• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

10
Jun
2009

El Afilador (Afilaor)

Engendrado por Retroyonki a las 16:09 | 6.958 lecturas

Afilaor

Antes de empezar, os aclaro que esta entrada debería haberse escrito el día 2 de enero de este año. Un día después de que viera con mis propios ojos a un afilador de verdad (a partir de ahora afilaor). Más vale tarde que nunca.

Volvía yo a mi casa, después de haber estado toda la noche en una fiesta de nochevieja, con más mala cara que los pollos del Pryca. De pronto, enfilo la calle que lleva a mi portal y una musiquilla demoníaca llega a mis oídos. Si amigos, era el inconfundible sonido de la flauta de pan del auténtico afilaor. Oid, oid…

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Si habéis reproducido el sonido ya es demasiado tarde, esa melodía habrá penetrado en vuestro cerebelo haciendo que sólo podáis pensar en una cosa: Buscar cuchillos que corten menos que un plátano, para llevárselos al dios de la piedra de esmerilar.

Había dos tipos de afilaores. Los que iban en moto cutre y los que iban en bici cutre. Hay otro tipo de afilaores que van en coche y no tocan la flauta de pan, sino que llevan una grabación puesta por unos altavoces. Estos son la vergüenza de la profesión y por aquí no nos gustan. Ver vídeo demostrativo.

Para el caso es lo mismo porque tanto unos como otros tenían el mismo modus operandi.

Llegaban al barrio y empezaban a producir su melodía infernal. A las pocas notas, los perros que hubiera en 10 Km a la redonda se volvían locos y había que sacrificarlos. Todos tocaban la misma coplilla, probablemente aprendida en la escuela de afilaores, transmitida de maestros a aprendices a lo largo de la historia, desde que el hombre es hombre. Al poco rato se oía una voz de ultratumba que decía «EL AFILAOOOOOOOOORRRRR, SEÑORA, HA LLEGAO EL AFILAOOOOOORRRR…» y así infinitas veces hasta que conseguía anular tu voluntad.

A los pocos minutos empezaban a aparecer las primeras víctimas. Un ejército de personas zombis, con bolsas del Mercadona llenas de cuchillos y tijeras roídas, comenzaban a caer en sus garras. En ese momento la melodía cesaba, dejando paso al escalofriante sonido del metal frotado contra la piedra.

Actualmente la profesión de afilaor está en claro declive debido a factores varios, como la aparición de los Ginsu (o quizás sea por la mierda de sociedad consumista en la que vivimos).

Os dejo un vídeo de un momento histórico y puede que irrepetible en la historia de nuestro país. Llega el afilaor al barrio y eso que tiene entre las piernas qué es ¿Una imitación de motoreta GAC?

 También en Retroyonkis:

  • El chándal yonki (99)
  • Yonkis en los 80 (86)
  • Excusas para no hacer los deberes (80)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (71)
  • Cadena Movimiento DOFOLLOW (69)
Más noticias sobre: Seres legendarios
Etiquetas: afilador, afilaor, chuchillos, tijeras


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

17 comentarios | Deja el tuyo

  1. centro de llamadas
    10 de junio de 2009
    16:28
    1

    tengo la suerte de que por mi casa pase un afilaor , es super gracioso escucharlo afilo cuchillos y tijeras y al igual que este hace un sonido muy bonito .

  2. Cestas de navidad
    10 de junio de 2009
    16:52
    2

    Este blog es sencillamente brutal, sólo por ver la forografía de la PUCH MINICROSS….que tiempos y que motos….

  3. Bitacoras.com
    10 de junio de 2009
    16:57
    3

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Antes de empezar, os aclaro que esta entrada debería haberse escrito el día 2 de enero de este año. Un día después de que viera con mis propios ojos a un afilador de verdad (a partir de ahora afilaor). Más vale tarde que …

  4. chicle cosmos
    10 de junio de 2009
    20:53
    4

    No te lo vas a creer!!al ver la 1ª foto del afilaor me iba a dar algo, esa era la moto guani de mi padre, en la que te conté que ibamos todos montaos cuando aún no teniamos coche, aimmm, que recuerdos, mira tu por donde que al final teníamos la moto típica de afilaores, jaja!Yo recuerdo que siempre que me quedaba en casa de mi abuela a dormir me despertaba con la musiquilla del afilaor, nunca fallaba!El afilador de la nueva generación es muy cutre, dentro del coche, con la grabación,…que chungo el tio. Tenías razón, me ha encantado la entrada Retro!Besitos!

  5. NÚRIA.
    10 de junio de 2009
    23:47
    5

    Camino del cole de mis hijos, cerquita de Plaça de Sants en BCN, se pone un señor creo k con una IMPALA k afila los cuchillos de un bar próximo…

    Yo, realmente lo k ya no veo y echo mucho de menos…Es…EL ESPECTACULO DE LA CABRA…Saludets.

  6. Mariano
    11 de junio de 2009
    0:20
    6

    Gracias. No puedo decirte otra cosa. No se como he encontrado tu blog (creo que ha sido buscando alguna frikada), pero has conseguido que pase un buen rato riéndome con tus entradas y recordadndo viejos tiempos. Afortunadamente, fuimos de los últimos con infancia. Por cierto, por mi barrio sigue pasando el afilador y, si no recuerdo mal, en moto y con flauta panadera.

    Un saludo.

  7. Depilacion Laser
    12 de junio de 2009
    12:27
    7

    Jaja, que mítico el afilador. Que pena que se haya perdido esta costumbre casi por completo.

  8. killereuler
    12 de junio de 2009
    12:43
    8

    eres un mamon; no paro de reproducir mentalmente esa prodigiosa melodia y ahora tendre q intentar dormir unas cuantas noches con el impulso d coger los cuchillos d mi casa y darselos a un desconocido

  9. Gafas Graduadas
    12 de junio de 2009
    17:37
    9

    Esto es lo más retro-Yonki que he leído nunca.

    La verdad es que si que se echa de menos a la gente gruitando en la calle «¡¡AAfiiiiladooooooooooor!!! En mi pueblo tocaban un chilflo la mar de característico pero no sonaba como ese.

  10. Bingo
    17 de junio de 2009
    17:47
    10

    Ijole! El afilador, y creo escuchar su pregon a lo lejos! Y el sonido de la cinta, cuando le daba vuelta con el pedal de la bicicleta! Y las chispas que sacaba el cuchillo… sus manos eran viejas y con las venas saltadas, y un corrito color rojo desteñido q nunca se me olvida! Que recuerdos!! Un fuerte abrazo!

  11. alergianiquel
    15 de julio de 2009
    17:57
    11

    pensaba que ya no había porque desde pequeño no había visto ninguno, y cual fue mi sorpresa el otro día, un sabado o domingo por la mañana escuche el sonido inconfundible del afilador… a mi ni me parece agradable ni desagrabable, me trae recuerdos

  12. bluetooth
    25 de julio de 2009
    0:23
    12

    jaja, me gusto la explicacion y el post en general…por mi casa se lo escucha pasar cada tanto…aunque no demasiado seguido..

  13. VarOZ
    29 de julio de 2009
    0:52
    13

    si eso del afilador, es muy comun en mexico en los tianguis y los centros de abasto, se escucha chistoso por cierto q reproductor flash usas?

  14. Retroyonki
    29 de julio de 2009
    14:39
    14

    El reproductor es el WP-AudioPlayer. Es un plugin que puedes encontrar aquí: http://www.wpaudioplayer.com

  15. mujer ok
    2 de octubre de 2009
    10:23
    15

    quien no ha salido a la calle con su madre y con su abuela cuando pasaba con la bici o la moto pitando y tocando la harmonica

  16. yotambienfuiniña
    29 de agosto de 2010
    15:20
    16

    Mi padre era camionero, me contaba que para ellos ver a un afilador les traia mala suerte y se le pinchaba las ruedas del camion. Es una superstición

  17. Gallego!
    7 de noviembre de 2010
    1:14
    17

    Saludos desde Galicia! Genial tu blog!
    Qué recuerdos el afilador… tipical gallego! junto con el pulpo y el licor café! 😀


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.865)
  • Estadísticas (71.288)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.632)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.018)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.858)
  • Juegos callejeros legendarios (41.262)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.847)
  • Los domingueros (31.108)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.077)
  • Los juegos de agua (29.925)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑