• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

22
Nov
2010

Juego de niños

Engendrado por Retroyonki a las 22:41
26 Comentarios

GallifanteHoy toca ración de nostalgia televisiva de la mano de Juego de niños, ese programa infantil que hacía Sardá antes de dedicarse a la lucrativa telebasura.

El programa comenzó a emitirse en 1989 en la primera cadena (Tve), con Amparo Soler Leal como presentadora. Ese mismo año fue sustituida por Ignacio Salas, por razones desconocidas. Los rumores apuntan a que los niños le pegaban mocos en la espalda cuando no miraba y ella no lo aguantaba.

Para la siguiente temporada pensaron en Tina Sainz, que se hizo cargo del programa durante 1990. Al final de ese mismo año tomó su relevo Javier Sardá que hizo de presentador hasta la retirada del programa, a finales de 1991.

El formato del concurso era más sencillo que darle una pedrada en la cabeza a Carles Pujol. Consistía en adivinar una palabra, personaje, lugar, etc, a partir de las pistas que iban dando unos inquietantes niños.

Ponían un vídeo donde se veían dos niños divagando sobre cosas sin aparente sentido. Por ejemplo «Es un hipopótamo con traje, que se tira pedos por la boca«. Y el otro niño decía «No, no, es como un caballo que tiene mi padre, que se lo mete por la vena«. Y el otro decía «un caballo no cabe por una vena«. Y el otro le contestaba «el de mi padre si porque está molido…«. De pronto cambiaban de tema y uno decía «tiene pelos debajo del brazo» y el otro decía «eso se llama sobaco y mi madre también tiene de eso, y se hace trenzas«… Y así hasta que cortaban el vídeo y los concursantes tenían que adivinar de qué cojones estaban hablando los enanos.

Por cada respuesta correcta, los concursantes ganaban Gallifantes, que posteriormente eran cambiados por premios en metálico. Premios que eran donados siempre a una organización sin ánimo de lucro.

El Gallifante fue un animal imaginario creado por Miquel Obiols, después de haberse fumado cuatro porros. El animal en cuestión, actualmente extinto debido a la caza furtiva, era mitad gallo y mitad elefante. No me preguntéis cómo hicieron para que un elefante le hiciera un bombo a un gallo. La naturaleza es sabia.

Por último, os dejo la sintonía del programa y, pinchando en leer más, un extracto de un vídeo donde los niños tratan de explicar quién es Montserrat Caballé. «Lleva un micrófono escondido porque si no, no podría hablar tan alto» y «Necesita el océano pacífico para ducharse«… No tiene desperdicio.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: concurso, juego de niños, programa, sarda, tve

23
Jun
2009

Si lo se no vengo

Engendrado por Retroyonki a las 16:35
18 Comentarios

Equipo de Si lo se no vengoSi lo se no vengo es la prueba palpable de que todos tenemos un pasado más o menos turbio.

Fue un programa concurso que se emitía en Televisión Española (TVE 1) los jueves por la noche. Posteriormente pasó a la tarde de los domingos y estuvo en antena entre 1985 y 1988. Según algunas fuentes acumuló audiencias de hasta catorce millones de espectadores, cifra que me parece irrisoria teniendo en cuenta que sólo había un canal de televisión (me niego a considerar a La 2 como un canal en aquella época).

Su presentador fue Jordi Hurtado que murió hace poco, pero que volvió de entre los muertos para convertirse en ídolo de gafapastas pseudo-intelectuales gracias a su actual programa Saber y ganar.

Otras teorías que afirman que Jordi sigue muerto, apuntan a que TVE, al saber que Jordi iba a palmar, le hizo grabar todas las respuestas y preguntas posibles, con todos los trajes y corbatas posibles, sobre un fondo neutro, y que llevan años cortando y pegando esas intervenciones con las de los concursantes.

Hay otra corriente que asegura que Jordi Hurtado no está muerto, sino que simplemente es un ciborg (organismo cibernético). Os dejo que vosotros saquéis vuestras propias conclusiones, pero tened en cuenta algunas cosas, como mínimo inquietantes: Jordi nunca comparte plano con nadie y está físicamente igual que hace 10 años… Bueno, bueno, vuelvo al Si lo se no vengo que me lío.

El concurso duraba una hora y consistía en superar una serie de pruebas físicas a la vez que se iban respondiendo preguntas hechas por Juanjo Cardenal (sí, el mismo que hace las preguntas en Saber y ganar). Se oía «Atención: Pregunta» ¿De que color es el caballo blanco de Santiago? Y el concursante tenía que responder mientras se comía una caja de polvorones (esto es sólo un ejemplo salido de mi memoria que puede no ser del todo veraz). Cada respuesta correcta eran diez mil pelas de las de antes, o sea, 60 asquerosos euros de los de ahora.

Cuando el concursante acababa satisfactoriamente una prueba, Jordi gritaba «prueba superada», y el concursante acumulaba mil kilómetros que después podría cambiar por un viaje.

La última fase se llamaba «Doble o mitad» y en ella el concursante podía doblar lo conseguido o perder la mitad. A partir de aquí todo era una locura. Había una sirena infernal que volvía loco al participante, que tenía que intentar superar una prueba y después otra o las dos a la vez, y mientras tenía que seguir respondiendo preguntas. Vamos que el premio final estaba más que merecido. Probablemente parte del dinero de la mayoría de concursantes fuera destinado a una cura de reposo de esas que hacen los famosos cuando se les va la olla.

En Si lo sé no vengo todos los protagonistas tenían un mote: Virginia Mataix era la chica de enfrente. Jordi Hurtado era “el enterao” (ya lo iban calando desde joven). González y González eran los forzudos dopados del sótano que arrastraban a los concursantes de un sitio para otro. Las azafatas eran las vecinitas de arriba. Rafael Blanch era el incansable vecino del piano (por no llamarle el pesao). El participante era “el osado concursante”. También estaban los miembros del equipo técnico que eran el apañao, el remiendos, el bombillas… Habitantes todos de un concurso de locos, como decía el opening que podéis ver más abajo.

Observad con asombro la cara de loco del primer participante de la historia del concurso. Normal que estuviera soltero.

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: concurso, jordi hurtado, programa, si lo se no vengo, tv, tve

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (87.466)
  • Estadísticas (66.029)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.181)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.311)
  • Juegos callejeros legendarios (40.602)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (39.674)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.319)
  • Los domingueros (30.612)
  • Los juegos de agua (29.466)
  • Excusas para no hacer los deberes (28.018)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑