• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

4
Feb
2009

Napster, el nacimiento del P2P

Engendrado por Retroyonki a las 17:01
8 Comentarios

napster Me hallaba leyendo en Bocabit, uno de los blogs fijos en mi lector de feeds del trabajo, y me he topado con que la entrada de hoy hablaba sobre el mítico Napster, primer programa de intercambio de música por internet.

Todavía recuerdo la primera vez que oí hablar de Napster. Corría el año 2000. Estaba yo en la cafetería de la facultad, en horas de clase y fumando. Llegó un compañero que sabía de mi obsesivo interés por la música. Se sentó y me dijo «Dame un cigarro…» y luego dijo «Tío ¿Has visto ese programa que tiene todas las canciones del mundo para bajarte al ordenador? Se llama Najter o algo asín…»

En cuanto llegué a casa, encendí mi Pentium MMX 166, le pegué una voz a mi madre tal que así «Mamaaaa que el teléfono va a estar sin funcionar un rato», desenchufé el cable del Forma, enchufé el cable del módem a la roseta, arranqué el dialer de Retevisión y le di a conectar. Después de unos minutos, en mi pantalla estaba el Nestcape con Google abierto. Escribí unas cuantas variantes de Najter a ver que encontraba. Y lo encontré…

Luego llegaron los problemas legales, Gnutella, Kazaa, la popularización de eDonkey 2000, eMule, BitTorrent… Y todo comenzó hace ya una década, gracias a un chaval de 18 años llamado Shawn Fanning que lo único que pretendía era poder transmitir archivos de música fácilmente a través de internet.

Vía: Bocabit

Más noticias sobre: Música, Tecnología retro
Etiquetas: intercambio, mp3, napster, p2p, peer to peer

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (87.466)
  • Estadísticas (66.029)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.181)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.311)
  • Juegos callejeros legendarios (40.602)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (39.673)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.319)
  • Los domingueros (30.612)
  • Los juegos de agua (29.466)
  • Excusas para no hacer los deberes (28.018)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑