• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

2
Sep
2009

Malotes de ayer, hoy y siempre

Engendrado por Retroyonki a las 18:03
35 Comentarios

Ya estamos de vuelta. Si amiguetes, ya podéis dejar de enviarme anónimos amenazadores y de llamarme por teléfono para amedrentarme con vuestros jadeos. Sobreviví a los 80, ya nada puede destruirme. Muaaaaaa ha ha ha ha ha (inserte aquí el sonido de un trueno).

Esta entrada debería haberse publicado ayer, tal y como os prometí. El caso es que encendí el ordenador y no había Interneeeeeeeeeeee. Entonces recordé las enseñanzas del gran Enjuto Mojamuto y me dispuse apagar y encender el router. Luego recordé que no tengo router porque le robo la línea a un vecino que ni conozco. Me dio tanto asco de mi mismo que me fui a tomar unas cañas. Ese es, en esencia, el motivo por el cual ayer no publiqué nada.

Ahora a lo que vamos. Hoy os quiero hablar de los malotes que han marcado mi vida y por ende la de la mayoría de vosotros. Antes de empezar os advierto que este verano me he leído un poco menos de la mitad de un libro llamado, El hombre que lo tenía todo todo todo, de Miguel Ángel Asturias, así que no os asustéis si uso palabras como por ende o amedrentarme. Iré haciendo aclaraciones para los de la E.S.O.

Arquetipo de malo

En toda historia que se precie, debe existir un hijoputa que se dedique a intentar que los buenos no consigan sus objetivos. Este personaje suele ser un desgraciao que está jodido porque en el colegio se reían de sus deformidades, o porque sus padres nunca le dijeron el día que nació para no tener que regalarle nada por su cumpleaños.

Estos son algunos de los que recuerdo con más asco.

GargamelGargamel: El malo de los Pitufos. Yo siempre pensé que este tío era cura, pero resulta que es un brujo especializado en alquimia. Vive en el bosque con la única compañía de su gato Azrael, lo que me hace pensar que es un rato gay.

Su único objetivo en la vida es cazar y destruir a los Pitufos. Sus motivaciones no están muy claras. En unos capítulos los necesitaba para fabricar oro, en otros los necesitaba para encontrar la piedra filosofal y en otros, simplemente le apetecía hacer sopa con ellos. El caso es que después de muchos fracasos, al tío no se le ocurre otra cosa que fabricar a Pitufina, para intentar meter cizaña entre los Pitufos machotes y hacer que descuiden sus defensas.

Hombre, como idea no está mal, podría haber funcionado, si no fuera porque Pitufina salió un poco fresca y le molaba eso de estar todo el día rodeada de nabos azules. Por otro lado ¿No hubiera sido mejor crear a una compañera para él y así dejar de matarse a pajas? Lo dejo en el aire para que reflexionéis sobre el asunto.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Seres legendarios, Televisión
Etiquetas: archienemigos, dibujos animados, malos, series

23
Jun
2009

Si lo se no vengo

Engendrado por Retroyonki a las 16:35
18 Comentarios

Equipo de Si lo se no vengoSi lo se no vengo es la prueba palpable de que todos tenemos un pasado más o menos turbio.

Fue un programa concurso que se emitía en Televisión Española (TVE 1) los jueves por la noche. Posteriormente pasó a la tarde de los domingos y estuvo en antena entre 1985 y 1988. Según algunas fuentes acumuló audiencias de hasta catorce millones de espectadores, cifra que me parece irrisoria teniendo en cuenta que sólo había un canal de televisión (me niego a considerar a La 2 como un canal en aquella época).

Su presentador fue Jordi Hurtado que murió hace poco, pero que volvió de entre los muertos para convertirse en ídolo de gafapastas pseudo-intelectuales gracias a su actual programa Saber y ganar.

Otras teorías que afirman que Jordi sigue muerto, apuntan a que TVE, al saber que Jordi iba a palmar, le hizo grabar todas las respuestas y preguntas posibles, con todos los trajes y corbatas posibles, sobre un fondo neutro, y que llevan años cortando y pegando esas intervenciones con las de los concursantes.

Hay otra corriente que asegura que Jordi Hurtado no está muerto, sino que simplemente es un ciborg (organismo cibernético). Os dejo que vosotros saquéis vuestras propias conclusiones, pero tened en cuenta algunas cosas, como mínimo inquietantes: Jordi nunca comparte plano con nadie y está físicamente igual que hace 10 años… Bueno, bueno, vuelvo al Si lo se no vengo que me lío.

El concurso duraba una hora y consistía en superar una serie de pruebas físicas a la vez que se iban respondiendo preguntas hechas por Juanjo Cardenal (sí, el mismo que hace las preguntas en Saber y ganar). Se oía «Atención: Pregunta» ¿De que color es el caballo blanco de Santiago? Y el concursante tenía que responder mientras se comía una caja de polvorones (esto es sólo un ejemplo salido de mi memoria que puede no ser del todo veraz). Cada respuesta correcta eran diez mil pelas de las de antes, o sea, 60 asquerosos euros de los de ahora.

Cuando el concursante acababa satisfactoriamente una prueba, Jordi gritaba «prueba superada», y el concursante acumulaba mil kilómetros que después podría cambiar por un viaje.

La última fase se llamaba «Doble o mitad» y en ella el concursante podía doblar lo conseguido o perder la mitad. A partir de aquí todo era una locura. Había una sirena infernal que volvía loco al participante, que tenía que intentar superar una prueba y después otra o las dos a la vez, y mientras tenía que seguir respondiendo preguntas. Vamos que el premio final estaba más que merecido. Probablemente parte del dinero de la mayoría de concursantes fuera destinado a una cura de reposo de esas que hacen los famosos cuando se les va la olla.

En Si lo sé no vengo todos los protagonistas tenían un mote: Virginia Mataix era la chica de enfrente. Jordi Hurtado era “el enterao” (ya lo iban calando desde joven). González y González eran los forzudos dopados del sótano que arrastraban a los concursantes de un sitio para otro. Las azafatas eran las vecinitas de arriba. Rafael Blanch era el incansable vecino del piano (por no llamarle el pesao). El participante era “el osado concursante”. También estaban los miembros del equipo técnico que eran el apañao, el remiendos, el bombillas… Habitantes todos de un concurso de locos, como decía el opening que podéis ver más abajo.

Observad con asombro la cara de loco del primer participante de la historia del concurso. Normal que estuviera soltero.

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: concurso, jordi hurtado, programa, si lo se no vengo, tv, tve

2
Jun
2009

Mazinger Z

Engendrado por Retroyonki a las 16:07
28 Comentarios

Mazinger ZMazinger Z es un manga y anime del dibujante japonés Go Nagai. Es uno de máximos exponentes del género Mecha (se pronuncia «meca») de robots gigantes manipulados por seres humanos.

La serie llegó a España en 1978, convirtiéndose en un éxito absoluto, a pesar de que no se emitieron todos los episodios y que los que fueron emitidos no llevaban el orden correcto.

La serie comienza cuando el Dr. Kabuto y el Dr. Infierno andan por la Isla de Rodas, buscando espárragos para hacerse una buena tortilla. En lugar de eso, encuentran los restos de una antigua civilización capaz de construir robots gigantes. En seguida surge la polémica. El Dr. Infierno, que es mas malo que un bocata de Whiskas, quiere dominar el mundo con los robots. El Dr. Kabuto que es un buenazo, dice que nanai, que él había ido a por espárragos y no le parece bien lo de dominar el mundo y todo eso.

Entonces al Dr. Infierno se le hincha la vena del cuello y llama a unos robots lanza llamas que achicharran a toda la expedición. A todos excepto al Dr. Kabuto que huye del lugar sin ser visto. Además en su huida encuentra un material llamado Japanium, elemento metálico de alta resistencia que soporta temperaturas de hasta 6000° C de punto de fusión, con el que construye un robot llamado Mazinger Z.

Cuando el Dr. Infierno se entera de que Kabuto sigue vivo, manda a su más temible secuaz, el malvado Barón Ashler a que se lo cepille. Kabuto al verse al filo de la muerte, le cuenta a su nieto, Kōji Kabuto, toda la película y le presenta a Mazinger Z para que luche contra los robots malosos del Dr. Infierno.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Seres legendarios, Televisión
Etiquetas: anime, dibujos animados, manga, mazinger z, serie

14
Abr
2009

Amigo Félix

Engendrado por Retroyonki a las 16:01
13 Comentarios

Félix Rodríguez de la FuenteCuando murió Félix Rodríguez de la Fuente yo sólo tenía 3 años. Fue el 14 de marzo de 1980 a las 12.30 hora local de Alaska.

Hoy, chicle cosmos me ha contado que el sábado pasado en Canal Sur, televisión pública de Andalucía, estuvieron hablando de su vida en un programa de estos que recuerdan cosas del pasado, llamado «Regreso al futuro«. (¿No debería llamarse «Regreso al pasado»?)

Resulta que pusieron un vídeo de Enrique y Ana cantando una canción homenaje que hicieron a raíz de la muerte de Félix. Yo no la recordaba muy bien hasta que he oído el comienzo. Entonces ha sido como cuando se mueve un engranaje que lleva parado 27 años. Después de chirriar un poco, me he dado cuenta de que en lo más profundo de mi memoria, aún recordaba la letra y casi era capaz de cantarla.

Os dejo la canción y pinchando en leer más os dejo la letra y el fragmento de la película «Las aventuras de Enrique y Ana» donde cantan el tema junto a los Coconuts.

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Canciones para el recuerdo, Televisión
Etiquetas: amigo felix, cancion, enrique y ana

24
Mar
2009

Starman

Engendrado por Retroyonki a las 0:09
25 Comentarios

Starman e hijoHay series de los 80 que se han convertido ya en auténticos mitos de la televisión. Hablo por supuesto de El coche fantástico, el Equipo A, Autopista hacia el cielo… Este no es el caso de Starman: el hombre de las estrellas.

Starman era un serial que casi ni recordaba, hasta que vi el openning. Entonces mi memoria se volvió clara como el agua, los recuerdos brotaron en mi interior e incluso descubrí que esa serie me encantaba de niño.

Fue producida en 1986 y se basó en un largometraje del mismo nombre, dirigido por John Carpenter1 en 1984.

La película

En la película, un extraterrestre cachondo llega a nuestro planeta y aprende el significado del amor (y del fornicio). Cuando unos seguidores de Bush derriban su nave espacial en Texas, Starman (Jeff Bridges) huye hasta la cabaña de una joven viuda, Jenny Hayden (Karen Allen), y toma la apariencia de su difunto marido para cepillársela (vaya truco más sucio).

Leer el resto de la entrada »

  1. El mismo John Carpenter que dirigió La cosa, El Príncipe de las Tinieblas o Vampiros, todas ellas obras maestras para mi gusto. [↩]
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: extraterrestres, serie, starman

Páginas (6): « Primera ... « 1 2 3 4 5 6 »

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.847)
  • Estadísticas (71.276)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.626)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (45.958)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.853)
  • Juegos callejeros legendarios (41.258)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.844)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.064)
  • Los juegos de agua (29.921)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑