• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

17
Feb
2017

Pumuki, el duende de pelo rojo

Engendrado por Retroyonki a las 17:29
20 Comentarios

Pumuki

Olé! Olá! El duende acaba de llegar. Olé! Olá! Pumuki es colosal (colosal??).

Este es un comunicado de emergencia. Creo que he vuelto… Como sabéis, tenía esto más abandonado que el MySpace de Camela. Nada funciona como debería, NADA. Los blogs están pasados de moda o eso dicen y ya nadie escribe. Bla, bla, bla… El momento perfecto para volver a atormentaros con mis pamplinas 90% falsas, 9% pasadas de moda, 7% absurdas, pero 100% libres de faltas de ortografía. A ver si me acuerdo de como se hacía esto…

Llevaba tiempo pensando en escribir sobre el duende ese de pelo rojo (el «zanahorio» le decían en el colegio) pero cuando lo hablaba con mis compañeros de celda, a ninguno les sonaba. Total que creo que es un tema que a día de hoy no le interesa a nadie y por lo tanto, perfecto para Retroyonkis.

Hechos históricos

Pumuki (o Pumuckl) fue un duende animado creado en 1961 por Ellis Kaut. Era invisible para todo el mundo, salvo para el maestro carpintero Eder con el que vivía de gratis. Habría que investigar un poco más a fondo al tal Eder y cogerle unas cuantas muestras de orina a ver si hay sorpresitas… Que el LSD existía desde que este buen hombre hizo la comunión.

Fue creado originalmente para una radionovela alemana, pero acabó siendo el protagonista de una «exitosa» serie de televisión que se emitió desde 1982 hasta 1988. Esa fue que fue la manera en la que lo conocimos en España.

Eder y Pumuki se conocen

Pumuki y Eder borrachos

Pumuki era descendiente del pueblo Klabautermann, marineros de pro, por eso al pequeño le gustaban los barcos. Pero ¿Qué hacía en Baviera donde lo más parecido a un barco que hay es un plátano?

Al ser pelirrojo, el helicóptero de la guardia civil lo avistó sin dificultades descargando fardos de drogainas en Algeciras. Dicen las malas lenguas que se tuvo que quitar de en medio un tiempo para evitar la acción de la justicia. Así acabó en Baviera.

Ya ha quedado claro que Pumuki no era muy amigo de la ley, pero del orden tampoco. Resulta que vio el taller de Eder hecho una leonera1 y le pareció buen sitio para esconderse, con la mala suerte de que se quedó pegado con un bote de cola (que había estado esnifando el maestro).

Siempre que uno de su raza queda atrapado por algo hecho por el hombre, se vuelve visible y entonces es cuando Eder lo ve y se plantea dejar de esnifar pegamento. Luego se le olvida.

Leer el resto de la entrada »

  1. Palabra usada por las madres para definir las desordenadas y apestosas habitaciones de sus hijos adolescentes. [↩]
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: duendes, pumuki, serie, series infantiles, tv, tve

23
Jun
2009

Si lo se no vengo

Engendrado por Retroyonki a las 16:35
18 Comentarios

Equipo de Si lo se no vengoSi lo se no vengo es la prueba palpable de que todos tenemos un pasado más o menos turbio.

Fue un programa concurso que se emitía en Televisión Española (TVE 1) los jueves por la noche. Posteriormente pasó a la tarde de los domingos y estuvo en antena entre 1985 y 1988. Según algunas fuentes acumuló audiencias de hasta catorce millones de espectadores, cifra que me parece irrisoria teniendo en cuenta que sólo había un canal de televisión (me niego a considerar a La 2 como un canal en aquella época).

Su presentador fue Jordi Hurtado que murió hace poco, pero que volvió de entre los muertos para convertirse en ídolo de gafapastas pseudo-intelectuales gracias a su actual programa Saber y ganar.

Otras teorías que afirman que Jordi sigue muerto, apuntan a que TVE, al saber que Jordi iba a palmar, le hizo grabar todas las respuestas y preguntas posibles, con todos los trajes y corbatas posibles, sobre un fondo neutro, y que llevan años cortando y pegando esas intervenciones con las de los concursantes.

Hay otra corriente que asegura que Jordi Hurtado no está muerto, sino que simplemente es un ciborg (organismo cibernético). Os dejo que vosotros saquéis vuestras propias conclusiones, pero tened en cuenta algunas cosas, como mínimo inquietantes: Jordi nunca comparte plano con nadie y está físicamente igual que hace 10 años… Bueno, bueno, vuelvo al Si lo se no vengo que me lío.

El concurso duraba una hora y consistía en superar una serie de pruebas físicas a la vez que se iban respondiendo preguntas hechas por Juanjo Cardenal (sí, el mismo que hace las preguntas en Saber y ganar). Se oía «Atención: Pregunta» ¿De que color es el caballo blanco de Santiago? Y el concursante tenía que responder mientras se comía una caja de polvorones (esto es sólo un ejemplo salido de mi memoria que puede no ser del todo veraz). Cada respuesta correcta eran diez mil pelas de las de antes, o sea, 60 asquerosos euros de los de ahora.

Cuando el concursante acababa satisfactoriamente una prueba, Jordi gritaba «prueba superada», y el concursante acumulaba mil kilómetros que después podría cambiar por un viaje.

La última fase se llamaba «Doble o mitad» y en ella el concursante podía doblar lo conseguido o perder la mitad. A partir de aquí todo era una locura. Había una sirena infernal que volvía loco al participante, que tenía que intentar superar una prueba y después otra o las dos a la vez, y mientras tenía que seguir respondiendo preguntas. Vamos que el premio final estaba más que merecido. Probablemente parte del dinero de la mayoría de concursantes fuera destinado a una cura de reposo de esas que hacen los famosos cuando se les va la olla.

En Si lo sé no vengo todos los protagonistas tenían un mote: Virginia Mataix era la chica de enfrente. Jordi Hurtado era “el enterao” (ya lo iban calando desde joven). González y González eran los forzudos dopados del sótano que arrastraban a los concursantes de un sitio para otro. Las azafatas eran las vecinitas de arriba. Rafael Blanch era el incansable vecino del piano (por no llamarle el pesao). El participante era “el osado concursante”. También estaban los miembros del equipo técnico que eran el apañao, el remiendos, el bombillas… Habitantes todos de un concurso de locos, como decía el opening que podéis ver más abajo.

Observad con asombro la cara de loco del primer participante de la historia del concurso. Normal que estuviera soltero.

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: concurso, jordi hurtado, programa, si lo se no vengo, tv, tve

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.867)
  • Estadísticas (71.402)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.633)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.031)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.860)
  • Juegos callejeros legendarios (41.263)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.848)
  • Los domingueros (31.109)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.081)
  • Los juegos de agua (29.927)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑