La MegaDrive vuelve de entre los muertos
Como todos deberíamos saber1, la Sega MegaDrive era una consola de videojuegos de 16 bits que produjo Sega, que fue comercializada en Estados Unidos y otros países de América bajo el nombre Sega Genesis.
Desde su lanzamiento en octubre de 1988, la sucesora de la Master System es la consola con más éxito de la historia de Sega, y la primera máquina de videojuegos doméstica de 16 bits que además es indestructible2.
La muerte de la Megadrive se produjo a manos de esa maléfica compañía llamada Nintendo, usando como arma del delito una SNES bien gorda.
Pero amigos, cuando matas algo o a alguien, tienes que asegurarte de que está bien muerto, no como en Viernes 13. Si no lo haces, corres el riesgo de que resucite al cabo del tiempo…
Eso es exactamente lo que ha ocurrido aquí. MegaDrive resurge de sus cenizas, con un nuevo diseño más compacto, total retrocompatibilidad con los cartuchos antiguos, 15 juegos pregrabados en memoria, clásicos de la talla de ‘Altered Beast’,‘Alex Kidd’, ‘Golden Axe’, ‘Sonic & Knucles’ o el ya mítico ‘Shadow Dancer’, y sobretodo, con una reproducción exacta del mando de seis botones original. In-creíble!
¿Alguien da más por £37.99 (40 euros)? Una minucia si consideramos los buenos ratos que pasamos jugando al Sonic o al Golden Axe sin tener que gastar 5 duros. Se puede reservar ya en Play.com y los envíos comenzarán a partir del 24 de abril.
Olvídate de emuladores, mandos de esos modernos y luces rojas de la muerte, la única manera de volver a disfrutar como lo hacíamos entonces es usando los mandos que usábamos entonces y sintiendo el placer de hacer funcionar un cartucho colgado a base de soplarle en los contactos.