• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

22
Oct
2010

Los Masillas de los Power Rangers

Engendrado por Retroyonki a las 19:02
6 Comentarios

Hoy me gustaría profundizar un poco más en la personalidad de esos complejos seres, creados para ser apaleados combatir a los Power Rangers, llamados los Masillas.

Como os conté en la entrada anterior, un Power Ranger es un guerrero de élite diseñado para enfrentarse a villanos poderosos tales como Pier Nodoyuna, Gargamel o Skeletor, ayudados por pijamas de colores chillones y armamento de plástico. Entre esos poderosos villanos se encuentran los Masillas.

Los Masillas son seres creados a partir de una masilla gris, de ahí su estúpido nombre, infundidos de poder por Rita Repulsa, archienemiga de los Power Rangers. Al principio, Rita les ponía nombres, pero como morían mas rápido que el coche de Lady Di, optó por ponerles números. Creo que llegó hasta el infinito 2 veces.

En la versión original de la serie, los Masillla era llamados Puttys (pronunciar pharis con acento de Wisconsin) y a sus descendientes se les llamaba hijos de Puttys… Perdonad el chiste malo, pero es que lo ponen a huevo.

La avanzada inteligencia de los Masillas les hacía poseedores de habilidades mentales increíbles. Por ejemplo, para despistar a los enemigos, se comunicaban entre si usando el lenguaje de los pavos reales (escalofriante documento gráfico que lo prueba). Aunque la comunicación no debía de ser del todo buena, ya que eran incapaces de coordinar la más mínima estrategia durante el combate. Se limitaban a atacar a los Power Rangers de uno en uno, hasta que todos acababan reventados. Luego aparecía el Megazord y todos corrían a esconderse como ratas.

Los primeros tiempos de los Masillas fueron tiempos oscuros. Bajo el mandato de Rita Repulsa mueren millones de especímenes por culpa de los múltiples politraumatismos severos causados por los Power Rangers. Pronto, Lord Zedd, aburrido de los constantes fracasos de Rita, decide desterrarla y asumir sus malvadas funciones. ¿Mejoraría esto la vida de los desgraciados Masillas? Nada más lejos de la realidad.

Además de seguir muriendo a centenares en cada capítulo, el atuendo de los masillas se completó con una especie de chaleco bomba blanco con una «Z» en el pecho. Al parecer, por un fallo de diseño, al ser golpeada la «Z» el chaleco se autodestruía, convirtiendo al Masilla que lo llevara en polvo. Por lo menos, se acabarían las muertes por politraumatismo y llegarían las muertes por desintegración.

Por último os dejo un vídeo donde se pueden apreciar las grandes habilidades para el combate de los Masillas, lo del chaleco bomba y un combate a muerte contra una cigala gigante. Para que veáis que yo no me invento las cosas.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: archienemigos, masilla, power rangers

2
Sep
2009

Malotes de ayer, hoy y siempre

Engendrado por Retroyonki a las 18:03
35 Comentarios

Ya estamos de vuelta. Si amiguetes, ya podéis dejar de enviarme anónimos amenazadores y de llamarme por teléfono para amedrentarme con vuestros jadeos. Sobreviví a los 80, ya nada puede destruirme. Muaaaaaa ha ha ha ha ha (inserte aquí el sonido de un trueno).

Esta entrada debería haberse publicado ayer, tal y como os prometí. El caso es que encendí el ordenador y no había Interneeeeeeeeeeee. Entonces recordé las enseñanzas del gran Enjuto Mojamuto y me dispuse apagar y encender el router. Luego recordé que no tengo router porque le robo la línea a un vecino que ni conozco. Me dio tanto asco de mi mismo que me fui a tomar unas cañas. Ese es, en esencia, el motivo por el cual ayer no publiqué nada.

Ahora a lo que vamos. Hoy os quiero hablar de los malotes que han marcado mi vida y por ende la de la mayoría de vosotros. Antes de empezar os advierto que este verano me he leído un poco menos de la mitad de un libro llamado, El hombre que lo tenía todo todo todo, de Miguel Ángel Asturias, así que no os asustéis si uso palabras como por ende o amedrentarme. Iré haciendo aclaraciones para los de la E.S.O.

Arquetipo de malo

En toda historia que se precie, debe existir un hijoputa que se dedique a intentar que los buenos no consigan sus objetivos. Este personaje suele ser un desgraciao que está jodido porque en el colegio se reían de sus deformidades, o porque sus padres nunca le dijeron el día que nació para no tener que regalarle nada por su cumpleaños.

Estos son algunos de los que recuerdo con más asco.

GargamelGargamel: El malo de los Pitufos. Yo siempre pensé que este tío era cura, pero resulta que es un brujo especializado en alquimia. Vive en el bosque con la única compañía de su gato Azrael, lo que me hace pensar que es un rato gay.

Su único objetivo en la vida es cazar y destruir a los Pitufos. Sus motivaciones no están muy claras. En unos capítulos los necesitaba para fabricar oro, en otros los necesitaba para encontrar la piedra filosofal y en otros, simplemente le apetecía hacer sopa con ellos. El caso es que después de muchos fracasos, al tío no se le ocurre otra cosa que fabricar a Pitufina, para intentar meter cizaña entre los Pitufos machotes y hacer que descuiden sus defensas.

Hombre, como idea no está mal, podría haber funcionado, si no fuera porque Pitufina salió un poco fresca y le molaba eso de estar todo el día rodeada de nabos azules. Por otro lado ¿No hubiera sido mejor crear a una compañera para él y así dejar de matarse a pajas? Lo dejo en el aire para que reflexionéis sobre el asunto.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Seres legendarios, Televisión
Etiquetas: archienemigos, dibujos animados, malos, series

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.856)
  • Estadísticas (71.280)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.629)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.004)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.856)
  • Juegos callejeros legendarios (41.260)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.071)
  • Los juegos de agua (29.924)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑