• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

2
Jun
2009

Mazinger Z

Engendrado por Retroyonki a las 16:07 | 18.174 lecturas

Mazinger ZMazinger Z es un manga y anime del dibujante japonés Go Nagai. Es uno de máximos exponentes del género Mecha (se pronuncia «meca») de robots gigantes manipulados por seres humanos.

La serie llegó a España en 1978, convirtiéndose en un éxito absoluto, a pesar de que no se emitieron todos los episodios y que los que fueron emitidos no llevaban el orden correcto.

La serie comienza cuando el Dr. Kabuto y el Dr. Infierno andan por la Isla de Rodas, buscando espárragos para hacerse una buena tortilla. En lugar de eso, encuentran los restos de una antigua civilización capaz de construir robots gigantes. En seguida surge la polémica. El Dr. Infierno, que es mas malo que un bocata de Whiskas, quiere dominar el mundo con los robots. El Dr. Kabuto que es un buenazo, dice que nanai, que él había ido a por espárragos y no le parece bien lo de dominar el mundo y todo eso.

Entonces al Dr. Infierno se le hincha la vena del cuello y llama a unos robots lanza llamas que achicharran a toda la expedición. A todos excepto al Dr. Kabuto que huye del lugar sin ser visto. Además en su huida encuentra un material llamado Japanium, elemento metálico de alta resistencia que soporta temperaturas de hasta 6000° C de punto de fusión, con el que construye un robot llamado Mazinger Z.

Cuando el Dr. Infierno se entera de que Kabuto sigue vivo, manda a su más temible secuaz, el malvado Barón Ashler a que se lo cepille. Kabuto al verse al filo de la muerte, le cuenta a su nieto, Kōji Kabuto, toda la película y le presenta a Mazinger Z para que luche contra los robots malosos del Dr. Infierno.


A partir de ahí siempre lo mismo: El Dr. Infierno saca un robot que hace putadas por el mundo y el bueno de Kōji sale a joderle los planes. Así hasta el penúltimo capitulo, donde Mazinger Z, por fin después de 90 episodios, mata al Dr. Infierno. Lamentablemente hay más malos que ollas, así que pronto aparece un nuevo enemigo, el Duque Gorgón.

En el último capítulo el nuevo malo envía a dos robots muy cabrones para vencer a Mazinger… y lo consiguen, pero en ese momento aparece el padre de Koji, al que todos creían muerto, enviando en su ayuda su creación: Gran Mazinger, un robot más moderno y poderoso que no tiene problemas en acabar con los monstruos mecánicos. Así termina el capítulo 92 de la serie.

Personajes

Koji KabutoKōji Kabuto: Protagonista y piloto de Mazinger Z.
Shirō Kabuto: Hermano menor de Koji.
Juzo Kabuto: Abuelo de Koji e inventor de Mazinger Z.
Sayaka Yumi: La joven y bella hija del Profesor Yumi. Coprotagonista con interés sexual por Kōji y piloto del robot femenino Afrodita A.
Profesor Gennosuke Yumi: Científico colaborador de Juzo Kabuto y padre de Sayaka Yumi.
Profesores Morimori, Sewashi y Nossori: Un trío de científicos que trabajan junto a Yumi, reparando y mejorando a Mazinger Z y Afrodita A cuando es necesario.
Boss: Jefe de una banda de motoristas, que incluye a sus secuaces Mucha y Nuke, retrasados mentales. Se convierten en aliados de los héroes porque Boss se quiere tirar a la novia de Kōji.
Doctor Infierno: El científico loco que trata de ser el amo y señor del mundo, aterrorizando a la humanidad con sus enormes brutos mecánicos/monstruos mecánicos/bestias mecánicas. Muere en el penúltimo capítulo de la serie.
Baron AshlerBarón Ashler: El hermafrodita (mitad hombre, mitad mujer) lugarteniente del Dr. Infierno, quien trata por todos los medios de destruir a Mazinger. Fallece en el capítulo 78 tras estrellar su fortaleza submarina contra Mazinger Z en un ataque suicida.
Conde Brocken: Un antiguo oficial alemán resucitado en un cyborg, que tiene su cabeza separada del cuerpo, y actúa como rival del Barón Ashler, tratando de destruir a Mazinger por su cuenta para hacerle la pelota al Dr. Infierno.
El Vizconde Pigman: Otro raro secuaz del Dr. Infierno, que utiliza magia negra. Se trata de un pigmeo de cuya cintura se desprende el cuerpo de un guerrero corpulento. Muere en el capitulo 87 tras haber desobedecido órdenes directas del Dr. Infierno y haber intentado tomar el instituto por su cuenta.
El Duque Gorgón: Un antiguo y misterioso aliado del Dr. Infierno. Inventa los dos robots que acaban con Mazinger Z.
Ricoh ó Kozinger: Ayudante e impostor del ayudante del estadounidense Dr. Bernard que desarrolló para Japón las alas de Mazinger, el JetScrander, éste soldado infiltrado en el laboratorio de investigaciones fotónicas tenía la capacidad de lanzar rayos de sus ojos para incinerar a seres humanos de un solo disparo.
Asuma Kasuma: Este aparece solo en un capítulo y era el enamorado de Sayaka quien muere para salvarla del barón Ashler.

Robots

Afrodita AMazinger Z: Es el robot protagonista, pilotado por Kōji Kabuto, y su arma principal son los rayos de calor que brotan de su pecho lata. También lanza los puños como misiles.
Afrodita A: Es la robot femenina, pilotada por Sayaka Yumi, y al igual que esta con Kōji, es el amor platónico de Mazinger. Su arma principal son dos tetas como dos carretas que resultan ser misiles calientes.
Diana A: Es el segundo robot femenino, pilotada por Sayaka Yumi, y al igual que con Afrodita A, esta ayuda a Kōji y se monta tríos con Mazinger y Afrodita.
Robot Jefe: Es un robot construido a base de chatarra, fue desarrollado a petición de Boss, por los 3 profesores que siempre trabajan en el laboratorio.
Minerva X: Es la robot femenina creada por Juzo Kabuto (abuelo de Koji) para ayudar a Mazinger Z. Fue robada por el Doctor Infierno y modificada para pelear en contra de Mazinger Z.
Gran Mazinger: Es el robot que aparece en el último capítulo de Mazinger Z, el número 92, y el que evita la destrucción del Mazinger original, una vez derrotado.
Monstruos Mecánicos: Estos robots eran en su mayoría autónomos (salvo dos de ellos que eran controlados por el Baron Ashler y el Conde Brocken) y eran los enemigos de Mazinger Z en cada episodio.

Curiosidades

Existen registros de otro robot de nombre Mazinger Z, de un cómic que en el año 1978 la editorial Valenciana publicó con el nombre de «Mazinger Z, el Robot de las Estrellas». Estaba basado en la película de nombre Mazinger-Z, The Iron Superman, producida por Goler Films S.A. y dibujada por José Sanchís Grau, creador del gato Pumby.

Hace algunos años, se especuló sobre la posibilidad de llevar a Mazinger Z a la pantalla grande. Los rumores afirmaban que los derechos de la serie habían sido adquiridos por el director de cine James Cameron. Por suerte han olvidado la idea. Otra serie mítica que se salva (por ahora) de ser destrozada por un estudio de Hollywood.

En el episodio 10 «Dayan, la mano de Hierro» Mazinger utiliza sus falanges como misiles. El arma no había sido utilizada nunca antes, ni tampoco fue usada en capítulos posteriores.

La proporción del Robot Jefe cambia continuamente a lo largo de la serie. Algunas veces se le ve de una altura menor a la de Afrodita A y otras parece tener la altura de Mazinger Z. Todo dependiendo de lo que se hubiera tomado el dibujante.

Existe una estatua de Mazinger Z en Tarragona.

Conclusión

El que no haya gritado alguna vez eso de ¡Planeador abajo! o no le haya dado una colleja a alguien al grito de !Puños fuera! es que no ha tenido infancia. Yo, además de los gritos y las posturitas en plan Koji (una vez me pinté unas patillas como las suyas), pensaba que la piscina de donde emerge Mazinger, era la de mi barrio… Siempre tuve mucha imaginación.

Os dejo el opening y el ending de la serie con la mítica voz de Raphael de Alfredo Garrido García. ¡Que grande!

Gracias Tetsuo_Shiba por la rectificación.

Fuentes

Mazinger Z en la Wikipedia.

 También te puede interesar:

  • Pumuki, el duende de pelo rojo (20)
  • Llega «El coche fantástico» español (31)
  • Los Diminutos (27)
  • Dúo infantil «Los Pirañas» (14)
  • Verano azul (20)
Más noticias sobre: Seres legendarios, Televisión
Etiquetas: anime, dibujos animados, manga, mazinger z, serie


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

28 comentarios | Deja el tuyo

  1. Bitacoras.com
    2 de junio de 2009
    16:54
    1

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Mazinger Z es un manga y anime del dibujante japonés Go Nagai. Es uno de máximos exponentes del género Mecha (se pronuncia ?meca?) de robots gigantes  manipulados por seres humanos. La serie llegó a España a principios de…

  2. becas mec
    2 de junio de 2009
    17:19
    2

    Grande Mazinger! Por cierto un artículo muy completo con descripciones muy detalladas. Muchas gracias! Buen trabajo!

  3. servicio al cliente
    2 de junio de 2009
    17:49
    3

    recuerdo que pasabamos toda la tarde jugando y cuando llegava la hora de verlo no nos moviamos del sillon no pestañavamos jaja lo mejor de la historia Mazinger

  4. chicle cosmos
    2 de junio de 2009
    19:28
    4

    Ufff, es verdad no recordaba tantos detalles técnicos, ya veo que te molaba un montón la serie y más si creias que Mazinger salia de la piscina de tu barrio, jeje!que gracia, me ha gustado mucho la descripción de Afrodita A, «tetas como dos carretas» y «misiles calientes»…como describes la realidad misma, jajaj!besosos

  5. NÚRIA.
    2 de junio de 2009
    22:41
    5

    A mí me molaba mucho…Creo recordar, por favor si a alguien por aki le pasó, k cuando el golpe de estado estaban dando el Mazinger Z…Yo siempre se lo he dicho a mi madre, ella no lo recuerda…Juraría k sí, k estaban dándolo cuando cortaron la programación con la k montó Tejero y sus k se sienten coño!!! Y recuerdo tb las imágenes de los tanques…joer k putada k jodieron esa tarde ver el Mazinger Z…Saludets y muy buena entrada: esta y la de las makinitas…

  6. bingo
    4 de junio de 2009
    17:11
    6

    Y que increible, lo fascinante e impactante que eran estas series para uno en aquellos momentos, y los chicos de ahora, las ven y dicen….»q basura» jajaja! de verdad q se queda uno a reproducir dichos de viejitos asi como… «q le pasa a esta generacion» jaja!

  7. www.floreame.net
    4 de junio de 2009
    22:29
    7

    Mazinger Z…

    Mazinger Z es un manga y anime del dibujante japonés Go Nagai. Es uno de máximos exponentes del género Mecha (se pronuncia “meca”) de robots gigantes manipulados por seres humanos….

  8. chido.blogsmexico.com
    4 de junio de 2009
    22:42
    8

    Mazinger Z…

    Mazinger Z es un manga y anime del dibujante japonés Go Nagai. Es uno de máximos exponentes del género Mecha (se pronuncia “meca”) de robots gigantes manipulados por seres humanos….

  9. marchate.com
    4 de junio de 2009
    22:55
    9

    Mazinger Z…

    Mazinger Z es un manga y anime del dibujante japonés Go Nagai. Es uno de máximos exponentes del género Mecha (se pronuncia “meca”) de robots gigantes manipulados por seres humanos….

  10. cursos ingles
    28 de julio de 2009
    11:34
    10

    la de capitulos que pude ver de esta serie!!! y lo tontorrón que me ponia afrodita y sus: «pechos fuera!!»

  11. alca
    31 de julio de 2009
    20:22
    11

    Bravo,ya ni me acordaba de Mazinger Z, yo tuve un muñeco que me echaron los reyes que medía un metro aprox. y lanzaba los puños por medio de un resorte y dejaba a la vista un par de muñones en forma de tornillos afilados provistos de muelles que hoy sin duda estarían prohibidos en cualquier juguete, me lo pasé de miedo con él; sólo que creo recordar que la serie ya la emitían a finales de los 70, antes de la peli de los sábados al mediodía, esa que era casi siempre una del oeste.

  12. Viki
    27 de agosto de 2009
    9:57
    12

    Yo con mis primos tenia una duda existencial en la letra de la banda sonora,
    A toooooda velocidad
    sus puños vuelan
    de su pecho un rayo fatal
    (lanza? mata?) … sin cesaaaaar

  13. Retroyonki
    28 de agosto de 2009
    15:57
    13

    @Viki: Es «Lanza sin cesar». Duda existencial resuelta!

  14. Viki
    31 de agosto de 2009
    8:50
    14

    Lo sabia!!!

  15. Malotes de ayer, hoy y siempre | Retroyonkis
    2 de septiembre de 2009
    18:04
    15

    […] Infierno: Como ya os conté por aquí, este tío era muy colega del Dr. Kabuto, abuelo de Kōji Kabuto, el piloto de Mazinger […]

  16. Dragones y Mazmorras | Retroyonkis
    7 de septiembre de 2009
    20:57
    16

    […] llamada Toei Animation. Empresa que después estaría detrás de series tan míticas como Mazinger Z o Dragon […]

  17. mujer ok
    2 de octubre de 2009
    10:54
    17

    me han gustado mucho los videos, que recuerdos ehhhhhhhhh treintañeros

  18. Tetsuo_Shiba
    10 de noviembre de 2009
    14:41
    18

    perdona que te corrija, pero el cantante del opening en español de Mazinger Z no es el polifacetico Raphael, si no que la voz es la de Alfredo Garrido García, que tambien es el responsable de la adaptacion de la letra.
    Para mas información:

    http://www.galegos.info/es/alfredo-garrido-garcia

  19. Retroyonki
    10 de noviembre de 2009
    16:43
    19

    @Tetsuo_Shiba: Gracias por la aclaración. Ya está arreglado y además voy a escribir una entrada en honor a Alfredo Garrido García. Porque se lo merece.

  20. Alfredo Garrido García | Retroyonkis
    10 de noviembre de 2009
    17:33
    20

    […] este caso, el amigo Tetsuo_Shiba me ha indicado amablemente que en realidad, el que canta en los temas de “Mazinger Z” […]

  21. Nokia
    7 de marzo de 2010
    3:47
    21

    Me pase toda mi infancia con fantasias con afrodita, me fascinaba goro jejej

  22. Raúl
    8 de marzo de 2010
    1:34
    22

    Qué recuerdos…
    Que sensación más curiosa cuando siendo adulto te trasladas otra vez a la niñez.
    Go Majingaa !!!

  23. rosario
    2 de abril de 2010
    21:36
    23

    mis amigas me cargan pero yo me acuerdo que la robot afrodita tenia dos proyectiles en las tetis.. se acuerdan jeje?

  24. Los Power Rangers | Retroyonkis
    10 de marzo de 2011
    19:31
    24

    […] Otra de las habilidades consiste en sacarse de la manga un robot gigante capaz de reventar todo lo que se le ponga por delante, incluida la ciudad que pretende salvar. Si con la ayuda de este robot, no son capaces de derrotar a las fuerza enemigas, los robots de cada uno de los Power Ranger del equipo, pueden combinarse para formar un robot más gordo llamado Megazord, que es primo segundo de Mazinger Z. […]

  25. Diego Valcazar Crespo
    19 de noviembre de 2011
    19:41
    25

    De principios de los 8o nada ,.Mazinger Z comenzó a emitirse en 1978
    un saludo
    JC

  26. Retroyonki
    21 de noviembre de 2011
    14:04
    26

    @Diego Valcazar Crespo: Perdón por mi ignorancia. Me he equivocado por 2 añazos. Es imperdonable.

  27. alex
    17 de marzo de 2012
    8:36
    27

    recuerdo que estaba tirado en el sofa y al lado mi padre que estaba comiendo para irse a currar y sale en la tele una voz que dice.
    MAZINGEEEEEEEEEEEERRRRRRR. y se escuchan unos ruidos totalmente nuevos para mis timpanos.recuerdo que me asuste pero despues de ver el primero ya tenia mono por ver el segundo.
    una vez mi padre quito el papel pintado de mi cuerto y hoooooooooo
    sorpresa aparecieron como pinturas rupestre el careto del maziger y el de afrodita de mi puño.
    un abrazo para el fuentes y el bermudez por si leeis esto alguna vez y dadme un toque si descubriis la aleacion Z

  28. Chinsoonkong
    26 de diciembre de 2015
    0:57
    28

    Esta figura yo la qureia cue1ndo salio solo que en esa e9poca era mas pobre que ahora y sin tarjeta de cre9dito, ahora que la vuelvan a reeditar aprovechare para conseguirla y ojale1 publiques tfas figuras piratas.


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.854)
  • Estadísticas (71.280)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.629)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.004)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.856)
  • Juegos callejeros legendarios (41.260)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.071)
  • Los juegos de agua (29.923)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑