• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

18
May
2009

El misterio del 4 en números romanos

Engendrado por Retroyonki a las 16:32
21 Comentarios

La entrada de hoy es un poco diferente de las tonterías que suelo escribir por aquí. Esta es seria, un arduo trabajo de investigación que me ha llevado incluso a jugarme la vida en extraños parajes del universo.

Comenzaré por el principio.

Todos aprendimos en el colegio los números usados por la civilización romana. Ya sabéis, un palito es el 1, 2 palitos es el 2, 3 palitos es el 3… Podían haber seguido así indefinidamente, pero como los romanos eran muy avanzados, a parte de muy gays, decidieron usar símbolos que agruparan palitos para ahorrar trabajo. Así, la V es un 5 y si le ponemos un palito a la izquierda es el 4. En cambio si se lo ponemos a la derecha es el 6. X es el 10, L es el 50… Un sistema sencillo, fácil de aprender y que les dejaba mucho tiempo libre para petar el ojete de cualquier discípulo que se pusiera a tiro.

Todo el mundo conoce los números romanos. Todo el mundo menos el que hizo el reloj del ayuntamiento de mi pueblo. O eso pensaba yo…

El ayuntamiento de mi pueblo está en una plaza. Una plaza donde también hay una panadería que está abierta las 24 horas del día. Si vas a las 5 de la mañana a por un bocadillo, allí están ellos para servírtelo. Por ese motivo, la plaza es el lugar donde suelen peregrinar las zagalas y zagales borrachos y borrachas y/o drogados cuando cierran los bares.

Allí estaba yo, un sábado a las 6 de la mañana. Miro el reloj del ayuntamiento y, entre la nebulosa, reparo en un hecho insólito. La esfera está numerada con símbolos romanos, y el 4 está representado con 4 palitos. Foto ilustrativa.

Reloj del ayuntamiento

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Cosas curiosas
Etiquetas: numeros romanos, reloj

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (86.953)
  • Estadísticas (63.061)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (58.906)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (40.863)
  • Juegos callejeros legendarios (40.205)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (36.165)
  • Pulseras con hilos de plástico (34.914)
  • Los domingueros (30.297)
  • Los juegos de agua (29.207)
  • Excusas para no hacer los deberes (27.270)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑