• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

22
Sep
2010

Pulseras con hilos de plástico

Engendrado por Retroyonki a las 21:57 | 35.845 lecturas

En los años ochenta, las mentes infantiles reblandecidas por el consumo masivo de Fresquitos, Polos Flash y bocadillos de Nocilla, eran extremadamente manipulables.

Sólo así se explica que a todos nos pareciera guay hacer pulseras con hilos de plástico. Todos y cada uno de nosotros, desperdiciamos miles de horas de ocio confeccionando aquellos engendros coloreados, a partir de unos tubitos flexibles llamados Scoubidou (si amigos, yo también me acabo de enterar que se llamaban así).

La técnica era bien sencilla: Se trataba de ir haciendo una trenza a base de nudos, con unos canutillos de plástico cuyos colores en la actualidad nos producirían cataratas y derramamientos de retina. Cuanto menos conjuntados fueran los colores, mejor se consideraba el producto final.

La moda comenzó por apoderarse de las niñas. Miraras donde miraras, había alguna tejiendo una pulserita chillona y cegadora. Poco a poco los chavales también fueron abducidos por la fiebre pulseril y, en poco tiempo, hasta tu abuela estaba haciendo pulseras.

La gente apenas comía ni dormía, dedicaban sus vidas por entero a la confección de esos engendros multicolor. Todo ello provocó reacciones adversas de todo tipo. Desde llagas en los dedos, perdidas de visión, daltonismo o alergias infernales, hasta muertes por deshidratación.

Algunos incluso hicieron de la venta de pulseras su particular negocio del siglo. Siempre hubo personas vagas, que pasaban de perder su tiempo y su salud tejiendo aquellas abominables piezas de bisutería barata, pero que no renunciaban a ir a la moda. Su única opción era adquirir el producto en el mercado negro.

Variantes de macramé

Macramé es una palabra de origen franchute que significa nudo, y que a su vez deriva de la palabra turca makrama. Esta tiene su origen en la palabra persa mikrama con el mismo significado, que a su vez proviene de la palabra maya chalopiteq, que significa «hacer nudos hasta que se te pudran los dedos».

Cuando la gente se dio cuenta de que hacer pulseras con derivados del petroleo podía provocar un calentamiento excesivo del planeta, fueron cambiando paulatinamente de materia prima, y adoptaron el hilo como base de sus creaciones aberrantes.

Por suerte la moda no duró mucho, y actualmente sólo las fabrican los hippies, para venderlas y pagarse sus vicios.

La siguiente evolución fueron las pulseras de macarrones, pero eso ya es otra historia…

Fuentes

Pulseras Scoubidou.
Macramé en la wikipedia.

 También te puede interesar:

  • Las zapatillas J’hayber (40)
  • El chándal yonki (99)
  • Mi Pequeño Pony (49)
  • La plastilina (15)
  • Los gusanos de seda (28)
Más noticias sobre: Moda retro
Etiquetas: artesania retro, moda, plastico, pulseras


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

37 comentarios | Deja el tuyo

  1. sukubo
    22 de septiembre de 2010
    23:14
    1

    jo yama dao el mono de hacer pulsericas de estas…. mañana me commpro fideillos de colores, que es como siempre los he llamao yo XD

  2. super chaplin
    23 de septiembre de 2010
    8:46
    2

    yo llegué un día muertode hambre a mi casa y como mi madre no estaba, me iba a comer las pulseras de colorines que tenía mi hermana orque creía que eran gominolas!!!!!!! arrrrrrrrrrrrrrr…. qué tiempos!!!

  3. yotambienfuiniña
    23 de septiembre de 2010
    15:37
    3

    Curiosamente llevo en el bolso desde hace un año
    cuatro «macarrones» de esos!!!, con la idea de encontrar a alguien que me enseñe a hacer una de esas pulseras. ¡Me quiero enganchar!

  4. Alquiler
    23 de septiembre de 2010
    16:23
    4

    Dios!!! a mi ya se me había olvidado esto!!! yo era buena con la de los tubitos de colores… las de hilo nunca se me dieron bien, no tenía paciencia!!! gracias por hacerme recordar!!

  5. Alquiler
    23 de septiembre de 2010
    16:25
    5

    jajajjaja que arte el que escribe el artículo…. me encanta la manera de escribir 😛

  6. Antonio
    10 de octubre de 2010
    18:04
    6

    La verdad es que sí, menuda chorrada que eran y todos picábamos, supongo que pasará lo mismo con las power balance en 20 años cuando miremos para el 2010..

  7. BOTE
    12 de octubre de 2010
    3:37
    7

    ¿Alguna vez has tenido uno de esos recuerdos vívidos? Si, hombre, más potente que un recuerdo normal, como si volvieras a estar allí.
    Pues eso me ha pasado al leer esta entrada y la explicación de por que la gente se enganchaba a estas mierdas es muy sencilla..Ay!!! me duele decir esto, pero, ¡ERA POR QUE LOS 80 ERAN UNA PUTA MIERDA!!
    En relaidad si, fijaos cuando tengais uno d esos recuerdos vívidos, los 80 estaban llenos de tiermpos muertos en los que desgraciadamente lo único bueno para convatir el aburrimiento suicida era hacer una de estas pulseras o fingir que hacias karate, por ejemplo.

  8. Morlaa
    18 de octubre de 2010
    12:00
    8

    Yo estuve hasta la universidad en un colegio solo para chicas, de esos de uniforme con falda a cuadros, recuerdo que lo de las pulseras marcó una época de muchos muchos meses en el colegio, donde todo el tiempo del recreo lo dedicábamos a hilar cual niños chinos explotados en el taller de cualquier gran marca,,,,,,dios!!!!

  9. jose antonio arenas
    1 de noviembre de 2010
    15:46
    9

    quisiera saber en qué parte venden los hilos scoubidou en Venezuela

  10. Fan de justin bieber
    31 de enero de 2011
    0:31
    10

    yo lo que necesito es SABER como hacer estas pulseras, yo se donde se consigen y todo pero yo quiero saber maneras de hacer estas pulseras, por ejemplos, la basica que es la cuadrada, la circular (es como la cuadrada), la de caracol (o ADN) y la de panza de vibora, yo quiero saber otras tecnicas y maneras de hacer estas pulseras, espero que las publiquen porque encerio me servira de mucho! besos y baii! =)

    PSD. Soy super fan de justin bieber! lo amooo mucoteee! 🙂

  11. Kihippie
    23 de febrero de 2011
    20:11
    11

    Cuidado con tus afirmaciones colega, no todos los hippies vendemos las pulseras para los vicios, de hecho yo las vendo para enviar el dinero que saco al tercer mundo. Anda! también hay gente que piensa en el resto, ahora mismo lo estoy haciendo por Haití y sí, soy hippie.

    Gracias por acordarte de los que también hacemos esto para ayudar al resto.

  12. Retroyonki
    28 de febrero de 2011
    20:48
    12

    @Kihippie: Serás muy hippie y tal, pero sentido del humor tienes bien poco colega.

  13. Estilismos
    7 de abril de 2011
    12:15
    13

    Me encantaban esas pulseras, yo tenía un montón , y las niñas de mi instituto hacían concursos para ver quién era las que las hacía mas chulas, e incluso las vendían. Que recuerdos!

  14. Belén
    23 de mayo de 2011
    23:19
    14

    Hola a todos. Llevo tiempo intentando conseguir tubitos scoubidou o «fideillos de colores para hacer pulseras» pero no los encuentro. ¿Alguien me podría ayudar a conseguilos? Gracias.

  15. Laura
    6 de junio de 2011
    16:06
    15

    Yo si puedo ayudarte a encontrarlos:
    Tu te vas a una tienda de chinos, y te venden, una bolsa por lo menos a 75 centimos. Son muy baratos, por lo menos yo los consegui asi.Y ahora tengo miles de pulseras…!:) xD

  16. jonathan uriel
    20 de agosto de 2011
    16:50
    16

    esta chida a mi si me salio

  17. jessica
    29 de septiembre de 2011
    17:11
    17

    pues yo hago y vendo las pulseras trenzadas y de bolitas por que las demas o no la se hacer o no me salen XD

  18. Sara
    22 de octubre de 2011
    20:47
    18

    yo ya no los encuentro en ningun sitio

  19. Desfasado
    16 de enero de 2012
    6:08
    19

    Si,si…Scoobydoo.Asi los llamabamos.No entendia que tenian que ver con el gran danes animado de Hanna Barbera…
    Yo ya llegué tarde a la moda y cuando por fin aprendí a hacerlos se pasaron de moda y ya nadie me enseñó a acabarlos…nunca acabé un scoobydoo,jamas aprendí a saltar a la botilde y nunca pude hacer subir mi yoyo master de 3 estrellas mas de 3 veces.

  20. sandra
    21 de febrero de 2012
    13:23
    20

    Las pulseras de hilo no hace tanto que no se hacen eso va por modas y las niñas ahora las estan haciendo otra vez

  21. la loca
    11 de marzo de 2012
    18:56
    21

    a mi se me dan bien pero ¿como terminarlas para q queden bonicas???

  22. lydia
    19 de julio de 2012
    20:19
    22

    lo que yo quiero saber es como se hacen pulseras chulas con estos hilos por que quiero impresionar a mi novio

  23. monica
    4 de agosto de 2012
    14:59
    23

    yo se hacer de otras formar pero no me salen las cuadradaass se hacer unas parecidas pero no son cuadradas

  24. Anónimo
    15 de agosto de 2012
    16:32
    24

    […] […]

  25. Adela
    10 de octubre de 2013
    16:19
    25

    Hola me llamo adela y quiero ……………………
    me voy a dios

  26. Venancio Rivero Anzolabeh
    8 de noviembre de 2013
    20:57
    26

    Soy una persona que anda en silla de ruedas y quiero aprender manualidades para ganarme la vida. Si tu voluntad es ayudar dame tus conocimientos más detallados, que te lo agradecere toda la vida

    Venancio «Pocho»Rivero

    Mil gracias

  27. Retroyonki
    12 de noviembre de 2013
    15:56
    27

    Hola Venancio Rivero, nosotros escribimos del tema, pero no sabemos como fabricarlas. Te dejo una página donde si se explica de forma detallada el proceso de fabricación para diferentes estilos de pulsera:

    http://www.yoarra.nl/espana/begin.php

  28. jeff hardy
    29 de marzo de 2014
    22:07
    28

    las pulseras son de lo mejor me e echo una pulsera que se llama pulsera hexafish i me la echo con dos tenedores

  29. jeff hardy
    29 de marzo de 2014
    22:08
    29

    es la puta madre las pulseras son las mejores del mundo i eso que tengo 39 años i me gustan

  30. jeff hardy
    29 de marzo de 2014
    22:10
    30

    manualidadesdeolga viva la madre que te pario

  31. jeff hardy
    29 de marzo de 2014
    22:11
    31

    las pulseras que hace son de lo mas bueno un beso a todos

  32. jeff hardy
    29 de marzo de 2014
    22:12
    32

    Sara guapa sexi

  33. jeff hardy
    29 de marzo de 2014
    22:12
    33

    yo me echo una serpiente con dos tenedores

  34. Pulseras de Gomitas
    13 de mayo de 2014
    10:29
    34

    Buf, anda que no me he tirado yo horas de niña haciendo estas pulseras.
    Eran años que no nos hacia falta nada para divertirnos.
    Me acuerdo que cuando iban los técnicos de teléfonica por la zona, íbamos las amigas y yo a pedirles tiras de colores para hacernos pulseras.
    Después de 30 años, vuelven a ponerse de moda y encima son un Boom, increible!

  35. Las pulseras Scoubidou | ion litio
    10 de enero de 2015
    17:36
    35

    […] (Wikipedia en inglés) Pulseras con hilos de plástico en Retroyonkis Scoubidou, nudos con los hilos Scoubidou La fiebre de las pulseras de goma en El País Las pulseras […]

  36. Grand Voyage opiniones
    29 de abril de 2016
    1:15
    36

    Realmete me ha fascinado. Dónde se compras el hilo de plástico ? Lo busque en todos lados y no lo encontré por ningún lado

  37. clic aqui
    25 de julio de 2016
    7:50
    37

    ¿Que mas nos puedes explicar?, ha sido maravilloso encontrar mas explicaciones sobre este tema.

    Saludos


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.847)
  • Estadísticas (71.277)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.626)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (45.960)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.854)
  • Juegos callejeros legendarios (41.258)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.065)
  • Los juegos de agua (29.921)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑