• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

6
Sep
2010

El Pressing Catch

Engendrado por Retroyonki a las 20:58 | 6.882 lecturas

Principio de los 90. Telahinco emitía programas míticos por doquier, justo al contrario que ahora. Sábado por la mañana. Cualquier amante de la buena televisión, tenia una cita ineludible con la cadena amiga. Una cita con el Pressing Catch.

Justo antes del Humor amarillo, nuestras pupilas se deleitaban con un show a base de tipos dopados de color naranja, dándose galletas más falsas que el dinero del Monopoly. Todo para ganar un cinturón más feo que Derticia.

Originario de los Estates, consistía en unos «combates» de «lucha» «libre», donde dos tipos, se daban golpes tan falsos que daban pena. La acción transcurría en un «ring» construido a base de tejido de cama elástica y estaba rodeado de unas cuerdas mágicas que hacían que cualquier luchador que fuera lanzado contra ellas, rebotara y fuera a darse de morros contra el brazo del otro luchador.

El programa desarrolló un lenguaje propio, fruto del desconocimiento del inglés que tenían los comentaristas españoles. Recordemos que por aquel entonces no existían los cursos de inglés con mil palabras del profesor Maulder. Vocablos como «Baile de San Vito», «Piquete de ojos», «Lo agarra de la rabadilla», «Sillita eléctrica» y «Patada voladora» eran de sobra conocidos por los niños de la época.

Otra de las características del Pressing catch era la falta de reglas consistentes. En algunos combates, cuando luchaban de dos en dos, no se permitía entrar a los dos compañeros a la vez dentro del ring. Había que dar el relevo para que el otro luchador entrara al combate. Pero en el siguiente combate, los Sacamantecas le daban una paliza a duo al pardillo de turno y le partían una silla de cartón en la cabeza.

Los luchadores más míticos

Hulk Hogan: El más mítico de todos y el que consiguió el color de piel más anaranjado de la historia. Su mujer usaba demasiada lejía con sus camisetas, por lo que siempre se le rompían.

En 1982 salió en Rocky III, donde hace el papel de Thunderlips, en un combate benéfico contra Rocky. Las demás pelis donde sale son una basura. Ahora está totalmente calvo.

El Último Guerrero: Otro de los míticos. Siempre iba tan pasado de revoluciones que parecía que se había merendado un bocadillo de cocaína antes de cada combate.

Era invencible. Cuando hacía el baile de San Vito, en menos de un minuto se acababa todo. Sólo perdió una vez contra Hulk Hogan porque éste ultimo lo cegó con aceite bronceador.

Ted Dibiase: Más conocido como el hombre del millón de dólares, si hubiera tenido realmente esa pasta hubiera estado en una isla desierta rodeado de modelos, y no en un ring chupando sudor mezclado con aceite de coco.

Siempre aparecía con su guardaespaldas y se dedicaba a extorsionar y chantajear al resto de luchadores. A mi no me gustaba nada.


El Enterrador: El tío más chungo de entre los chungos. Aparecía rodeado de tinieblas y rayos, se merendaba al pardillo de turno y luego lo metía en una bolsa para cadáveres.

Para mi gusto estaba demasiado sobrevalorado. Los rivales contra los que luchaba eran perdedores natos que le llegaban a la altura del escroto, literalmente.

Terremoto Earthquake: Un nombre tonto donde los haya. Es como llamarse Miguel Michael o Vespino Rossi.

200 kg de puro colesterol concentrado con una cabeza calva y sudorosa en lo alto. No me gustaría estar cerca de los sobacos de este tío después de un combate. Además de oler mal no respetaba las reglas inexistentes con lo que siempre se ganaba el odio del respetable.

Macho Man Randy Savage: ¿Se puede tener un nombre más macho y a la vez ser tan gay?

Macho man era una especie de cowboy tejano que respondía “Oohhh yeah” a todas la estúpidas preguntas que le hacían antes de cada combate. ¿Estas en forma? “Oohhh yeah” ¿Vienes con ganas? “Oohhh yeah” ¿Me la chupas? “Oohhh yeah”.

André el Gigante: El único luchador europeo (francés) que tuvo relevancia a nivel mundial. Palmó a los 46 años cuando se golpeó con el marco de una puerta.

Su combate mítico fue contra Hulk Hogan en WrestleMania III. Los dos pelearon por el Cinturón de la WWF y Hulk consiguió levantar a André por los aires. Luego se tuvo que trasplantar la columna de un mono.

El Poli Loco Big Boss Man: No tenía piedad de sus rivales. Se ponía las camisas que había dejado previamente en el cesto de la ropa sucia sólo para joder a sus rivales.

Su mayor arma eran las esposas con las que inmovilizaba a su rival en las cuerdas y golpeaba hasta que los dejaba KO. Su golpe predilecto era la sillita eléctrica.

Los Sacamantecas: Eran la pareja más divertida de los combates por parejas. A estos luchadores, desequilibrados mentalmente, les daba igual perder o ganar, su único objetivo era pasearse por el escenario moviendo los brazos arriba y abajo.

Aparecieron en «Cosas de Casa» donde pelearon contra dos personajes de la serie: Steve Urkel y Carl Winslow.

Había muchos más luchadores, como Tatanka, el indio cabreado. Mister Perfecto, el tío con el pelo más grasiento del momento. Jake Serpiente Roberts, que aparecía con una culebra gigante en el ring. De ellos hablaré en otra entrada en el futuro.

¿Qué queda de aquello?

Ahora es cuando viene la parte triste de la entrada. Preparen los pañuelos. Y es que la mayoría de estrellas de la WWF entre los 80 y los 90 no vivieron mucho para contarlo.

Mister Perfect y Bam Bam Bigelow fallecieron por sobredosis de drogainas varias.

British Bulldog, André El Gigante, El Poli Loco y Yokozuna murieron víctimas de paros cardíacos antes de cumplir los 50. Yokozuna sólo tenía 34 cuando murió.

Jake Serpiente Roberts vive alcoholizado, y probablemente sea el próximo en morir, si no lo ha hecho ya mientras escribo estas líneas.

Richard Hood, El Cariñoso, reconoció hace años que durante su carrera había abusado de los esteroides y de la Cocacola ¿O era cocaína?. Cinco años después falleció «por una mezcla masiva de medicamentos». Tenía 41 años.

Jim Hellwig, El Último Guerrero, es hoy un exponente del conservadurismo político en los Estados Unidos. Le pagan por dar charlas en universidades e institutos en las que expone su marcado perfil conservador. «El mundo estaría muerto si todo el mundo fuera homosexual» o «el mariconeo hace que el mundo no funcione» son algunas de sus más célebres citas. Más vale que hubiera muerto.

En conclusión, no os hagáis estrellas de la lucha libre si no queréis morir jóvenes.

Fuentes

Pressing Catch en la Frikipedia.
El Pressing Catch (WWF) de Telecinco.
El Pressing Catch en Desgracias humanas.
La trastienda terrible del Pressing Catch.

 También te puede interesar:

  • Llega «El coche fantástico» español (31)
  • Los Power Rangers (19)
  • Las Mamachicho (14)
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: lucha, Pressing Catch, telecinco, wwf


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

15 comentarios | Deja el tuyo

  1. BlogESfera.com
    6 de septiembre de 2010
    20:59
    1

    Información de BlogESfera.com……

    Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….

  2. chiclecosmos
    6 de septiembre de 2010
    21:20
    2

    Ufffff, Retroyonkis!!brillante proceso de documentación extrema!!No sabía que conocías tantas cosas chungas de esta peña, jeje!Creo que la mayoría nos pegabamos las mañanas de los sábados pegados a la tele y más aún cuando mi primo se compró el ring de Pressing Catch. Tenía a Hulk Hogan y si no recuerdo mal al Terremoto terremoto. A mi me molaba El Enterrador, imagino que porque era malo y hacía más tonterias cuando salía al ring…estabamos deseosos de tu vuelta!!

  3. Gustavo BM
    6 de septiembre de 2010
    21:22
    3

    No me he pegao yo ostias con mis primos, jugando al pressing catch! Mi técnica favorita era la patada voladora y la picaita de ojos…contra eso no había nada, 😉

    Saludos!

  4. Euler HdM
    7 de septiembre de 2010
    0:12
    4

    ¡¡¡¡¡¡MARINERO TARUGOOOO!!!!!!!!
    Era to cutre pero a mi me molaba; el duelo Terremoto Earthquake – Marinero Tarugo es un clásico ineluduble
    🙂

  5. Euler HdM
    7 de septiembre de 2010
    0:20
    5

    http://www.youtube.com/watch?v=ilzr1fmYtsU

  6. Uno que pasaba por ahí
    7 de septiembre de 2010
    10:03
    6

    Jajaj! Mi favorito era el último guerrero aunque estaba como una puta cabra.

  7. super chaplin
    7 de septiembre de 2010
    14:37
    7

    killo mi padre que era carpintero me hizo un cuadrilátero de chapón y madera y con unos elásticos jugábamos mi vecino calimero y yo. Yo solo tenía un muñeco (macho man) no opdía costearme otros… época dorada la de WWF, con humor amarillo a priori…. Me acuerdo de Andre el Gigante que hizo una gran película LA PRINCESA PROMETIDA…. con la famosa frase de uno de los actores… ME LLAMO ÍÑIGO MONTOYA. TÚ MATASTE A MI PADRE. PREPÁRATE A MORIR…. O – COMO DESEES… ufff… que tiempos

  8. Sergi
    7 de septiembre de 2010
    16:17
    8

    Algunos de los que nombras han muerto ya (http://photos.tmz.com/galleries/dead_wrestlers), y El Último Guerrero se convirtió en un predicador fundamentalista cristiano.

    A mí me hace gracia que se le haya quedado el nombre, «Pressing catch». Resulta que Telecinco («por el c…»), en sus inicios, englobaba todas las transmisiones deportivas en un programa llamado Pressing. Había «Pressing fútbol», «pressing boxeo», «Pressing motocross»… y «Pressing catch». El nombre del deporte habría sido, en todo caso, «catch».

  9. juegos de doki
    10 de septiembre de 2010
    4:49
    9

    hoy en día se podría nombrar a Jhon Cena y La Roca… creo que ambos son muy buenos, lastima que ahora estan más dedicados a Holliwood que a lo que realmente son buenos!

  10. Temas
    15 de septiembre de 2010
    9:59
    10

    Joder, pues si que les ha ido bien a esta gente… la mitad están muertos…

    Así me he quedado O_o

  11. Bitacoras.com
    20 de septiembre de 2010
    21:32
    11

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Principio de los 90. Telahinco emitía programas míticos por doquier, justo al contrario que ahora. Sábado por la mañana. Cualquier amante de la buena televisión, tenia una cita ineludible con la cadena amiga. Una cita co……

  12. Morlaa
    18 de octubre de 2010
    12:31
    12

    jajajajaj anda que no recuerdo yo ná esos sábados desayunando tostá de Tulipán viendo El Pressing Catch y mi amado humor amarillo!!!!

  13. jauma80
    24 de febrero de 2011
    14:17
    13

    Recuerdo que tanto sabados y domingos hacian un monton de series de dibujos en Telecinco desde las 8 de la mañana, yo programaba el video porque no me gustaba madrugar ni el dia de reyes, entre ellas los osos amorosos, vicky el vikingo, balon prisionero, una copia barata de oliver y benji con un super clase llamado oscar creo recordar, para terminar con el plato fuerte….el PRESSING CATCH que ese ya era sobre las 11 y media y lo veia en «directo».
    Recuerdo todavia algunos combates como Enterrador Vs Ultimo guerrero donde este ultimo es encerrado en un ataud asfixiandose, unico tema de conversacion el lunes en el colegio, como ahora cuando le birlan un penalty al madrid.
    Y quizá el combate mas emotivo que todavia recuerdo, en aquella epoca lo vivi como la final del mundial, fue cuando vinieron a Barcelona y lucharon Enterrador Vs Tito Santana, todos ibamos con Tito mas que nada porque el enterrador no estaba bien visto, y despues de estar encerrado en la bolsa de cadaveres salio para terminar ganando el combate….COMO TE QUEREMOS TITO, COMO TE QUEREMOSSSS¡¡¡¡

  14. chat cristiano
    8 de diciembre de 2011
    3:19
    14

    wuao casi lloro leyendo este post recuerdo que cuaando era pequeño mis padres siempre veian la lucha en esos tiempos luego llegaron los 90 entro la ROCA, y ellos seguian viendola , al parecer la lucha libre se quedo en mi ya que hoy a mi edad sigo viendo la wwe ahora con nuevas super strellas la lucha ha cambiado mucho desde entonces ahora es mas cena y miz , pero bien igual sigue siendo entrenida y me gusta , pero de verdad esta publicacion me gusto mucho me hizo pensar en aquellos tiempos , donde era stonecold y the rock , hulk y andre jejeje

  15. Llega "El coche fantástico" español | Retroyonkis
    28 de diciembre de 2011
    15:02
    15

    […] No ha trascendido nada sobre los siguientes capítulos, así que tendremos que esperar al estreno para saber más sobre esta prometedora serie. Esperemos que no sea un nuevo fracaso de la cadena que escribió grandes capítulos de la historia de la televisión nacional con cosas como Las Mamachicho, Humor amarillo o el Pressing Catch. […]


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.868)
  • Estadísticas (71.402)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.633)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.031)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.860)
  • Juegos callejeros legendarios (41.263)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.848)
  • Los domingueros (31.109)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.082)
  • Los juegos de agua (29.927)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑