Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
Hoy es un día triste para la humanidad.
Me acaba de comunicar uno de mis compinches, el inspector de juguetes, que ha muerto Antonio Pérez Sánchez, fundador de los míticos Juguetes Geyper. Los Juegos Reunidos Geyper, Los Geyperman y los walkie-talkies se acaban de quedar huérfanos.
Los orígenes de Geyper se remontan a mediados del siglo XX (20 para los de la ESO). Corría el año 1954, cuando a este gran hombre se le ocurrió la idea de crear dos cacharros de tecnología avanzada con antena, que podían conectarse entre sí y establecer algo parecido a una comunicación. Había nacido el Walkie-talkie, primer gran éxito de Geyper.
Mucha culpa del éxito del Walkie-talkie venía de sus múltiples utilidades. Cuando tenían pilas, servían de intercomunicadores. Cuando se agotaban las pilas, bastante caras en la época, tocaba tirar de ingenio. Entonces se te ocurría usar su antena como sable, para rascarte la espalda, para sacarle un ojo a tu hermano, como caña de pescar… Era un juguete que agudizaba el ingenio y estimulaba la imaginación.
Más tarde llegaron las construcciones tipo Mecano y también los Juegos Reunidos, uno de los míticos juegos de mesa con el que crecieron varias generaciones de españoles de pro, como Marta Sanchez o el Dioni.
Otro de los grandes éxitos de Geyper fueron los Geyperman, figuras de acción (nosotros los llamábamos «muñecos» a secas) que encarnaban todo tipo de personajes como aventureros, soldados, indios, bomberos… Con un muñeco de esos y unas cuantas cajas de cartón, te asegurabas tantas tardes de aventura como fueras capaz de imaginar.
A finales de los ochenta Geyper cerró su fábrica, pero años después, la empresa Bizak consiguió la licencia para volver a fabricar los Geyperman. Si mantienes los ojos bien abiertos, quizás puedas ver alguno de esos hombrecillos plastificados explorando las estanterías de algún centro comercial.
Antonio Pérez Sánchez, descanse en paz.
Fuentes
Muere el padre de Geyperman y el ‘walkie-talkie’ de juguete.