• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

3
Jun
2010

El timo del «Formato ahorro»

Engendrado por Retroyonki a las 21:44 | 5.342 lecturas

Hoy os voy a contar una bonita historia que no tiene mucho que ver con la temática habitual del blog. O quizás si…

Tal vez muchos no lo recordéis, pero en el colegio había una clase llamada «Matemáticas» donde se trabajaba con unos misteriosos garabatos llamados números.

Todos hemos dicho alguna vez que las matemáticas son una mierda, que no sirven para nada habiendo calculadoras a mano. Nada más lejos de la realidad amigos.

Caso práctico

Hace unos días, andaba yo enfrascado en hacer la compra en una gran superficie cuyo nombre me produce escalofríos. Eroski.

De pronto, después de mucho buscar, avisto a los lejos las barras de pavo cocido, fundamentales para una dieta sana y equilibrada como es la mía.

Me planto ante la estantería y agarro cinco paquetes de la marca Pavofrío de 380 gramos. Levanto la vista y veo otra variedad de la misma marca, pero de 500 gramos y que lleva la inscripción «Formato ahorro» con letras verdes y gordas.

Esto me hace dudar por un momento, pero oigo un voz con eco dentro de mi cabeza que me dice «El formato ahorro, coge el formato ahorro, no seas gilipollas».

Un breve vistazo a los precios de ambos productos, me hace dudar aún más y me decido a emplear los pocos conocimientos matemáticos adquiridos en mi etapa colegial.

Me pongo a darle vueltas a la cabeza hasta que un resorte totalmente oxidado de mi cerebro se mueve y me hace empezar a hacer cálculos.

El paquete de 380 gramos costaba 2,99 € y el de 500 gramos salía por 4,85 €. Decido calcular cuanto costaría el kilo de pavo del paquete pequeño. Como no ando muy ducho en conocimientos matemáticos, calculo el precio del gramo y luego lo multiplico por 1000 para sacar el precio del kilogramo.

299 céntimos de euro / 380 gramos = 0,786 céntimos/gramo.
0,786 céntimos/gramo x 1000 gramos = 7860 céntimos = 7,86 € por kilo.

Ahora hago la misma cuenta para el kilo de pavo del paquete de 500 gramos.

485 céntimos de euro / 500 gramos = 0,970 céntimos/gramo.
0,970 céntimos/gramo x 1000 gramos = 9700 céntimos = 9,70 € por kilo.

El kilo de pavo del paquete grande sale casi dos euros mas caro… Llegados a este punto empecé a sospechar levemente que estos señores me estaban intentando timar… Me habré equivocado con las cuentas, me dije, después de todo, no soy muy listo. Así que le eché un vistazo más en profundidad a las etiquetas. Vedlas vosotros mismos:

Si agrandáis las imágenes pinchando en ellas podréis apreciar un precioso detalle. En la etiqueta del formato de 380 gramos, dice que el kilo sale a 7,87 euros, lo cual casi coincide con nuestro cálculos. Pero en la etiqueta del formato de 500 gramos, varían el tipo de información y nos indican que los 100 gramos salen a 0,97 euros. Supongo que será para intentar despistarnos al máximo y que optemos equivocadamente por el formato ahorro, dándonos la impresión de que es más barato.

Por otro lado, viendo este detalle de las etiquetas, si el kilo del paquete de 380 gramos nos sale a 7,87 euros, no hubieran hecho falta tantas cuentas para descubrir el pastel.

Simplemente, para conseguir un kilo de producto, partiendo del paquete de 500 gramos, hubiéramos necesitado dos unidades, que nos hubieran costado 9,70 euros y no 7,87 que nos indican en la etiqueta del formato pequeño.

En fin, que ya me aburro de escribir. Yo creo que ha quedado claro. Para cualquier duda, diríjanse al departamento de atención al cliente timado de Eroski. Siempre contigo (y con tu dinero).

 También en Retroyonkis:

  • El chándal yonki (99)
  • Yonkis en los 80 (86)
  • Excusas para no hacer los deberes (80)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (71)
  • Cadena Movimiento DOFOLLOW (69)
Más noticias sobre: Cosas del cole, General
Etiquetas: eroski, formato ahorro, timo


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

34 comentarios | Deja el tuyo

  1. El timo del "Formato ahorro"
    3 de junio de 2010
    21:48
    1

    […] El timo del "Formato ahorro" http://www.retroyonkis.com/el-.....  por sat hace 3 segundos […]

  2. RSM
    3 de junio de 2010
    22:19
    2

    Te vas a escandalizar aún más cuando sepa qué estás comprando. Lee la lista de «ingredientes»: el contenido de carne ese tipo de productos está aproximadamente por el 70%.

    ¿Y el resto? Pues agua.

    Sucede igual con el jamón york, etc… Leed la composición y veréis que de carne hay un porcentaje que no alcanza el 80%. El resto, fécula y agua.

    Y encima de todo en muchas etiquetas te encuentras con avisos «carne extraída por procedimientos mecánicos», o sea, ni siquiera es la parte magra sino trocitos de carne que se quedan enganchados por entre los huesos y son extraídos por rascadores («procedimientos mecánicos»), y luego por no se sabe qué métodos, quedan «pegados» con esa forma de embutido. Esto se entiende fácilmente cortando una rodaja y observando que la fibra de la carne no va toda en la misma dirección

    Llevando el tema al límite, están las «salchichas frankfurt». ¿Alguien vió «carne» dentro de una de esas salchichas cocidas? Es todo una masa triturada y aglomerada color marrón.

    Estoy esperando que algún día las cárnicas nos muestren en un reportaje cómo se hacen estos productos… será un escándalo. Mientras tanto, el pueblo «come y calla».

    R.

  3. Bitacoras.com
    3 de junio de 2010
    23:56
    3

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy os voy a contar una bonita historia que no tiene mucho que ver con la temática habitual del blog. O quizás si… Tal vez muchos no lo recordéis, pero en el colegio había una clase llamada “Matemáticas” donde se t……

  4. SukubO
    4 de junio de 2010
    0:17
    4

    resulta que desde hace tiempo usan otra parte del cerdo, no se exastamente de donde se extrae, pero es como un «pegamento» no se si del tuetano o de la gelatina o de los dos lados… con ese «pegamento» es como hacen ese tipo de cosas.. ahora lo ven como algo nuevo , innovedoso y bueno para la salud y algunos cocineros de la alta gastronomia te dicen que asi se consiguen distintas texturas al poder mezclar varias carns como el pollo, la ternera y el avestruz en un mismo filete de carne…

    pero eso
    el pueblo «come y calla»

  5. SukubO
    4 de junio de 2010
    0:24
    5

    encontre un buen enlace…

    http://stopsecrets.ning.com/pr.....de-este-me

  6. Retroyonki
    4 de junio de 2010
    17:08
    6

    @SukubO: ¿Qué asquillo no? ¿Nos hacemos vegetarianos como Clint Easwood?

  7. bici santander
    4 de junio de 2010
    17:08
    7

    Eso me ha pasado el otro día a mi en el Carrefour pero con los quesitos babybel.

    Me encontré con el formato ahorro, que era un pack que contenía 4 redes de quesitos. Al hacer cuentas si comprabas el pack ahorro cada red te sale 0.05 centimos más cara que si compras una red sola y además en la red individual te regalaban unos imanes para la nevera en cada red mientras que en el formato ahorro nada de imanes…

    son unos timadores

  8. SukubO
    4 de junio de 2010
    23:39
    8

    olle señor retroyonk; porque no haces un concursillo, aver cuantos timos recoje la gente? eso si, sin repetir jaja el que gane… pues nose, un vale de 200 pesetas pa tomarte una cerveza XD

  9. pintor economico
    5 de junio de 2010
    14:06
    9

    ya dire adios al pavo, al pollo, a la gallina………

  10. BlogESfera.com
    5 de junio de 2010
    15:03
    10

    Información de BlogESfera.com……

    Puedes para valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….

  11. Retroyonki
    5 de junio de 2010
    15:04
    11

    @SukubO: Pues no estaría mal. Seguro que si te vas a hacer la compra y te fijas en cosas como esta, se descubre más de un pastel.

  12. futurin
    5 de junio de 2010
    22:23
    12

    yo ví una vez una cosa parecida pero con latas de atun, te regalaba la cuarta lata del pack pero no costaba igual que un pack de tres, sino que te cobraban la lata extra, y encima decian que te la regalaban…

  13. restaurantes en valencia
    7 de junio de 2010
    11:11
    13

    Qué heavy! Yo aún no me había encontrado con ese formato ‘ahorro’ en mi eroski, pero el temita es escandaloso. Eso eso, todos a protestar a ver si dejan de tomarnos el pelo. Que ya bastante tienen con ‘sangrarnos’ con los productos sanísimos como el pavo a los que vamos todos como tontos.

  14. elmanytas
    7 de junio de 2010
    17:03
    14

    Lo mismo con los pañales del Alcampo.

    En el formato ahorro la unidad de pañal salía más cara que en el formato normal. Y no fue un error puntual. Ya van 3 veces.

  15. Arandar
    7 de junio de 2010
    18:07
    15

    Yo he estado en Irlanda estos últimos meses y allí el pack grande siempre o casi siempre era más caro que el mediano. Eso lo hacen, porque como tenemos enseñado que, cuanto más grande, más barato, compramos instintivamente el grande, sin leer los precios. La compañía TESCO es una experta en el timo del «formato ahorro»-

    Gran blog! saludos!

  16. manijas
    8 de junio de 2010
    18:27
    16

    muy bueno!

  17. daniel bermúdez
    18 de junio de 2010
    11:19
    17

    que tio! como estás al loro tron, a mi me hubiesen timado (aunque huyo de los paquetes grandes formato ahorro porque siempre se me ponen malos antes de consumirlos…)

    a ver si nos vemos que ando por aqui!

  18. delirando
    23 de junio de 2010
    18:53
    18

    En las etiquetas pone el precio por kilo, ¿ves como las matemáticas no valen para nada?

  19. Dominios Colombianos
    27 de junio de 2010
    23:02
    19

    Esto sucede a menudo en los supermecados nos quieren engañar pensando que el producto de oferta es el mas barato pero al analizar las etiquetas estamos equivocados.

  20. Llantas Smart
    19 de julio de 2010
    17:59
    20

    Suele suceder siempre en todos los supermercados, pero si no presta atención de seguro se salva

  21. comprar productos natural
    25 de julio de 2010
    17:40
    21

    Eso es lo mas comun en los supermercados… Asi van las cosas mi amigo. Es que son jugadas de las matematicas.

  22. toni
    27 de julio de 2010
    19:17
    22

    Porque la mayoría de veces no hacemos cuentas ni nos fijamos, sino encontraríamos muchísimas mas cosas de estas, muy buena la entrada, un abrazo.

  23. viajero
    11 de agosto de 2010
    20:15
    23

    Estamos vendidos….

  24. Reparaciones Madrid
    18 de agosto de 2010
    11:51
    24

    Si todos hiciéramos esos cálculos al ir a comprar otro gallo cantaría. Realmente lo hacen porque saben que picamos, vamos…que nos toman por tontos y lo consiguen. Una pena

  25. Aminoacidos
    21 de agosto de 2010
    17:06
    25

    Además del formato ahorro en los supermercados a mi me llama la atención que cuando compras un pack, por ejemplo un viaje, te sale más caro que si lo compras por separado.

    El ahorro puede llegar al 30% si compras por un lado el avión y por otro el hotel. Y hablo del mismo hotel y la misma compañía aérea.

  26. tarjetas personales
    23 de agosto de 2010
    0:08
    26

    Al final no ahorraste porque les compraste mas de lo que tenias planeado

  27. videojuegos
    6 de septiembre de 2010
    19:30
    27

    Siempre el mismo timo en los supermercados, esto ocurre con la mayoría de productos, desde los utensilios para lavar la ropa hasta las comidas.

  28. Fernando Bros
    25 de septiembre de 2010
    18:26
    28

    Ufff tengo una amiga que trabaja en una fabrica de salchichas que hay en Madrid y desde entonces os aseguro que no come nada que vea ella como se prepara… Imaginaos!

    Por cierto, buscad en youtube unos videos que se llaman «como lo hacen» y vereis el reportaje de una fabrica de salchichas americanas… Si ese video (que esta hecho con consentimiento del fabricante) ya da asco, imaginaos lo que tiene que ser en la realidad la fabricacion de salchichas y todo tipo de productos carnicos!!! Eso si, yo como buen ignorante de la vida que soy, sigo comiendo salchichas, albondigas, y todo ese tipo de cosas casi casi a diario 😉

  29. sr Koffer
    17 de enero de 2011
    16:07
    29

    En mi barrio lo llamamos Horroroski y con razón.

  30. posicion
    23 de enero de 2011
    12:28
    30

    La verdad es que bueno que se te ocurrió hacer la cuenta, poner esta información en el blog, porque a mí nunca se me ocurre fijarme, siempre que veo algo como ahorro imagino que es más económico, pero claro, otra forma de engañarnos.

  31. Gonzalo Martí Gomez
    16 de junio de 2011
    20:59
    31

    yo me he vuelto adicto a comprar por internet! y hay muchaaa cosaa por ahi, mala y buena, la última que me molo muxo! es carritus.com , eh comparo precios y to, y lo mejoo que no me engañaron.

  32. pepedomingo
    20 de octubre de 2011
    11:21
    32

    Lamento que este comentario llegue tan tarde… No hace falta estrujar mucho (o poco) el cerebro para estos menesteres, el precio por kilo (o unidad) aparece siempre en la etiqueta, debajo del precio del producto, esto es así por ley, e incluso en tus fotos se puede apreciar.

    Por otra parte, este supermercado tiene poca culpa en esto, ya que es la marca del fiambre quien pone los formatos y los precios, la tienda lo único que hace es aplicarle los márgenes.

  33. Retroyonki
    20 de octubre de 2011
    21:24
    33

    @pepedomingo: Lo que se aprecia claramente en mis fotos es el intento descarado de timo. Creo que no has leído la parte de la entrada que dice «Si agrandáis las imágenes pinchando en ellas podréis apreciar un precioso detalle. En la etiqueta del formato de 380 gramos, dice que el kilo sale a 7,87 euros, lo cual casi coincide con nuestro cálculos. Pero en la etiqueta del formato de 500 gramos, varían el tipo de información y nos indican que los 100 gramos salen a 0,97 euros. Supongo que será para intentar despistarnos al máximo y que optemos equivocadamente por el formato ahorro, dándonos la impresión de que es más barato.»

    Así que esa ley a la que aludes, se la saltan claramente confundiendote con el etiquetado y de eso el único responsable es el establecimiento, no el fabricante.

  34. Trampas de grasa
    18 de junio de 2016
    10:42
    34

    Mucho formato ahorro pero no nos damos cuenta de que ese tipo de embutidos no son más que trampas de grasa que nos destruyen el corazón a base de grasa y colesterol día a día.


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.868)
  • Estadísticas (71.402)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.633)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.031)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.860)
  • Juegos callejeros legendarios (41.263)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.848)
  • Los domingueros (31.109)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.082)
  • Los juegos de agua (29.927)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑