25 años de Tetris
Acabo de enterarme por el logo de Google, de que en estos días se están conmemorando los 25 años de la creación del mítico Tetris.
Todo comienza en la Academia Soviética de Ciencias de Moscú en 1984. Un joven investigador llamado Alekséi Leonídovich Pázhitnov, especializado en inteligencia artificial recibe su primer ordenador de mesa, un Elektronika 60.
Como en aquellos tiempos no existía el Internete que conocemos ahora, con su porno y todo eso, pues el bueno de Alekséi no tenía otro pasatiempo que no fuera hacer programillas.
Para probar las posibilidades de su nuevo juguete, Alekséi diseñó un rudimentario programa basado en el juego de mesa griego Pentaminó. Consistía en un foso al que iban cayendo figuras geométricas, que había que encajar para rellenar una fila completa y que así desapareciera. Conforme el monte de piezas se iba haciendo más alto, la dificultad aumentaba, al tener menos tiempo para pensar dónde encajar cada pieza. Si el montón de figuras llegaba a lo alto del foso perdías.
Tras varias versiones sobre todo tipo de ordenadores de los 80, el mejor momento llegó en 1989, con su lanzamiento para Game Boy. La primera videoconsola portátil que incluía un cartucho con Tetris. SEGA estuvo intentando hasta el último momento arrebatarle la licencia del juego a Nintendo e incluso llegó a fabricarse una tirada limitada de Tetris para Mega Drive, que tuvo que ser destruida casi en su totalidad. Todavía hoy se pueden oír los gritos de dolor de los directivos de SEGA, que nunca más volvieron a levantar cabeza, fueron abandonados por sus mujeres e hijos y obligados a aguantar los escupitajos de la gente por la calle.
Os dejo un vídeo a modo de homenaje, de lo que pasa en casa de una de las piezas de Tetris cuando su mujer y sus hijos no están.
9 comentarios | Deja el tuyo
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Acabo de enterarme por el logo de Google, de que en estos días se están conmemorando los 25 años de la creación del mítico Tetris. Todo comienza en la Academia Soviética de Ciencias de Moscú en 1984. Un joven investigado…
Me he leido todo el blog DE UNA TACADA-no soy friki ni me drogo,al menos de momento-y hace nada estaba en el suelo medio muerto de la risa.
Sugerencias para futuros posts:
-El Quimicefa:aquel juego de «química»,muy propio de las comuniones,en que los chavales jugábamos a ser ¿científicos?.
-El Tang-de naranja o de cualquier otro sabor-la bebida en polvo que aún no se sabe a dia de hoy los estragos que ha causado.
Enhorabuena por el BLOGAZO que te has montado.
@Tipejo: Jejeje, gracias por las ideas, me las apunto para futuras entradas.
P.D: en realidad, para leerse todo el blog de una tacada si que hay que estar un poco loco, en el buen sentido de la palabra.
jajaja demaciado bueno , bueno que les puedo decir tetris puede llagar a cumplir 100 años por que es lo mejor de todos los tiempos asi seguira siendo ……………..
Cuando cambian el logo de google se llama doddle.
Que bueno el video, me recuerda a lo que le pasó a un amigo….
Creo qe el creador del tetris nunca imagino lo alto y popular qe llegaria a ser su invento,, cuantos ratos aburridos me evito este juego de «habilidad mental» 🙂
Que juego que me tenia horas y horas jugando, compenetrado en no perder y avanzar niveles.
Hoy en dia con todo tan marcado por la tecnologia y los juegos en 3d, se puede decir que este fue un pionero en los juegos de Puzzle.
Seria bueno que lo modificaran y sacaran una version mas moderna, apostaria a que seria un suceso.
[…] Seguir leyendo… […]
No he podido resistirme a comentar…Recuerdo y mira que era difícil…que se acababan las 6 pilas en casa…y estabas ahí en nivel 9…una tensión…
Pues todavía juego tanto en la Gameboy como en esas máquinas falsas que vendían en los mercadillos con el juego….
Que tiempos…tambien de acuerdo mucho de esas maquinas baratillas donde el muñeco hacía tres pasos ya sea parando goles o jugando al teníes…
Que tiempos…nos hacemos mayores…Me has traido buenos recuerdos con este post.
Mis saludos y enorabuena por el blog
Deja un comentario
Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.
Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.
Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.