• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

5
Feb
2009

Clicks de Playmobil se quedan huérfanos

Engendrado por Retroyonki a las 22:53 | 4.911 lecturas

playmobil

Hoy es un día triste para para la humanidad amigos. El creador de los muñecos Playmobil, Hans Beck, murió el viernes pasado a los 79 años de edad, después de una grave enfermedad. Puede que no hubieras oído su nombre en tu vida, pero seguro que alguna vez has tenido en las manos e inventado mil aventuras con sus pequeñas creaciones. Si no es así es que no has tenido infancia.

La idea de crear estos muñecos surge en 1971, en plena crisis del petróleo, cuando la empresa alemana Geobra-Brandstätter, en la que trabajaba Hans decide reducir el tamaño de sus productos de plástico para ahorrar pasta. Desde que comenzaron a comercializarse en 1974 se han vendido más de 2.200 millones de unidades distribuidos en 70 países del planeta. Más que la droga.

En España fueron distribuidos por Famosa a través de la marca Famobil hasta los 80, cuando Playmobil empezó a fabricar y distribuir sus productos directamente.

Famobil bautizó su producto con el nombre clicks para los muñecos varones y clacks para las hembras. En los productos originales de Playmobil, se denominaban indistintamente clickies. Como curiosidad, Si tenéis por casa algún click de los 80, se puede averiguar si es de Famobil mirando la planta de su pie izquierdo en la que aparece una f (logotipo de Famobil) en un círculo seguida de la palabra «geobra» a diferencia de los de Playmobil que tienen la b (logotipo del grupo geobra Brandstätter).

Los muñecos miden 7,5 cm de alto y sólo tienen 4 articulaciones, la cabeza, los brazos, las piernas (las 2 a la vez) y las muñecas (en los más antiguos las muñecas eran fijas). El diseño se hizo observando los dibujos que hacen los niños: Cabeza y ojos grandes, sonrisa, sin detalles inútiles como nariz u orejas… una figura humana muy simple y que cabe en un bolsillo.

Ahí va mi habitual anécdota desgraciada relacionada con el tema: Como ya he comentado en alguna ocasión, tuve una infancia horrible desde que pedí un ordenador para reyes y me trajeron un Casio pt-1. Con los Playmobil me pasó algo parecido. Me pasé el año pidiendo la isla pirata y el día de reyes y cuando abrí la caja, era un isla, si, pero no la de Playmobil. Era como una especie de mierda de isla, con unos muñecos con forma de huevo, que no se volcaban. Eran muy feos. Yo puse mis clicks en la pseudo isla, pero no se mantenían de pie y se les veía incómodos, fuera de lugar. Fue horrible.

Por último os dejo unas imágenes de las galerías de Mofreaky, sin sitio de flipados de los clicks donde se dedican a la personalización y fabricación de estos muñecos. Os recomiendo el freaky mixer, donde podréis combinar diferentes cabezas, troncos y extremidades para engendrar Clicks personalizados.

Click aliensMedusatortura vikinga

 También en Retroyonkis:

  • El chándal yonki (99)
  • Yonkis en los 80 (86)
  • Excusas para no hacer los deberes (80)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (71)
  • Cadena Movimiento DOFOLLOW (69)
Más noticias sobre: Colecciones, Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: click, famobil, hans beck, playmobil


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

12 comentarios | Deja el tuyo

  1. Chiclecosmos
    6 de febrero de 2009
    14:21
    1

    Jejeje, que infancia de juguetes frustrados que tuviste!!tengo que buscar por ahi a ver si encuentro los clicks de mi hermano y te enseño algún pirata de la isla para que te pongas melancólico…jeje. Agur yougurin!

  2. Blueberrygirl
    20 de febrero de 2009
    16:58
    2

    Siento lo de tu isla cutre, que se le va a hacer, si te sirve de consuelo, yo tampoco tuve Nancys, ni Barbies…

    Y ahora en serio, es una gran pérdida para todos los niños de edad y de espíritu.

    Besos!!!

  3. killereuler
    23 de marzo de 2009
    19:30
    3

    Muy identificado con lo dicho, y sobre todo con tu anecdota. Yo creo que tuve 3 ó 4 clicks, y pa mi que y me los regalaron ya rotos… 🙁
    Saludos
    🙂

  4. miMovilandia
    9 de mayo de 2009
    22:11
    4

    Yo tenía un monton de ellos: muchos vaqueros, el barco pirata, ambulancia, helicoptero, coche de carreras, fuerte americano…

    Eran mi juguete preferido, cuantas horas jugando, fomentando la imaginación…. no como la DS que a lo que juego ahora… XD

  5. restaurantes valencia
    2 de octubre de 2009
    19:43
    5

    es verdad acabo de mirar mis clicks de playmobil y son de famobil

  6. restaurantes valencia
    2 de octubre de 2009
    19:45
    6

    es cierto acabo de mirar mis clicks de playmobil y son de famobil. que curioso nunca se me habia ocurrido, ni sabia que tenian algo escrito en el pie.

  7. joe
    9 de octubre de 2009
    9:26
    7

    DEP Hans. Pero la vida sigue y ahí está su legado para disfrute de todos.

    Este fin de semana hay una Feria Nacional de Coleccionistas de playmobil en Barcelona:
    Mirad: http://www.aesclick.com

  8. BOTE
    23 de octubre de 2009
    2:17
    8

    Me he pasado media vida preguntándome que secreto o conspiración se escondia trás estos dos nombres, famobil y playmobil ¿Cual era el nombre del producto genuino?¿había una compañia malvada que hacía imitaciones casi perfectas de la otra? y de ser así ¿cuál era? La otra media estuve pensando de donde vendría el nombre de click si en la caja no ponía nada parecido. Me viene el artículo al pelo.

    Yo unos reyes pedí el barco pirata, en su lugar vino la expedición safari o algo así( el barco me dijeron mis padres que estaba agotado en la tienda por que hacía ya tiempo que les pillé con las manos en la masa una noche de reyes), con el único bicho de estos negro del que tengo noticia, era,como no, el encargado de llevar el equipaje de un matrimonio de científicos blancos,un poco racistas estos de playmobil o…¿realistas? no se.
    Por cierto, recuerdo unos muyantiguos que tenian las piernas cuadradas en vez de redondeadas y de color naranja.

  9. El llavero con ruiditos | Retroyonkis
    22 de mayo de 2010
    18:04
    9

    […] que nos arrancaban de nuestras inocentes manitas. Tirachinas, llaveros de ruiditos, cerbatanas, clicks de Famobil, […]

  10. Regalos
    27 de febrero de 2011
    21:07
    10

    A mi me siguen encantando. El otro dia fui a cuidar a un niño que tenia resquicios de uno de los sets (que por cierto, que caros son!) y nos montamos una peli con los playmobil! Yo tenia varias cosas, pero la mejor para mi era la granja. He jugado tantos años con ellos!

  11. Abu Simbel Profanation y traumas infantiles | Retroyonkis
    16 de enero de 2012
    21:02
    11

    […] de Willy, el bedel de “los Simpsons” con el torso descubierto, un rabo de goma, un Playmobil usado envuelto en papel de periódico o una vela de papa Noel (excepto el rabo de goma, regalos que […]

  12. Codigos Descuento
    23 de febrero de 2012
    20:05
    12

    Ahora le regalo clics a mis hijos, creo que son los mejores juguetes de este estilo que fabrican hoy día, pero en mi época de niño y prefería mucho más los Airgam Boys. Eran mucho mejores, más grandes, se les movían las manos y los pies, también podían mover las piernas de forma independiente una de la otra. Estos movimientos no se podían hacer con los clics de aquella época. Recuerdo los caballos que eran preciosos. No sé que pasó con eso juguetes, es una pena que ya no se hagan. Vendría bien un post recordando los airgamboys, los mádelman, los geiperman y los comansi.


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.867)
  • Estadísticas (71.402)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.633)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.031)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.860)
  • Juegos callejeros legendarios (41.263)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.848)
  • Los domingueros (31.109)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.081)
  • Los juegos de agua (29.927)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑