• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

16
Ene
2012

Abu Simbel Profanation y traumas infantiles

Engendrado por Retroyonki a las 21:00
27 Comentarios

Abu Simbel ProfanationFinalizan las navidades y con ellas llegan los regalos de reyes. Quién sabe que te pueden regalar. Un peluche de Willy, el bedel de «los Simpsons» con el torso descubierto, un rabo de goma, un Playmobil usado envuelto en papel de periódico o una vela de papa Noel (excepto el rabo de goma, regalos que he recibido/realizado o visto como se realizaban en alguna ocasión).

También te pueden regalar una Esquisbox3sesenta, una Guii si es que el comprador sobrevive a la avalancha de ñues a la que se tendrá que enfrentar, o una cutrona Pleisteshion dos de esas finas, que no duran una mierda y sus juegos van a frames (es decir que van a trozos).

Esto es algo que lleva repitiéndose desde aquellos lejanos años 80 y que se acentuó a principios de los 90. Regalar un ordenador de 8 bits (Spectrum, Amstrad, Msx etc ) o una videoconsola (o Videocónsola/Minioconsola como decía un vecino mió alcohólico) era lo que estaba de moda por aquellos años, exactamente igual que ahora.

Y que gran error sin duda, por que las antiguas máquinas parecían estar desarrolladas por el mismo Belcebú. Para empezar los controles… Teclados de goma o de plástico que petaban a la mínima, teclas que se borraban con el uso, sistemas de almacenamiento del Jurásico superior y lo que da titulo al artículo, un videojuego que traumatizo a más de uno. El Abu Simbel Profanation.

Micromania

Yo personalmente tengo el mió dentro de una caja, bajo llave, escondido el mi húmedo sótano, lleno de trastos y de ratas. Rollo evil dead y su Necronomicon.

Y es que ¿Quién no ha tirado alguna vez el puto mando de la consola al suelo en un gesto de rabia sin par? ¿Quién no se ha levantado de la silla cagándose en todos los santos, en San Dios, o en los muertos picaos del puto creador del juego en cuestión? ¿Quién no ha aporreado el teclado y ha sentido esa punzante sensación en la zona frontal del cerebro resultante de la rabia contenida, la impotencia de querer y no poder? Y por último ¿Quién no ha paladeado el sabor metálico de la desesperación, aquel que saboreas justo cuando tu personaje muere injustamente una vez? Y otra, Y otra…

El ExorcistaEste texto es un homenaje a todos aquellos juegos (especialmente al puto Abu Simbel) diseñados por nerds pajeros londinenses (seguramente MODS para tener mas DELITO), proyectos de hikikomoris japoneses o simplemente hijosdeputa españoles que como no tenían otra cosa mejor que hacer se dedicaron a crear programas con la única finalidad: Psicopatizar a una generación de infantes y estigmatizarlos por el resto de sus días.

Comencemos

EL SPECTRUM: Tener un ordenador en los años 80 era todo un síntoma de bonanza económica para el hogar que lo adquiría. Solía venderse «para ayudar a hacer los deberes » cuando todos los crios sabíamos que lo queríamos para una cosa : Jugar hasta que se desprendiesen las retinas.

Hoy en día ocurre algo similar en los hogares sin conexión a Internet, uno de los argumentos que esgrimen los vendedores y/o menores es el de: » No, si yo voy a utilizar la conexión a interné para estudiar » cuando en realidad el prepuber la utiliza únicamente para descargarse episodios de Bang Bus o hacer pornchat vía WEBCAM con las rameras calientapollas que pesca en GENTEMSN.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Tecnología retro, Videojuegos
Etiquetas: 8 bits, Abu Simbel Profanation, traumas, videoconsolas

12
Jun
2009

Gato Mario, el juego más difícil del mundo

Engendrado por Retroyonki a las 17:58
20 Comentarios

Cat MarioGato Mario (Cat Mario) es un minijuego no apto para principiantes. Si tienes el llanto fácil o te hundes rápidamente ante las adversidades, es mejor que no sigas leyendo.

Probablemente, por la imagen que ilustra esta entrada, lo que ves te suene de algo. Si le unes que el título de la entrada contiene la palabra «Mario«, pues al final habrás atado cabos y deducido que se trata de un juego basado en el mítico Mario Bros de Nintendo.

Pues es cierto, pero con pequeñas salvedades. Está protagonizado por un gato inexpresivo y es 3 millones de veces más difícil y me quedo corto. Enemigos que aparecen de la nada, suelos que se desvanecen bajo tus pies, bloques con vida propia, todo tipo de trampas invisibles… Sin duda, el juego más estresante y cruel que haya jugado jamás.

Consta de 4 niveles a cual más surrealista y se comienza con 2 vidas. Pero no temáis si el contador llega a cero, yo acabé el último nivel con -212 vidas, todo un logro.

Si todavía os apetece probarlo, podéis descargarlo aquí o aquí.

Os dejo un vídeo del nivel 1, por si queréis verlo sin tener que descargarlo.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Videojuegos
Etiquetas: cat mario, mario bros, nintendo

6
Jun
2009

25 años de Tetris

Engendrado por Retroyonki a las 17:18
9 Comentarios

Logo de TetrisAcabo de enterarme por el logo de Google, de que en estos días se están conmemorando los 25 años de la creación del mítico Tetris.

Todo comienza en la Academia Soviética de Ciencias de Moscú en 1984. Un joven investigador llamado Alekséi Leonídovich Pázhitnov, especializado en inteligencia artificial recibe su primer ordenador de mesa, un Elektronika 60.

Como en aquellos tiempos no existía el Internete que conocemos ahora, con su porno y todo eso, pues el bueno de Alekséi no tenía otro pasatiempo que no fuera hacer programillas.

Para probar las posibilidades de su nuevo juguete, Alekséi diseñó un rudimentario programa basado en el juego de mesa griego Pentaminó. Consistía en un foso al que iban cayendo figuras geométricas, que había que encajar para rellenar una fila completa y que así desapareciera. Conforme el monte de piezas se iba haciendo más alto, la dificultad aumentaba, al tener menos tiempo para pensar dónde encajar cada pieza. Si el montón de figuras llegaba a lo alto del foso perdías.

Tras varias versiones sobre todo tipo de ordenadores de los 80, el mejor momento llegó en 1989, con su lanzamiento para Game Boy. La primera videoconsola portátil que incluía un cartucho con Tetris. SEGA estuvo intentando hasta el último momento arrebatarle la licencia del juego a Nintendo e incluso llegó a fabricarse una tirada limitada de Tetris para Mega Drive, que tuvo que ser destruida casi en su totalidad. Todavía hoy se pueden oír los gritos de dolor de los directivos de SEGA, que nunca más volvieron a levantar cabeza, fueron abandonados por sus mujeres e hijos y obligados a aguantar los escupitajos de la gente por la calle.

Os dejo un vídeo a modo de homenaje, de lo que pasa en casa de una de las piezas de Tetris cuando su mujer y sus hijos no están.

Más noticias sobre: Videojuegos
Etiquetas: 25 aniversario, tetris

13
May
2009

Nuevas camisetas de 8 bits

Engendrado por Retroyonki a las 15:47
10 Comentarios

Hace unos meses os hablé de la colección de camisetas RetroGames de Imprenta Digital Plus. Fantasmas del Pac-Man, monedas del Mario Bros, naves del Space Invaders, logos de Atari, Msx, Sinclair, Commodore… Todos esos iconos de la cultura popular plasmados en tu camiseta.

Hoy os traigo 4 nuevas joyas que añadir a la colección. Basadas el mítico Bubble Bobble, os harán recordar esas tardes de Fortuna y recreativo con Bub y Bob, la pareja (gay?) de dinosaurios aficionados a las pompas de jabón.

Las tienes por 10 € cada una en Imprenta Digital Plus.

Camisetas del Bubble Bobble

Más noticias sobre: Cosas curiosas, Videojuegos
Etiquetas: camisetas, retro

22
Abr
2009

Buzones de Pac-Man

Engendrado por Retroyonki a las 16:10
14 Comentarios

En este blog ya hemos hablado antes sobre Pac-Man, uno de los videojuegos más conocidos en la historia del universo. Hemos hablado de camisetas con la cara de Pac-Man. Incluso os presenté la bebida energética que Pac-Man usa para cumplir con sus obligaciones matrimoniales. ¿Qué nos falta? Está claro, los buzones de Pac-Man.

No tengo muy claro si lo de la foto son buzones, o son esos dispensadores de periódicos que tienen los americanos, a los que echas una moneda y te dejan abrir la puerta y coger tu ejemplar. Esos dispensadores siempre me han intrigado. Qué le impide a un yonki cualquiera, coger todos los periódicos con una sola moneda y luego venderlos a mitad de precio al lado del dispensador. Cuando alguien fuera feliz a por su ejemplar, el yonki lo tendría tirado. Sólo tendría que decir: Oh my god! Vaya contrariedad, no quedan periódicos en el dispensador. Es una pena que no pueda acceder a la información de hoy señor. Le puedo ofrecer uno de los que yo tengo aquí a mitad de precio. ¿Le interesa? Negocio redondo oiga.

Bueno a lo que iba, que me lío. Que algún friki anónimo se ha dedicado a limpiar la nieve pegada a estos buzones, de manera que la que ha quedado hace la forma de los fantasmas del Pac-Man. Algo así como lo que se hace en el graffiti inverso, pero con nieve en lugar de con mierda.

Os dejo la foto a ver si lo entendéis porque creo que peor no me puedo explicar.

Buzones de Pac-Man

Más noticias sobre: Fotografías, Videojuegos
Etiquetas: graffiti inverso, pacman, pintada

Páginas (3): 1 2 3 »

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.856)
  • Estadísticas (71.280)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.630)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.005)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.856)
  • Juegos callejeros legendarios (41.260)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.107)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.071)
  • Los juegos de agua (29.924)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑