El timo del «Formato ahorro»
Hoy os voy a contar una bonita historia que no tiene mucho que ver con la temática habitual del blog. O quizás si…
Tal vez muchos no lo recordéis, pero en el colegio había una clase llamada «Matemáticas» donde se trabajaba con unos misteriosos garabatos llamados números.
Todos hemos dicho alguna vez que las matemáticas son una mierda, que no sirven para nada habiendo calculadoras a mano. Nada más lejos de la realidad amigos.
Caso práctico
Hace unos días, andaba yo enfrascado en hacer la compra en una gran superficie cuyo nombre me produce escalofríos. Eroski.
De pronto, después de mucho buscar, avisto a los lejos las barras de pavo cocido, fundamentales para una dieta sana y equilibrada como es la mía.
Me planto ante la estantería y agarro cinco paquetes de la marca Pavofrío de 380 gramos. Levanto la vista y veo otra variedad de la misma marca, pero de 500 gramos y que lleva la inscripción «Formato ahorro» con letras verdes y gordas.
Esto me hace dudar por un momento, pero oigo un voz con eco dentro de mi cabeza que me dice «El formato ahorro, coge el formato ahorro, no seas gilipollas».
Un breve vistazo a los precios de ambos productos, me hace dudar aún más y me decido a emplear los pocos conocimientos matemáticos adquiridos en mi etapa colegial.
Me pongo a darle vueltas a la cabeza hasta que un resorte totalmente oxidado de mi cerebro se mueve y me hace empezar a hacer cálculos.
El paquete de 380 gramos costaba 2,99 € y el de 500 gramos salía por 4,85 €. Decido calcular cuanto costaría el kilo de pavo del paquete pequeño. Como no ando muy ducho en conocimientos matemáticos, calculo el precio del gramo y luego lo multiplico por 1000 para sacar el precio del kilogramo.
299 céntimos de euro / 380 gramos = 0,786 céntimos/gramo.
0,786 céntimos/gramo x 1000 gramos = 7860 céntimos = 7,86 € por kilo.
Ahora hago la misma cuenta para el kilo de pavo del paquete de 500 gramos.
485 céntimos de euro / 500 gramos = 0,970 céntimos/gramo.
0,970 céntimos/gramo x 1000 gramos = 9700 céntimos = 9,70 € por kilo.
El kilo de pavo del paquete grande sale casi dos euros mas caro… Llegados a este punto empecé a sospechar levemente que estos señores me estaban intentando timar… Me habré equivocado con las cuentas, me dije, después de todo, no soy muy listo. Así que le eché un vistazo más en profundidad a las etiquetas. Vedlas vosotros mismos: