• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

23
Feb
2009

Armamento infantil

Engendrado por Retroyonki a las 0:31
23 Comentarios

tirachinasHubo un tiempo en el que un niño podía ir al campo a jugar y no tenía que recorrer 30 kilómetros para hacerlo. Antes de que se llenara todo de edificios y asfalto, en casi todos los barrios había algo parecido a un descampado (jardín, casa abandonada, solar…) donde ir de «caza».

Ir de caza implicaba tener que ir armado por si te atacaba alguna fiera salvaje y como esto no son los Estates, para conseguir un arma había que tirar de bricolaje. Si ponías un poco de imaginación, materiales reciclados y una buena dosis de mala leche, el resultado era todo un arsenal de mortíferas armas de asalto, capaces de de todo menos de acertar en el blanco.

Armas simples con algunas cualidades en común: Poca precisión, poco alcance y tendencia a saltarte un ojo o el de tu compañero de cacería.

Armamento de asalto

Tirachinas de plasticoTirachinas: Pero no los tirachinas esos de precisión que venden en las armerías, os hablo del auténtico tirachinas de plástico como el de la imagen. Más auténtico aun era el tirachinas casero fabricado con el alambre de un somier y una goma de las cajas de zapatos.

TiragarbanzosTapaculos: También conocido como garbanceru, tiragarbanzos o soplamocos. Este simple pero efectivo artilugio era capaz de lanzar cualquier cosa que le entrara dentro, desde garbanzos, piedras, bolas de hierro… Consistía en un globo y una botella cortada. No veas como picaba si te alcanzaban en el culo.

CervatanaCerbatana: Un simple tubo y una  bolita de papel ensalivado, balines de plomo… Con la experiencia descubrías que cuanto mas larga la tenías (la cerbatana), más alcance y daño causaba. Se podía hacer con cualquier cosa: un boli Bic, un folio enrollado, lo que la hacía perfecta para esas aburridas clases de matemáticas.

MatalagartijasMatalagartijas: Sin duda mi favorito por su precisión y alcance. Se construía con un listón de madera, dos pinzas de tender la ropa, una goma y 2 clavos. 15 minutos de tiempo de fabricación, horas y horas de diversión asegurada. Estupendo manual para fabricar uno aquí o aquí.

Dardo caseroDardos: Estos se podían comprar en el kiosco ya hechos o te los podías hacer tu mismo que era más divertido. Sobre todo si estabas castigado sin salir. Se contruye con materiales muy comunes: Una aguja, 4 mondadientes, pagamento, hilo y cartón para las aspas. Manual de construcción aquí.

ElectrocutorElectrocutor: Este era bastante divertido si era usado contra humanos. Consistía en sacar de un encendedor automático el mecanismo que produce la chispa. Si le enchufabas eso al cuello de alguien, no veas que salto daba. Además podías electrocutar a través de pomos de puertas, alambres, vallas, porterías de fútbol sala…

LanzallamasLanzallamas: Este era un poco peligroso si no tenías cuidado, era propenso a volverse contra ti y chamuscarte las cejas. Consiste en un mechero y un bote de spray de laca, mata cucarachas o lo que sea. Enciendes el mechero y le disparas a la llama, justo lo que dice el bote que nunca debes hacer.

Trampas

Además de armas, durante las «cacerías» era muy común usar técnicas de guerrilla, como colocar trampas. Estas son algunas de las que recuerdo:

Caja-Palo-cuerda: Se usaba para cazar pájaros sobre todo. Consistía en una caja de zapatos, un palo y una cuerda atada a éste. Se ponía la caja de pie sujeta por el palo y se colocaba el cebo dentro, normalmente un trozo de pan con Nocilla de la merienda. Cuando la presa entraba a comer, se tiraba de la cuerda y el palo dejaba caer la caja, atrapando al bicho dentro. Yo me aburría a los 5 minutos de estas esperando a que algo entrara en la caja.

La rama de la muerte: Esta era muy simple y se usaba contra personas. Se tensaba una rama y se esperaba a que alguien pasara. Normalmente se le atraía haciendo algún tipo de ruido como imitar a una pareja fornicando o algo así. En cuanto la víctima se acercaba, zas, se soltaba la rama y a correr. Ahora que lo pienso, no tiene que hacer mucha gracia que te den con una rama gorda en los morros…

Agujero mortal: Se robaba un pico y una pala y se excavaba un agujero lo más profundo posible. Luego se tapaba con cartones y se camuflaba con ramas. El siguiente paso era atraer a la víctima. Normalmente no pasaba de broma fallida porque hacer un agujero en el suelo cansa mucho más de lo que parece y no es tan divertido.

Otras armas

Caja de cerillas: Se cogían cerillas de las antiguas, de las del palo de cartón y cera. Se deshacía el palo y se envolvían dentro varias cabezas de fósforo. Luego se le prendía fuego y cuando las llamas alcanzaban al fósforo se formaba una bolita de fuego y humo.

Petardos: Qué tiempos cuando podías ir al quiosco y comprar 20 duros de petardos potentes. Anda que no han volado mierdas frescas gracias a esos petardos. El que no haya puesto un petardo en un zurullo nunca, debería hacerlo, os aseguro que es muy divertido.

Dinamita: Esto ya eran palabras mayores. Se trataba de coger los petardos, abrirlos y meter la pólvora a presión dentro de un tubo de Lacasitos. Se unían unas cuantas mechas, se encendía y a correr. Este invento casi nunca funcionaba, todo hay que decirlo, pero cuando lo hacía era capaz de hacer un agujero considerable en una pared.

Botella explosiva: Este es un clásico bastante peligroso también. Se trata de aprovechar la violenta reacción que se produce al mezclar aluminio y agua fuerte en una botella. Se meten bolitas de papel de aluminio en una botella, se le echa un poco de agua fuerte, cierras rápido, agitas y corres. Vídeo demostración de esta bomba aquí.

Conclusiones

1. Antes los niños tenían mucha más imaginación que ahora, lo que pasa es que la mayoría de las veces se usaba para hacer el mal.
2. Antes atacabas con cualquiera de estas armas a alguien y como mucho te daban una buena hostia y te dejaban castigado sin salir. Ahora eres acusado de acoso y vas al reformatorio. La víctima necesita tratamiento psicológico de por vida. Los padres de la víctima salen en Tele 5 contando su caso.
3. No vayáis corriendo a hacer una bomba de aluminio que ya somos mayorcitos.

Más noticias sobre: Cosas curiosas, Cosas de niños
Etiquetas: armas, cazar, cerbatana, petardos, tirachinas, trampas

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (87.456)
  • Estadísticas (66.012)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.177)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.302)
  • Juegos callejeros legendarios (40.595)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (39.542)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.313)
  • Los domingueros (30.605)
  • Los juegos de agua (29.462)
  • Excusas para no hacer los deberes (27.983)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑