• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

23
Jun
2009

Si lo se no vengo

Engendrado por Retroyonki a las 16:35 | 5.589 lecturas

Equipo de Si lo se no vengoSi lo se no vengo es la prueba palpable de que todos tenemos un pasado más o menos turbio.

Fue un programa concurso que se emitía en Televisión Española (TVE 1) los jueves por la noche. Posteriormente pasó a la tarde de los domingos y estuvo en antena entre 1985 y 1988. Según algunas fuentes acumuló audiencias de hasta catorce millones de espectadores, cifra que me parece irrisoria teniendo en cuenta que sólo había un canal de televisión (me niego a considerar a La 2 como un canal en aquella época).

Su presentador fue Jordi Hurtado que murió hace poco, pero que volvió de entre los muertos para convertirse en ídolo de gafapastas pseudo-intelectuales gracias a su actual programa Saber y ganar.

Otras teorías que afirman que Jordi sigue muerto, apuntan a que TVE, al saber que Jordi iba a palmar, le hizo grabar todas las respuestas y preguntas posibles, con todos los trajes y corbatas posibles, sobre un fondo neutro, y que llevan años cortando y pegando esas intervenciones con las de los concursantes.

Hay otra corriente que asegura que Jordi Hurtado no está muerto, sino que simplemente es un ciborg (organismo cibernético). Os dejo que vosotros saquéis vuestras propias conclusiones, pero tened en cuenta algunas cosas, como mínimo inquietantes: Jordi nunca comparte plano con nadie y está físicamente igual que hace 10 años… Bueno, bueno, vuelvo al Si lo se no vengo que me lío.

El concurso duraba una hora y consistía en superar una serie de pruebas físicas a la vez que se iban respondiendo preguntas hechas por Juanjo Cardenal (sí, el mismo que hace las preguntas en Saber y ganar). Se oía «Atención: Pregunta» ¿De que color es el caballo blanco de Santiago? Y el concursante tenía que responder mientras se comía una caja de polvorones (esto es sólo un ejemplo salido de mi memoria que puede no ser del todo veraz). Cada respuesta correcta eran diez mil pelas de las de antes, o sea, 60 asquerosos euros de los de ahora.

Cuando el concursante acababa satisfactoriamente una prueba, Jordi gritaba «prueba superada», y el concursante acumulaba mil kilómetros que después podría cambiar por un viaje.

La última fase se llamaba «Doble o mitad» y en ella el concursante podía doblar lo conseguido o perder la mitad. A partir de aquí todo era una locura. Había una sirena infernal que volvía loco al participante, que tenía que intentar superar una prueba y después otra o las dos a la vez, y mientras tenía que seguir respondiendo preguntas. Vamos que el premio final estaba más que merecido. Probablemente parte del dinero de la mayoría de concursantes fuera destinado a una cura de reposo de esas que hacen los famosos cuando se les va la olla.

En Si lo sé no vengo todos los protagonistas tenían un mote: Virginia Mataix era la chica de enfrente. Jordi Hurtado era “el enterao” (ya lo iban calando desde joven). González y González eran los forzudos dopados del sótano que arrastraban a los concursantes de un sitio para otro. Las azafatas eran las vecinitas de arriba. Rafael Blanch era el incansable vecino del piano (por no llamarle el pesao). El participante era “el osado concursante”. También estaban los miembros del equipo técnico que eran el apañao, el remiendos, el bombillas… Habitantes todos de un concurso de locos, como decía el opening que podéis ver más abajo.

Observad con asombro la cara de loco del primer participante de la historia del concurso. Normal que estuviera soltero.

 También te puede interesar:

  • Juego de niños (26)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (20)
  • La Botibota (4)
  • La Superabuela (27)
  • Los Diminutos (27)
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: concurso, jordi hurtado, programa, si lo se no vengo, tv, tve


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

18 comentarios | Deja el tuyo

  1. Bitacoras.com
    23 de junio de 2009
    18:21
    1

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Si lo se no vengo es la prueba palpable de que todos tenemos un pasado más o menos turbio. Fue un programa concurso que se emitía en Televisión Española (TVE 1) los jueves por la noche. Posteriormente pasó a la tarde de los d…..

  2. Bingo
    24 de junio de 2009
    20:44
    2

    Ahhh pero eso si hay que reconocerle… esas chics… q piernones!! jaja!

  3. inspector de juguetes
    25 de junio de 2009
    15:03
    3

    y el rumor de que Jordi Hurtado está muerto y los programas de Saber y Ganar están grabados?

  4. distribuidor de fuentes
    29 de junio de 2009
    10:43
    4

    jejeej recuerdo este concurso, iban haciendo pruebas de y de pronto.. «atencion, pregunta», joder joder… que mayors somos ya no??? :S

  5. Depilacion Laser
    8 de julio de 2009
    16:49
    5

    jajajja Despues de la teoria de su muerte ya no me extraña ninguna noticia…

  6. VideoJuegosW
    14 de julio de 2009
    16:57
    6

    Oh por Dios y yo que pensaba que la tele argentina ochentosa era bizarra jajajaj

    Y eso que no he llegado a ver los juegos jajajja

    Saludos!!!
    Melisa

  7. Unos Videos
    11 de septiembre de 2009
    11:53
    7

    Pero por dios, que cara de niño que tenia Jordi Hurtado, jajajaja, y que pintas.

    Muchas gracias por este excelente post.

  8. centro de llamadas
    1 de octubre de 2009
    21:16
    8

    jajaja… esta muy bueno.

  9. mujer ok
    2 de octubre de 2009
    10:21
    9

    mi hermano y yo estabamos enganchadisimos

  10. skeletor
    11 de diciembre de 2009
    15:03
    10

    En el video me hizo mucha gracia cuando el concursate dijo que estaba intentando escribir una novela.Hice mis investigaciones y creo que lo consiguio porque hay un tal Luis Gorrochategui de La Coruña que tiene un libro llamado La Guerra de la Sirena.Bravo por el.Por cierto, a donde se iria con el concurso?

  11. Maxi
    16 de marzo de 2010
    5:37
    11

    Les cuento que cuando llegó el cable a la Argentina, tuve oportunidad de ver este programa, y entre la chistosa voz española (nada personal, probablemente la voz argentina les sea chistosa a uds.) y como lo tenian de aqui para allá al participante, mientras venía el tipo haciendole preguntas de las mas raras, nos matabamos de risa en casa. Hoy por hoy, cada vez que voy a algun lugar en el trabajo que se torna complicado, me digo a mi mismo (y a veces en voz alta: «si lo se, no vengo» claro.. todos me miran como diciendo: que dirá este tipo!
    Pero bué.. excelente! 🙂

  12. kandji
    9 de junio de 2010
    8:29
    12

    Hola!!!
    Soy Kandji, una de las vecinitas del programa. Me gustaria saber si alguieén sabe como podría conseguir algunas grabacines del programa, ya que me haria muchisima ilusión.
    Es ciertto cuantos años han pasado! pero me alegra ver que algunos compañeros siguen igual de estupendos.
    Besos

  13. Retroyonki
    10 de junio de 2010
    23:31
    13

    @kandji: Hola!! Pues grabaciones completas dudo mucho que se puedan conseguir. Como no sea en el archivo de TVE… Prueba a escribirle a Jordi Hurtado, se le ve un tío majo, quizás te puede pasar algo (en el caso de que aún esté vivo).

  14. Luis Gorrochategui
    10 de noviembre de 2010
    20:42
    14

    @skeletor:
    Hola SKELETOR. Soy Luis Gorrochategui, aquel concursante del primer «SI LO SE NO VENGO». La verdad es que me lo pasé muy bien, aunque hoy al verlo parezca un concurso antediluviano. No veas lo famoso que me hice en aquellos tiempos que sólo existían la TVE1 y la DOS y me vieron más de diez millones de personas. Gracias por tus palabras. Es verdad. La Guerra de la Sirena es mía. Es una crónica novelada del ataque inglés contra La Coruña y Lisboa, que acabó con una derrota mucho mayor que la de la famosa «Invencible».
    Saludos

  15. Sheila
    22 de noviembre de 2010
    23:59
    15

    Que bueno! Ademas de todo, Luis fue uno de los mejores profes de Filosofia que paso por el IES Fco Aguiar.Me alegro mucho del exito de tu libro.

    Un saludo!

  16. Luis Gorrochategui
    23 de noviembre de 2010
    13:19
    16

    @Sheila:
    Gracias Sheila!!!! Como parte del programa está colgado en Youtube, periodicamente los alumnos me descubren y se rien un rato a costa del profe.

  17. Retroyonki
    23 de noviembre de 2010
    19:43
    17

    @Luis Gorrochategui: ¿De verdad eres el primer «osado concursante»?

    Si es así tengo unas preguntas para ti:

    ¿Cómo te aguantaste la risa cuando te preguntó por la especialidad de filosofía que estudiaste?

    ¿Donde te fuiste con el premio?

    Ya sabes, es sólo por profundizar en el tema.

    Un placer tenerte por aquí. Saludos!

  18. Luis Gorrochategui
    24 de noviembre de 2010
    0:38
    18

    Si, Retroyonky, lo soy. El aquel debut Virginia Mataix estaba nerviosa y fue una persona realmente encantadora. Siento desilusionarte pero, aunque había anunciado que me iba a Nicaragua, mi viaje practicamente no existió, pues fragmenté en muchos billetes mis 26.000 kilometros y los vendí, y alguno regalé, y alguno usé. No podía viajar pues presentaba mi tesina en septiembre de aquel año 84 y tenía el tiempo justísimo…
    El placer es mio, saludos.


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.847)
  • Estadísticas (71.277)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.627)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (45.960)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.854)
  • Juegos callejeros legendarios (41.258)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.065)
  • Los juegos de agua (29.921)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑