• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

4
Abr
2009

La gallina Co-Co-Ua

Engendrado por Retroyonki a las 15:55
4 Comentarios

AnaLa gallina Co-Co-Ua es una de las pocas canciones del dúo infantil Enrique y Ana en la que sólo canta Ana. Esto fue debido -presuntamente- al afán de protagonismo que tenía Enrique del Pozo, compositor de los temas del dúo.

Además el jodio las componía en un tono demasiado alto para la pobre Ana, supongo que para joderle las cuerdas vocales y que no pudiera hacerle sombra. Te odio Enrique del Pozo.

Si escuchamos con detenimiento la voz de Ana, se nota que hay pasajes donde el angelito apenas llega a dar el tono necesario para la canción. Hay que ser cruel… Que sepas Enrique, que cuando era pequeño yo no notaba eso y supongo que los demás niños tampoco, y ese tema para mi es uno de los mejores del grupo, y tú no cantas en él. ¡Jódete Enrique de Pozo!

Por otro lado está la letra, que haría llorar al mismísimo Bin laden en el hombro de Bush hijoputa. ¿Puede haber algo más triste que la letra del Co-Co-Ua? Una gallinita que no canta porque está triste y se pasa el día llorando en un rincón. Triste porque su madre la abandonó cuando era sólo un pollito.

Las demás gallinas del gallinero le intentan enseñar la canción, pero las cabronas se la enseñan mal. ¿Desde cuando las gallinas hacen Co-Co-Ua? Hay que tener una mente retorcida para escribir una letra así.

Os dejo la canción para que corroboréis todo lo que os digo.

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Por si os quedan ganas de más, os dejo también 2 enlaces para la descarga directa de 2 discos con los primeros LP´s del dúo infantil. Desde 1977 hasta 1980.

Descarga disco 1 y descarga disco 2. Como siempre, dais en el enlace. Escogéis Free User. Esperáis con paciencia a que acabe la cuenta atrás y luego le pincháis al globo azul, donde dice Download.

Y si después de todo esto os apetece llorar de verdad, le dais a leer el resto de la entrada y podréis admirar el videoclip oficial de la canción y la más ridícula coreografía de la historia de la humanidad. Da mucho miedo.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Canciones para el recuerdo
Etiquetas: cocoua, enrique y ana, gallina

2
Abr
2009

Las aventuras de Enrique y Ana

Engendrado por Retroyonki a las 0:32
17 Comentarios

Las aventuras de Enrique y AnaLas aventuras de Enrique y Ana es una película española dirigida por Ramón Fernández en 1981 y protagonizada por Enrique del Pozo (si, tuvo vida antes de metamorfosearse en tertuliano) y Ana Anguita, también conocida como Ana a secas.

No entiendo por qué extraño mecanismo de la memoria humana, pero tengo un cariñoso recuerdo de éste film.

El argumento es simple: Enrique es profesor de gimnasia y Ana es una alumna aventajada del colegio. Ambos son hermanos el uno del otro. Un día expulsan a Enrique por oscuros motivos y los dos se fugan a casa de un abuelo suyo, el profesor Osborne (Luis Escobar Kirkpatrick). En el camino, después de un pequeño incidente con su bólido, un Citroën 2 caballos de color burdeos, se topan con un grupo de niños pastilleros que forman la banda Los Coconuts (¿Qué es un Coconut?).

Resulta que Enrique y Ana se unen a los Coconuts y se presentan a un concurso de canción infantil. Participan contra Pepa Pipa, una niña con evidentes síntomas de sobrepeso que toca el arpa (vídeo de la gorda a partir del minuto 5:00) y contra otra banda llamada los Punkitos con su súper éxito Caca culo pedo pis. Sin duda lo mejor de la película, si es que tiene algo bueno.

Os dejo el vídeo de la actuación de los Punkitos y el de la actuación inmerecidamente ganadora, la de Coconuts con Enrique y Ana. Un atraco a mano armada, una injusticia social como la copa de un pino y si no mirad, mirad…

Si no la visteis en su momento o tenéis curiosidad por volver a verla, cosa que no recomiendo si queréis mantener vuestra salud mental intacta, la podéis comprar en DVD por 15.10 € en Culturalia. Advierto que yo no me hago responsable de los daños neuronales que pueda ocasionaros.

Más noticias sobre: Películas
Etiquetas: aventuras, enrique y ana

1
Abr
2009

La consola Atari 2600

Engendrado por spider a las 15:11
13 Comentarios

Para los nacidos en la década de los 70, la consola Atari 2600 marcó el nacimiento de la era de las videoconsolas. Esta máquina salida al mercado en los 80, de apariencia sencilla, funcionaba con cartuchos y nos permitía jugar a los juegos con los primeros joysticks.

Consolas Atari

Los juegos de esta consola, de gráficos sencillos y de pocos colores, nada tenían que ver con los actuales, pero destacaban por ser tremendamente divertidos. En base a esquemas sencillos, se crearon algunos de los videojuegos más famosos de la historia.

Muchos de nosotros hemos pasado horas delante de la televisión de nuestra habitación jugando a los juegos de la Atari. Para muchos el volver a ver esta máquina nos trae nostalgia.

Juegos de Atari

Se publicaron montones de juegos para esta consola. Algunos de los más famosos, cuyo nombre todavía perdura en el tiempo son: Space Invaders y Frogger. Space Invaders es el juego de mata-marcianos más famoso de la historia. Frogger es un juego de plataformas en el que una rana debe cruzar la carretera y un río para llegar a su destino.

Se crearán cada vez más y mejores consolas con gráficos y efectos de sonido increíbles, pero siempre nos quedará Atari en el recuerdo.

Autor: Luis A.
Web: Merkatia.com

Más noticias sobre: Tecnología retro
Etiquetas: atari, videoconsolas

Páginas (3): « 1 2 3

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (87.466)
  • Estadísticas (66.029)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.181)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.311)
  • Juegos callejeros legendarios (40.602)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (39.674)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.319)
  • Los domingueros (30.612)
  • Los juegos de agua (29.466)
  • Excusas para no hacer los deberes (28.018)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑