• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

5
Abr
2010

El teléfono yogur

Engendrado por Retroyonki a las 21:30
38 Comentarios

El teléfono yogur es uno de los máximos exponentes en lo que a tecnología retro se refiere. Es un sencillo intercomunicador barato, reciclable, fácil de construir usando la más atrasada tecnología y válido para toda la familia.

Los más jóvenes os pegaréis unas risas a mi costa, pero creedme si os digo que hubo una época en la que no había teléfonos móviles. En la que casi no había teléfonos fijos y además, las llamadas locales no eran de gratis. Este intercomunicador era una buena manera de comunicarse a pequeñas distancias, de manera gratuita y además servía para entender algunos aspectos sobre la física del sonido.

Teoría: Fundamentos físicos del teléfono yogur

Advertencia: A continuación rollo científico.

El sonido es vibración. La vibración necesita de algún material para transmitirse. Ya sea aire, agua, o el hilo de un teléfono yogur…

El hilo debe estar tenso, de lo contrario no vibrará y no se transmitirá nada.

Es fácil entender que en el vacío es imposible que haya sonido. Sabiendo esto, cuando veáis una película donde aparece una nave surcando el espacio, con ese característico sonido que las acompaña, sabed que es imposible y reíos del director con todas vuestras ganas.

Fin del rollo científico.

Práctica: Construcción de nuestro propio teléfono yogur

Materiales necesarios:

  • Dos envases de yogur, preferiblemente vacíos. Si están llenos, te sirven de merienda. Yo los conseguí rebuscando en la basura de mi casa. Da igual si los yogures no son iguales, son totalmente compatibles entre si, no habrá conflictos. De hecho, uno de los yogures que yo he usado es griego, pero cuando he probado el teléfono, se oía en castellano.
  • Una cuerda. Yo he usado una demasiado corta. Si queréis que el aparato tenga algo de sentido, usad una más larga.
  • Unas tijeras para hacer los agujeros y una cama deshecha que te sirva como mesa de trabajo.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Tecnología retro
Etiquetas: como hacer, manual, telefono, yogur, yogurt

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (87.456)
  • Estadísticas (66.012)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.177)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.302)
  • Juegos callejeros legendarios (40.595)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (39.543)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.313)
  • Los domingueros (30.605)
  • Los juegos de agua (29.462)
  • Excusas para no hacer los deberes (27.983)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑