• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

10
Mar
2009

50 años de Barbie

Engendrado por Retroyonki a las 17:18
24 Comentarios

Barbie50 años y parece que fue ayer… Qué cojones! De ayer nada, que hace ya 50 años, 10 lustros1, medio siglo que apareció la primera muñeca Barbie.

Fue creada por Ruth Handler, esposa de Elliot Handler, co-fundador de la empresa Mattel. El nombre Barbie le fue colocado en honor a la hija de ambos, Bárbara, que a su vez tenía un novio del instituto llamado Ken Carlson, que seguramente intentaría meterle mano en el autocine… El nombre completo de la muñeca es Bárbara Millicent Roberts.

50 años dan para mucho. Es por eso por lo que Barbie ha sido, entre otras, Barrendera, Dentista, Guardabosques, Nutricionista, Jinete… y cualquier otra cosa que os podáis imaginar. Incluso fulana. Aquí está la foto que lo prueba.

El nacimiento

La idea surge cuando Ruth Handler se da cuenta de que su hija (Barbara), prefería jugar con muñecas con características adultas, en vez de las infantiles de la época. Se da cuenta del posible negocio y le propone la idea a su marido para que la presente en Mattel. Son mandados al carajo en el acto.

Al poco tiempo Ruth viaja a Alemania y descubre una muñeca sex doll, en principio concebida para adultos cachondos, pero que se vende entre las niñas con enorme éxito. La popularidad de la muñeca fue tal, que pronto alcanzó los EEUU.

Las primeras Barbies de la historiaEl director de Mattel, al darse cuenta de la cagada de rechazar la idea de Ruth, decide comprar los derechos de la muñeca alemana y darle un cambio de imagen, un nuevo cuerpo, y un nuevo nombre: Barbie.

Una vez hechos los cambios pertinentes, Barbie fue presentada en la American International Toy Fair el 9 de marzo de 1959. Lo demás es historia.

Actualmente Barbie ha dejado de ser una simple muñeca, para convertirse en un icono de la moda. El sello Barbie produce una cantidad increíble de merchandising que si bien no se vende tanto como la muñeca, es una importante fuente de ingresos para Mattel. Entre los productos que podemos encontrar de Barbie, hay ropa de niña, joyas, relojes, cajas registradoras, coches para niñas, juegos de PC, juegos de GBA, películas, cromos, accesorios de decoración, música, vídeos caseros para adultos…

Como con cada producto que tiene éxito comercial, en seguida vienen los chinos y falsifican la idea. Ninguna de las falsificaciones de Barbie tuvo mucho éxito hasta el año 2001, cuando la empresa de juguetes MGA crea una línea de cuatro muñecas llamadas Bratz. Cada Bratz tenía diferente personalidad, forma de vestir, color de cabello. Coño, como las Spice girls…

Cuenta la leyenda que si una Barbie y una Bratz se encontraran por la calle, comenzarían a librar una batalla a muerte sin reglas y sin descanso hasta que una de las dos muriera. Cuando eso ocurriera, la otra absorbería su alma haciéndose cada vez más fuerte. Sólo puede quedar una…

  1. Para los de la E.S.O: Periodo de 5 años. [↩]
Más noticias sobre: Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: barbie, mattel, muñeca

2
Mar
2009

Mi Pequeño Pony

Engendrado por Retroyonki a las 0:29
49 Comentarios

Pequeño PonyMi Pequeño Pony es el nombre genérico de un trozo de plástico duro con forma de caballito coloreado, con una mata de pelo pantene en la crin y el rabo para poder peinar y dibujos diferentes en el lomo dependiendo del nombre del pony en cuestión.

Es un juguete que apareció a principios de los 80 y que ha llegado a convertirse en todo un símbolo de la década. Su diseño se atribuye a Charles Muechinger, Bonnie D. Zacherle y Steve D, quienes a comienzo de 1981 lo entregaron a la empresa Hasbro, naciendo así My Little Pony o como se los conoció en un principio My Pretty Pony.

Las tres generaciones

1º Generación: A finales de 1982 fueron lanzados al mercado los primeros Pequeños Ponys con gran éxito, vendiendo más de 10 millones de estos entrañables juguetes en todo el mundo. En 1983 Hasbro, viendo el filón que había encontrado, decidió innovar creando los Earth Ponies, con nuevas posturas y colores más vivos. Aparecieron unicornios y pegasos, entre otros seres fantásticos.

Fue tal la fiebre por estos juguetes que, además de las figuras en sí, apareció merchandising de todo tipo. Desde ropa, edredones, cromos, una serie de dibujos animados, películas, accesorios como peines, peluquines…

Como curiosidad, se dice que hay aproximadamente 700 ponys distintos de la primera generación. A ver quién es el enfermo guapo o la guapa que los tiene todos y se acuerda de sus nombres.

2º Generación: En 1997 Hasbro los reintrodujo en el mercado, pero con algunos cambios. La 2ª generación tenía una imagen completamente distinta de la anterior y un nuevo logotipo en forma de arcoiris gay. Estos nuevos ponys vivían en Jardines de la Amistad (Friendship Gardens), una parte de Ponylandia, rodeados de flores y frutas. Vaya cosa más gay. Se dejaron de producir en 1999 debido a que no alcanzaron el éxito esperado.

3º Generación: Veinte años después de su lanzamiento original, Hasbro introdujo su nueva línea de ponys en 2002. Después de la cagada de la segunda generación, todo el mundo esperaba ponys más parecidos a los originales.

En esta generación, emigran desde los Jardines de la Amistad a un extraño sitio llamado Villa Pony. Son mucho más parecidos a los originales, aunque con algunas diferencias. Su símbolo aparece sólo en un lado de su cuerpo, normalmente en el lado hacia el que está girada la cabeza. Cada pony tiene un pequeño imán de color rosado, insertado en la planta de la pata, que se usa para activar los accesorios «mágicos» de Villa Pony.

Actualidad

En la actualidad, existen comunidades de fanáticos de este juguete por todo el mundo. Se dedican principalmente al intercambio, compraventa, organizar convenciones, consejos de peluquería… Y a lo más espectacular que he visto en bastante tiempo: Ponys personalizados.

Os dejo unas fotos de las impresionantes personalizaciones que algunos hacen por ahí. Los hay para todos los gustos, pero me quedo con el de He-man (totalmente gay) junto con su novio Orko. Dale a leer el resto de la entrada para ver las fotos.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Colecciones, Juguetes
Etiquetas: coleccion, hasbro, muñeca, pequeño pony, plastico

6
Nov
2008

40 años de Nancy

Engendrado por Retroyonki a las 18:08
35 Comentarios

La mítica Nancy de Famosa acaba de cumplir 40 años, y para celebrarlo algún listillo ha creado un pack especial de edición «limitada». Vamos, que iban a quemar muñecas que llevaban 40 años cogiendo polvo en un sótano, y a alguien se le ocurrió que sería mejor venderlas por 60 pavos. Alguien picará no?

El pack está compuesto por una Nancy clásica de 1968 y una Nancy actual modelo de 2008. O lo que es lo mismo, la Nancy anorexica (2008) y la Nancy cara-pan-y-tobillos-hinchados-por-retención-de-liquidos (1968).

Nancy fue la primera muñeca de plástico que se fabricó en España en un intento por reciclar las jeringuillas de los yonkis que morían en nuestras calles. En todo este tiempo se han vendido más de 25 millones de Nancys y su secreto, según una de las diseñadoras actuales, es que ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias. «Osea, hemos cambiao los ojos, las pestañas, el tipo de trazao de cejas, se han afinao un poco los tobillos, de altura prácticamente es igual y se ha estilizao un poco su figura. La hemos convertio en imagen de lo que las niñas deberían ser ahora, chicas normales con aspiraciones normales…» Será embustera la tía!

Yo soy muy hombre y nunca, pero que nunca he tocado una Nancy de esas para desnudarla a ver si tiene tetas. Salvo una vez, que le cogí una prestada a mi hermana y le corté los deditos con un corta-uñas. Yo creo que todavía le dura el mosqueo.

Ya saben niñas, disfruten del pack y no dejen su Nancy al alcance de un hermano perturbado.

Más noticias sobre: Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: 40 años, famosa, muñeca, nancy

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.845)
  • Estadísticas (71.276)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.626)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (45.956)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.852)
  • Juegos callejeros legendarios (41.258)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.844)
  • Los domingueros (31.105)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.064)
  • Los juegos de agua (29.920)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑