Fraggle rock
El centro del universo es sin duda un lugar maravilloso excavado en la roca, llamado Fraggle Rock.
Con esas palabras empezaba el temazo musical que sonaba en el opening de esta increíble serie. Ideada por Jim Henson, creador de Barrio Sésamo o Los Teleñecos entre otras, fue una de las series infantiles más representativas de los 80.
Los Fraggles, o Fraguel como se llamaron aquí en España, eran unos seres de unos 40 cm de alto que vivían en un complejo subterráneo lleno de pasadizos, agujeros y recovecos, donde pasaban cosas muy raras.
El mundo de los Fraguel tenía 2 vías de comunicación con el exterior. Una era a través de un agujero en la pared del taller de un viejo inventor llamado Doc. Esta abertura era usada a menudo para salir a recoger la correspondencia que el tío de Gobo, Matt el Viajero, enviaba cada semana para contar cosas del mundo exterior y de sus habitantes. Él nos llamaba «las estúpidas criaturas» (bien Matt, haciendo amigos). Cada vez que Gobo salía a por la postal, se las tenía que ver con Sprocket, el perro de Doc, que conocía la existencia de los Fraguel.
La otra abertura llevaba a la propiedad de una familia de Goris, humanoides gigantes, peludos y un poco tontos, de 7 metros de alto. Los padres de la familia se consideraban Emperador y Emperatriz del Universo y su hijo Junior, príncipe y heredero. Sin embargo, iban vestidos como granjeros, vivían en un cortijo y cultivaban rábanos… Aquí hay algo que no encaja. Los Fraguel sólo usaban la salida del lado de los Goris por 2 motivos. Para mangar rábanos a los desgraciaos Goris o para ir a pedir consejos a Justina, una montaña de basura que hablaba y que tenía como ayudantes a dos ratas llamadas Filo y Mena. Aquí se le fue la olla un poco al bueno de Jim.
Aunque eran muchos los Fraguel que vivían en los pasadizos de Fraggle Rock, la serie se centraba en la vida de 5 de ellos: Gobo, Musi, Rossi, Dudo y Bombo.
Gobo: Era el líder, siempre andaba metido en follones por su manía de ser explorador. Follones a los que a menudo arrastraba a sus 4 amigos. Yo al segundo marrón en el que me metiera no le hubiera hablado más.
Dudo: Era el nervioso, indeciso y excitado. Si a esto le unimos que siempre llevaba los ojos abiertos como platos… A mi me da que este Dudo en vez de rábanos comía tripis.
Rosi: Esta era la hiperactiva de las 2 coletas. Yo creo que todas las tonterías que tenía Gobo eran porque le gustaba la moderna esta y no tenía cojones (o lo que tengan los Fraguel entre las piernas) para decírselo.
Musi: Esta era la Bohemia de los ropajes extraños. A mi me ponía nervioso con su aguda voz y su tranquilidad pasmosa ante cualquier situación de claro peligro.
Bombo: Este era el depresivo. Su afición favorita era lavar calcetines… No se para que, si los Fraguel no usaban zapatos. Además no tenía ojos.
Dentro de Fraggle Rock también vivía una subespecie de pequeñas criaturas llamadas Curris, humanoides verdes, currantes y que eran todo lo contrario a los Fraguel. Los Curris andaban por los túneles con sus cascos y botas, construyendo estructuras tubulares (para los de la E.S.O, con forma de tubo) a partir de una sustancia moldeable que supuestamente provenía de los rábanos (otra ida de olla de Jim). Por eso mismo, a los Fraguel les encantaba comérselas. Era una especie de simbiosis en la que a los Curris no les faltaba el trabajo y los Fraguel tenían el alimento garantizado. A eso le llamo yo tener la cara más dura que el mármol.
Os dejo el opening de la serie en castellano y el primer capítulo, ya veréis que recuerdos os trae.
Primer capítulo:
P.D: Disculpad la calidad de la foto del principio de la entrada. Esos muñecos de Gobo, Musi y Rossi fueron los que me incitaron a escribir esta entrada (no me lo dijeron ellos directamente con su boca, no estoy loco, me lo dijeron con la mirada), pero una fiesta de nochevieja, altas horas de la noche y 20 copas de más no son los mejores ingredientes para hacer una buena foto.