• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

8
Jul
2009

El Walkman

Engendrado por Retroyonki a las 19:36 | 5.053 lecturas

Walkman SonyHace unos días, concretamente 19, el mítico Walkman de Sony cumplió 30 años. El Walkman, guarman, guolman, cascos… Fue el primer reproductor de audio stereo portátil que salió al mercado, allá por 1979.

Para los que nunca hayáis visto uno, eran como el de la foto de la derecha. Una cosa gorda, con pilas y con una cinta dentro (si no sabes lo que es una cinta lee aquí). Un aparato muy simple, pero que supuso toda una revolución en la manera de escuchar música de los humanos de la época.

En cuanto el invento empezó a tener éxito, recordemos que se vendieron 186 millones de aparatos, empezaron a salirle padres por todos lados, con el afán de aparecer en la historia como creadores de la idea.

Uno de ellos fue Andreas Pavel, un gafapasta brasileño que decía que la idea era suya porque había patentado el Cinturón stereo, alla por 1972. Todo ello después de que intentara vender el sistema y nadie le hiciera caso.

En 1989 llegó el japonés listo de turno y miembro fundador de Sony, Masura Ibuka, y pidió a uno de sus ingenieros que le hiciera un aparato para que pudiera escuchar música mientras corría. Éste ingeniero, que había faltado a clase el día que explicaron lo de los aparatos portátiles para escuchar música, tuvo una idea simple pero efectiva. Robarle el trabajo a otro.

Cogió prestada una grabadora que estaban desarrollando en otro departamento y le arrancó el sistema de grabación, cambiándolo por un amplificador stereo. Le puso unos cascos ligeros y listo. Aparato funcionando y jefe contento.

La cosa es que el Andreas Pavel este y Sony, se han estado peleando en los tribunales hasta hace poco, por la autoría del invento. El resultado ha sido un acuerdo extrajudicial y Andreas Pavel ahora es rico. Sacad vuestras propias conclusiones.

Curiosidades sobre el Walkman

Advierto de que algunas de las curiosidades me las voy a inventar sobre la marcha.

  • Las primeras almohadillas de auriculares del primer modelo de Walkman eran de color naranja. Se comenta que su creador les dio ese color en homenaje a Naranjito. El material utilizado para crearlas fue una aleación de bombonas de butano molidas y polvo de Risketos.
  • Por supuesto, usarlos a máximo volumen provocaba sordera en poco tiempo. Los antiguos auriculares no tenían limitador de decibelios ni mariconadas de esas modernas.
  • Cuentan los viejos que para ahorrar las pilas del aparato, se usaba un boli bic para rebobinar las cintas.
  • Una práctica habitual en la época del Walkman era regrabar las cintas usando un poco de celo. Ver más detalles sobre el sistema aquí.
  • El soporte de sonido llamado «cintas de casete» no era muy fiable en aquella época. Tendía a salirse de su carcasa, liarse en el cabezal magnético y partirse. En esos casos, la solución habitual era volver pegar los extremos de la cinta partida con celo o con esmalte de uñas.
  • Cuando la reproducción se volvía muy grave o tenía cortes o fallos, era señal de que el cabezal magnético se había ensuciado. Se solía limpiar con alcohol o si no había disponible, también se usaba colonia.
  • Para celebrar el 30 aniversario del Walkman, le dieron uno a un chaval de 13 años acostumbrado a un iPod. El cabrón del padre le dijo que era un iPod de sus tiempos, y no le explicó nada más. El pobre chaval fue el capullo de la escuela durante una semana. El profesor quiso hacerse amigo suyo al ver su aparato y ponerse nostálgico. Tardó 3 días en darse cuenta de que las cintas tenían cara B… El chaval sólo le encontró una ventaja. Su modelo tenía dos entradas para auriculares, con lo que podía compartir su música con algún compañero. Eso es algo que la última tecnología sólo permite si te gastas dinero extra en un adaptador. Más info aquí.

Os dejo un enlace a un sitio donde se pueden ver fotos de todos los modelos de Walkman que Sony a sacado desde 1979 hasta la actualidad. A ver si encontráis el vuestro.

 También te puede interesar:

  • La colección “Oye Mira”: El Retorno (33)
  • La colección «Oye Mira» (43)
  • Grabar en cassette no regrabable (20)
Más noticias sobre: Objetos míticos, Tecnología retro
Etiquetas: cintas, sony, walkman


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

30 comentarios | Deja el tuyo

  1. chicle cosmos
    8 de julio de 2009
    20:42
    1

    Qué bueno!!tengo que encontrar el de mi hermano que se lo regalaron en su comunión (creo), porque estoy viendo todos los modelos y no consigo recordar como era….aun tengo la cinta de Laura Pausini guardada, que vergüenza por dios!!Me ha encantado tu teoria sobre las primeras almohadillas de Walkman, ya sabía yo que el polvillo ese de los risketos tenía que servir para algo más, ole!besosos cosmicos

  2. Bitacoras.com
    8 de julio de 2009
    21:22
    2

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hace unos días, concretamente 19, el mítico Walkman de Sony cumplió 30 años. El Walkman, guarman, guolman, cascos? Fue el primer reproductor de audio stereo portátil que salió al mercado, allá por 1979. Para los que nunca hay…..

  3. NÚRIA.
    8 de julio de 2009
    22:53
    3

    Yo conseervo mi primer y único walkman…es marca SANYO, no tenía ni auto-reverse, eso vino después cuando compraron mis padres la cadena musical Pionneer cuando empezaron a salir los cd´s aunque la cadena tb traía tocadiscos de abuja…k tiempos!

    Estos walkmans me dieron mucho juego en mis largos viajes en autocar al pueblo de mis abuelos dónde veraneaba de BCN a Badajoz nada menos…y más duros…por k mira k se dieron de ostias e irrompible…Saludets…

  4. Cestas de navidad
    9 de julio de 2009
    10:22
    4

    Que bueno Nuria lo del Auto-reverse. Pero es que el de la foto con el botón Naranja es….es el WALKMAN.
    Yo recuerdo usarlo con el Spectrum como recurso de emergencia cuando un juego no lo cargaba bien.

  5. Bingo
    9 de julio de 2009
    17:04
    5

    Ahhh y hay que recordar lo cool que era andar con un Walkman, era totalmente a la onda! Que tiempos aquellos!!

  6. dios, humanismo
    9 de julio de 2009
    19:29
    6

    Una anécdota más. La publicidad de Sony mostraba a jovenes patinando por las calles de Tokio escuchando el walkman. Eran dos novedades por el precio de una, no sólo el walkman, ¡también ir en patines por la calle!

  7. www.floreame.net
    9 de julio de 2009
    19:48
    7

    El Walkman…

    Hace unos días, el mítico Walkman de Sony cumplió 30 años. El Walkman, guarman, guolman, cascos… Fue el primer reproductor de audio stereo portátil que salió al mercado, allá por 1979….

  8. chido.blogsmexico.com
    9 de julio de 2009
    19:51
    8

    El Walkman…

    Hace unos días, el mítico Walkman de Sony cumplió 30 años. El Walkman, guarman, guolman, cascos… Fue el primer reproductor de audio stereo portátil que salió al mercado, allá por 1979….

  9. marchate.com
    9 de julio de 2009
    20:42
    9

    El Walkman…

    Hace unos días, el mítico Walkman de Sony cumplió 30 años. El Walkman, guarman, guolman, cascos… Fue el primer reproductor de audio stereo portátil que salió al mercado, allá por 1979….

  10. Gohan
    10 de julio de 2009
    4:33
    10

    Que pasada, a veces me pongo a pensar y simplemente echando la vista atrás unos 10 años, allá por 1999, me compré mi último Walkman el cual meduró durante los siguientes 4 años funcionando como un campeón.
    En este mundo de hoy dominado por los iPod’s parece impensable que cacharros así fueran tan populares y comunes, parecen como sacados del pasado, ¡Y sólo han pasado 8 ó 9 años. ¿Me estaré haciendo viejo?

  11. Pisos Barcelona
    10 de julio de 2009
    16:18
    11

    Que bueno esta el blog, soy niña de los 80s, y yo tenía un walkman por supuesto, un Sony amarillo.

  12. servicio al cliente
    10 de julio de 2009
    17:21
    12

    hayyyyyyy el walkman fue un gran ivento recuerdo que hace como 15 años o mas la moda era endar una gravadora en el ombro jaja era muy gracioso verlos cargando esa coso , pero el walkman fue lo mejor que recuerdo si tenias uno estabas en onda .

  13. allergianichel
    15 de julio de 2009
    17:25
    13

    je,je que recuerdos!!!me acuerdo de esos viajes interminables a la playa con el walkman escuchando la misma cinta una y otra vez hasta que te quedabas sin pilas y no parabas hasta que paraban a comprar otras…

  14. ridiculo
    15 de julio de 2009
    18:58
    14

    enorme este post! que recuerdos, madre mia. todavia tengo mi sanyo con un pequeño ecualizador en un cajón. me encataba grabar cintas (grabacion en tiempo real, claro, jejeje) y rescatar algunas con el truco del celo. sin nero de por medio para borrar cds virgenes.

  15. estudio decoracion
    27 de julio de 2009
    10:06
    15

    yo tambien me acuerdo de mi sony. y las pilas que consumia, jejeje. cuando se estaban acabando las canciones más punk parecían baladas con voces guturales…juas

  16. fotografia
    4 de agosto de 2009
    1:23
    16

    Hola,

    WOW, quien no quiere recordar aquellos años, veo esa imagén y aun me acuerdo de mi primer walkman sony, y pensar que ahora existen los famosos celulares sony walkman, para llevar la música a todas pardes de la manera más sencilla y comoda.

    Como pasan los años, las pilas combertidas en baterias recargables, wow …

    Hasta la próxima.

  17. mariaxenobill
    11 de agosto de 2009
    19:19
    17

    El cassette de mi memoria retrocedio por lo menos 20 años aprox… creo qe la empresa sony se lucro con mis 4 walkman que le compre, pues soy una melomana sin remedio!!! Excelente post !!!

  18. Graffiti Argentina
    3 de septiembre de 2009
    22:16
    18

    me gustava el sonido del viejo walkman….

  19. Unos Videos
    11 de septiembre de 2009
    11:50
    19

    Yo todavía conservo mi primer walkman, no funciona, pero lo conservo. Fue un regalo por mi primera comunión.

  20. mujer ok
    1 de octubre de 2009
    19:22
    20

    Anda que no ibamos todos flipados con el walkman por ahi…….
    Yo aun tengo 2 guardados, para la posteridad ..

  21. viajar
    5 de octubre de 2009
    20:10
    21

    yo tambien guardo uno por ahi en algun rincon

  22. bojan
    9 de octubre de 2009
    23:49
    22

    La verdad es que es una putada para el chaval, pero el padre le podria haber explicado lo de la cara b.
    Yo recuerdo que para limpiar el cabezal le daba al play y con un algodon y alcohool limpliaba el cabezal, algunas veces se me enredaba el algodon en el cabezal y lo sacaba con un palillo, que flipados ibamos todos con nuestro walkman (o como dijo el padre un ipod de mis tiempos).

  23. coches
    9 de octubre de 2009
    23:55
    23

    Yo lo usaba mucho en el istituto, en clase de mecanografia nos dejaban escuchar musica mientras en clase copiabamos textos (nos dejaban escribir los textos que quisieramos, el profesor pensaba que eran apuntes y preparaciones para examenes), pero recuerdo que mientras escuchaba canciones las iba escribiendo en mi maquina de escribir.

  24. posicionamiento de web
    14 de diciembre de 2009
    16:52
    24

    El otro día fuí a la casa de mis padres porque ellos van a venderla y necesitas que saquemos las cosas que dejamos cuando nos casamos y nos fuimos, y encontré mi walkman, me trajo tantos recuerdos, que lindas épocas cuando nuestra preocupasión pasaba por la música y la ropa….

  25. viajes baratos
    21 de diciembre de 2009
    22:47
    25

    El pobre walkman ha quedado obsoleto, aunque lo bueno es que se puede conseguir muy barato hoy en dia.
    Un saludo y sigue así retroyonki!

  26. blog marketing online
    15 de enero de 2010
    20:41
    26

    el otro dia iba caminando con una amiga hacia mi casa, y ella comento lo abstracto que era poder poner ondas sonoras en una cinta y que era inentendible, ya que el sonido eran vibraciones en el aire, y que no comprendia como era posible pasarlo a una cinta, la cosa es que me puse a pensar y terminamos preguntandonos quien habia creado el walkman..una charla un poco colgada, pero bueno..
    ahora llego aqui y veo que tampoco esta muy claro quien fue el credor, asi que habra que investigar mas a fondo supongo, porque es una gran duda que tengo.
    por cierto, me encanta que sea naranja, y ademas de eso es cierto que los rebobinabamos con lapiceras bic jaja
    un saludo!

  27. El desván » Blog Archive
    9 de marzo de 2010
    11:50
    27

    […] del colegio. Qué modernos éramos cuando aparecíamos en la puerta del autobús con nuestro Walkman dispuestos a que el viaje se nos hiciera lo más corto posible. Y lo mejor, cuando eras tú el que […]

  28. Información de musica
    28 de noviembre de 2010
    20:27
    28

    Bufff, cuanto tiempo sin saber del walkman. Yo tuve un montón, pero siempre morían todos con una cinta de musica metida dentro imposible de sacar. Menos mal que en aquellos tiempos la SGAE no perseguía todavía a los que copiabamos cintas!!

  29. El boli Bic | Retroyonkis
    1 de diciembre de 2010
    21:52
    29

    […] de dinero en pilas que este simple bolígrafo consiguió ahorrar a los chavales de la generación Walkman. Por todos es sabido, que cuando una cassette llegaba al final, o le dabas la vuelta, o la […]

  30. Miguel de Costa Rica
    13 de marzo de 2016
    4:19
    30

    Yo no tube sony…..pero lo voy a tener. Tube uno que consumía más pilas que el cassette que uno le ponía además de revienta-cintas maldito cacharro…..me quiero comprar un sony de esos de los 80tas hechos de aluminio, que funcionan con una pila; ya ke ahora contamos con las maravillosas pilas recargables…..pero cuestan más que un iPod por su elevado precio nostálgico. …Ya tendré uno!


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.865)
  • Estadísticas (71.288)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.632)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.020)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.858)
  • Juegos callejeros legendarios (41.262)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.847)
  • Los domingueros (31.108)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.077)
  • Los juegos de agua (29.925)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑