• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

4
Feb
2009

Napster, el nacimiento del P2P

Engendrado por Retroyonki a las 17:01 | 2.492 lecturas

napster Me hallaba leyendo en Bocabit, uno de los blogs fijos en mi lector de feeds del trabajo, y me he topado con que la entrada de hoy hablaba sobre el mítico Napster, primer programa de intercambio de música por internet.

Todavía recuerdo la primera vez que oí hablar de Napster. Corría el año 2000. Estaba yo en la cafetería de la facultad, en horas de clase y fumando. Llegó un compañero que sabía de mi obsesivo interés por la música. Se sentó y me dijo «Dame un cigarro…» y luego dijo «Tío ¿Has visto ese programa que tiene todas las canciones del mundo para bajarte al ordenador? Se llama Najter o algo asín…»

En cuanto llegué a casa, encendí mi Pentium MMX 166, le pegué una voz a mi madre tal que así «Mamaaaa que el teléfono va a estar sin funcionar un rato», desenchufé el cable del Forma, enchufé el cable del módem a la roseta, arranqué el dialer de Retevisión y le di a conectar. Después de unos minutos, en mi pantalla estaba el Nestcape con Google abierto. Escribí unas cuantas variantes de Najter a ver que encontraba. Y lo encontré…

Luego llegaron los problemas legales, Gnutella, Kazaa, la popularización de eDonkey 2000, eMule, BitTorrent… Y todo comenzó hace ya una década, gracias a un chaval de 18 años llamado Shawn Fanning que lo único que pretendía era poder transmitir archivos de música fácilmente a través de internet.

Vía: Bocabit

 También te puede interesar:

  • Canciones para el recuerdo Vol. 1 (13)
Más noticias sobre: Música, Tecnología retro
Etiquetas: intercambio, mp3, napster, p2p, peer to peer


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

8 comentarios | Deja el tuyo

  1. mueveme.es
    4 de febrero de 2009
    17:11
    1

    Napster, el nacimiento del P2P | Retroyonkis…

    Todavía recuerdo la primera vez que oí hablar de Napster. Corría el año 2000. Estaba yo en la cafetería de la facultad, en horas de clase y fumando. Llegó un compañero que sabía de mi obsesivo interés por la música. Se sentó y me dijo “Dam…

  2. www.autobombo.es
    4 de febrero de 2009
    17:11
    2

    Napster, el nacimiento del P2P | Retroyonkis…

    Todavía recuerdo la primera vez que oí hablar de Napster. Corría el año 2000. Estaba yo en la cafetería de la facultad, en horas de clase y fumando. Llegó un compañero que sabía de mi obsesivo interés por la música. Se sentó y me dijo “Dam…

  3. inspector de juguetes
    4 de febrero de 2009
    23:00
    3

    yo creo que sólo me llegué a bajar un tema por el napster, y vaya que tema! estaba buscando algo raro y me bajé lo más raro que encontré sin duda, una canción de Sepultura con Pavarotti que les juro que existe (una versión del Roots Bloody Roots).

    Después de esto vino (a mi pc) el WinMX el diseño más chungo pero con el que más música me descargué, aunque era toda una odisea (teniendo en cuenta que había tarifa plana a partir de las 6 de la tarde, que mi madre me miraba con el careto porque desenchufaba el teléfono de casa y que la conexión era de 56kbs cuando llegaba…).

    que tiempos tron, por cierto has probado el buskka para bajarte cosas? es la caña, a tomar por culo el emule!!

  4. www.electronic-divagance.com
    9 de junio de 2009
    16:31
    4

    La verdad es que el chaval pagó el pato… se lo chaparon a cal y canto… y ahora el p2p es algo que nadie puede controlar…. cuantas veces se habrá tirado de los pelos de rabia viendo como triunfaban otros sistemas mientras el suyo sucumbió sin tregua.

    Buen blog!!!

    Visita mi portal de música electrónica extrasensorial!: http://www.electronic-divagance.com

  5. wanghonk
    20 de agosto de 2009
    18:25
    5

    Napster fue mi proveedor de musica durante mucho tiempo,, creo qe Metallica (uno de mis grupos favoritos) no estuvo muy de acuerdo con esto,,, años despues (present day) deben haber miles de programas P2P ,, ahora quien se atrevera a luchar contra estos programas ???
    piratebay (we missyou)

  6. miahewitt
    15 de septiembre de 2009
    19:29
    6

    Napster el comienzo de la musica gratis !!!

  7. Competicion de rap
    5 de agosto de 2010
    1:22
    7

    El primer programa para bajar música que usé, qué recuerdos! Al principio había que ir buscando canción por canción, luego con eMule y similares nos bajábamos los discos enteros, y ahora con las conexiones que hay, nos bajamos la discografía del tirón!

  8. Grupos de musica
    28 de noviembre de 2010
    20:29
    8

    No se si sabéis que Napster estuvo a punto de morir por la persecución legal y fue una empresa española quien la salvo. Se llamaba Trymedia y es una larga historia…


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.865)
  • Estadísticas (71.288)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.632)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.022)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.858)
  • Juegos callejeros legendarios (41.262)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.847)
  • Los domingueros (31.108)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.078)
  • Los juegos de agua (29.926)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑