)
  • Estadísticas (71.280)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.629)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.004)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.856)
  • Juegos callejeros legendarios (41.260)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.071)
  • Los juegos de agua (29.924)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑