Los gusanitos cumplen 40 años
Si amigos, parece que fue ayer cuando me bajaba al quiosco de la esquina a por mi polo flash y mi bolsa de gusanitos.
De hecho, fue ayer, pero podría haber sido tal día como ayer, pero de hace 40 años. Precisamente los años que acaba de cumplir este maravilloso snack de maíz.
Risi fue la compañía que produjo los primeros Gusanitos originales y la única que puede usar ese nombre. De hecho, si compráis una bolsa de gusanitos y no es de la marca Risi, probablemente tampoco se llamen gusanitos, obviamente.
Risi también ha sido innovadora en otros productos como las Pajitas, Triskys y Risketos (gran invento los Risketos) en los que también fueron los primeros productores.
Los gusanitos han cambiado poco en estos 40 años de vida, pero si que se les han añadido algunas innovaciones. Por ejemplo los de sabor Ketchup, o unos que sacaron en Grefusa (Grefusitos), que llevaban Coca-cola. Fracasaron estrepitosamente.
¿Cómo se hacen los gusanitos?
Los gusanitos salen de sus padres, los gusanos gordos. Estos son alimentados con una mezcla de sémola de maíz y lo que cagan se embolsa.
Los gusanitos se producen por un proceso llamado extrusión directa. Consiste en pasar una mezcla de sémola de maíz y agua por una extrusora donde la mezcla se calienta y se presiona. Una vez que sale la pasta al exterior, al desaparecer la presión, el maíz expande y se seca. Posteriormente se cortan al tamaño de un gusano y se embolsan.
¿En qué momento del proceso se añade ese polvillo que te deja la camiseta como si tuvieras caspa? Es todo un misterio.
Consejo del día
Mucho cuidado con dónde compráis los gusanitos. Id siempre a vuestro quiosco de confianza. Ese en el que atiende la misma vieja inmutable desde que tienes uso de razón.
La linea que separa unos gusanitos crujientes y sabrosos, de unos manidos y con sabor a plástico, es delgada, muy delgada.
13 comentarios | Deja el tuyo
No recuerdo un solo cumpleaños de mi infancia en el que no hubiera gusanitos o algún derivado.
En cualquier caso, es increíble que un producto con menos valor nutricional que el líquen que crece en los árboles lleve vendiéndose tantos años.
@El Tipo de la Brocha: A lo mejor es que le echan drogaina dentro para enganchar a las generaciones. Habría que analizar bien el polvillo ese que llevan por dentro…
Mítico, me encantan los de sabor a Ketchup. Cada vez que me como un paquete me bebo medio litro de agua.
pues yo siempre recdordare e3l del paquete azul cfn una niña que pare3cia heidi, que esos gtenian una magnifica textura y un sabor inigualable los llamados «rufinos» que le cambiaron despues el empaquetado y cambiaron tb los gusanitos…. se me estan antonjando…
p.d. señor retroyonki, usted recuerda los llamados «aspitos»que hace poco me entere que se llamaban asi? que son esos k vienen como dos puros de gusanito cn un bukete enmedio que solo venian dos?
Uhhh gusanitos como me gustan!! Sobre todo luego chuparme los dedos del ratro que dejan!!
¿Sémola de maíz y agua? ¿Pero no se decía en los ochenta que se hacían con petróleo?
sukubo… Estoy de acuerdo, los rufinos eran los mejores gusanitos del mundo mundial!!! Y aquí lo confirman: http://www.muchogusto.net/recetas/29/Rufinos
@sukubo: Si que me acuerdo de los Aspitos!! Incluso había una variedad recubierta de chocolate. Que ricos!
Los aspitos los siguen vendiendo. Los he comprado alguna vez, sobre todo los normales (verdes) y unos con sabor a jamón (morados).
Tristemente he de decir que la mayoría de las veces saben a plástico 🙁
No habrá una foto de las primeras bolsas de gusanitos, no?
Yo me acuerdo de las bolsas azules, creo.
@Gorka: La azules eran las de Rufinos, una burda imitación.
Según dicen los chetos se hacen con cartones, preservativos y cosas parecidas y de maiz no llevan nada.
http://www.youtube.com/watch?v=NHhiRIY5bFk
Viva la madre que parió al 1° gusanito… I love gusanitossss
Deja un comentario
Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.
Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.
Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.