Las tablas de multiplicar
El aprendizaje de las tablas de multiplicar es el primer paso para que el niño que llevamos dentro se muera y en su lugar aparezca un hombre de provecho con pelos en el pecho.
¿Y quien tiene la culpa de esto? Pues Pitágoras, quién si no. No se pudo estar quietecito el jodio. Pitágoras, tienes suerte de estar muerto, que si no te iban a llover hostias.
Dependiendo de la edad, cada uno tuvo que aprender las tablas de una manera u otra. En mi caso, lo tuve que hacer de pura memoria, con lo cual hay multiplicaciones que sigo sin saber hacer desde el colegio. No porque sea torpe, que también, sino porque además tengo menos memoria que una gato de escayola. Lo mío era estudiar comprendiendo…
¿Hay algo peor que tener que estudiarte las tablas de multiplicar de memoria? Si. Aprenderlas de memoria y encima tener que cantarlas. Ese era el método por el que probablemente aprendieron tus padres. Ahora los comprendo cuando me dicen que la vida antes era mucho más dura. Cuanta razón llevan.
Ahora que eso de estudiar de memoria está pasado de moda, se han tenido que inventar métodos para que los niños aprendan la tablas y que ello no suponga un trauma cerebral de por vida para nadie.
Se empieza diciendo que el orden de los factores no altera el producto. Por ejemplo 3 x 5 = 5 x 3 = 15. En mis tiempos esto debió ser un secreto de los gordos, porque yo me he enterado hace poco. Saberlo en su día hubiera supuesto ahorrarme la mitad del trabajo.
Ahora se considera que el orden más lógico y fácil para aprender las tablas es el siguiente: Primero la tabla del 1, luego la del 2, la del 3, la del 4, la del 10, la del 9, la del 5, la del 6, la del 8 y por último la del 7.
En mis tiempos esto era una gilipollez. Las tablas había que aprenderlas en orden, con 2 cojones, aunque te costara sudar tinta china.
Ahora hay incluso trucos para aprender ciertas tablas. Por ejemplo para la del 9, que a mi me costó 2 ó 3 años de mi vida.
Comenzamos por decirle al niño que abra sus dos manos con todos los dedos extendidos y con las palmas de las manos a la vista. Mentalmente debe recordar que el dedo pulgar de la mano izquierda representa al 1, el índice de la misma mano sería el 2, y así sucesivamente hasta llegar al pulgar de la mano derecha que equivaldría al 10.
Ante cualquier multiplicación que contenga el 9, por ejemplo 9×4, el método consiste en tener en cuenta el número que se multiplica por 9, en este caso el 4, pidiéndole al niño que doble el dedo nº 4 (dedo anular de la mano izquierda).
Pues bien el resultado de la multiplicación será siempre la cantidad de dedos que quedan a la izquierda del dedo doblado (quedan 3 dedos a la izquierda) seguido de la cantidad de dedos que quedan a la derecha del dedo doblado (quedan 6 dedos a la derecha), es decir 36.
Así cualquiera. Ahora me doy cuenta de que hicimos bastante el gilipollas en mi época de colegial.
Menos mal que salieron al mercado los lápices con las tablas de multiplicar escritas. Si no hubiera sido por ellos nunca me hubiera sacado el graduado. Desde aquí quiero rendir mi pequeño homenaje al inventor de esos lápices que, aunque seguro que lo hizo pensando sólo en su beneficio o en el de su torpe hijo, a muchos nos vino de perlas.
Y vosotros ¿Cómo aprendisteis las tablas?
40 comentarios | Deja el tuyo
para mi son mi peor pesadilla mi profe de mate recuerdo que me tiraba pedacitos de tisa por que nunca se las repondia bien , creeo que son faciles pero depende quien y como te las encenen .
Las tablas de multiplicar hay que aprenderlas de memoria, hay que machacarlas mucho para que se conviertan en algo automático, como aprender a andar. Si no las asimilas totalmente, siempre vas a tener dificultades con las matemáticas. Tienes que comprenderlas, eso está claro. Hay que saber que 2 x 3 = 6, porque estás diciendo que tienes 2 veces 3 (III III). Pero a si cada vez que tienes que hacer cuentas tienes que llegar a la conclusión por ti mismo, te pierdes en el camino.
Es como si cada vez que fueras a llamar por teléfono, a la hora de marcar los números tuvieras que entender el circuito eléctrico que hace que las pulsaciones se transformen en señales eléctricas.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El aprendizaje de las tablas de multiplicar es el primer paso para que el niño que llevamos dentro se muera y en su lugar aparezca un hombre de provecho con pelos en el pecho. ¿Y quien tiene la culpa de esto? Pues Pitágoras,…
Pues a nosotros la profe nos requisaba esos benditos lápices, nos decía siempre el mismo sermón: «así no aprendereis nunca», «es por vuestro bien», «cuando os aprendais las tablas os los devolveré» y tal y tal….al final de curso la tia se encontraban con todo el cajón lleno de lápices de las tablas. No sabia el nuevo orden para aprender las tablas en la actualidad y a mi el truco me parece más complicao aún…que torpona que soy, jejeje!besosos
Recuerdo que la tabla del 7 era la más temida de mi clase. Yo no tuve excesivos problemas para aprenderlas y aún hoy están tan grabadas a fuego en mi mente que la podría decir enteras sin despeinarme jeje. ¡Buen post!
Aqui os dejo el enlace de la tabla del 9
http://www.metacafe.com/watch/1274106/
Saludos
Las tablas de multiplicad de memoria????. Eso ocupa muchos
terabytes de informacion en el cerebro!!
No te digo nada «cantando» las tablas de multiplicar en la clase, eso parecia mas como la pelicula pi(fe en el caos).
saludos javier and maria!.
no aparece lo que yo ando buscando cacha
8×9, el culo te llueve
Acabo de ver el video de la tabla del nueve con los dedos es genial lastima que me llego un poco tarde unos 15 años mas o menos jajaja
me hubiera ido mejor en matematicas…
haberlos sabido…
jajaja
saludos
Melisa
a mi la que peor se me daban eran la del 8 y la del 7 porque no había truco que utilizar… el 8×7 8×6… uy si os digo que tengo que pensarlo 3 segunditos.
la del 9 era mortal! a buenas horas me entero del truco de las manos. acabo de hacer toda la tabla con esto y es mucho más sencillo.
lo de los lapices con las tablas es genial, que recuerdos!
grasias me sirvio
es que no se multiplicar
que puedo aser
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
me pueden ayudar porfa el lunes 17 de agosto tengo una prueba
nose si me vaya muy bien
garcias
La verdad es que había algo MUCHO MÁS CHUNGO que aprenderse las tablas, y eso no figuraba en ningún lápiz…..es…:
Todas las comunidades y provincias de España, con sus respectivas capitales, eso…. aprenderse eso si que era un infierno, aún se me pone el vello de punta cuando lo recuerdo…
Como todos los de mi epoca aprendi las puñeteras tablas cantandolas en clase, con un par de … pareciamos los niños de san ildefonso cantando los numeros de la loteria
kien no tenia un lapiz con las tablas etc etc
me encanto todo esto
no gra
Y ahi andaba uno, repitiendolo como loro! Y hasta se inventaba cancioncitas para aprenderlas mejor… que dias de tortura aquellos! jaja!
tu eres elrepapacito chao un beso
Totalmente de acuerdo con Nesta, si bien es importante entender que significa multiplicar un número por otro, es necesario memorizarlas de forma tal que las respuestas sean automáticas al igual que aprendemos otras muchas cosas en la vida. Me parece muy bueno que la matemática se haya «humanizado» por decirlo de cierta forma, pero no deja de ser una ciencia exacta más allá de que comprendamos o no las causas.
las tablas estan requete chevere tengo 12 años y nunca me las boy a olvidar gggggggggoooooooooodddddddddddddbbbbbbbbbbbbiiiiiiiieeeeeee
las tablas me gustan mucho
Buff, pues no llevé yo palos en la escuela ni nada para aprender la tabla del 9 😛
jo que recuerdo con la tabla. mi madre preguntandome si me sabia la del 7 ,creo que ella no se la sabe 🙂
[…] La mecánica del Quién es quién era más simple que la tabla del uno. […]
lo que tardé en aprender estas tablas..je
Creo que hace tiempo reemplace en mi mente el recordar las tablas pòr algo menos importante seguro, pero es conocimiento perdido pq todos tenemos celulares con calculadores o alguna persona cerca que sismpre se va aesforzar por recordarlas para no quedar como buro cuando le pregunten…
yo dure mucho mucho tiempo en aprenderlas ajajajja dios hasta la secundaria las pude aprender y eso no muy bien que digamos ajjajaaj
thanks Excelente noticia!!
Recuerdo cuando era pequeña y tenia pesadillas con las tablas de multiplicar. No podiamos usar ningun tipo de calculadora. Todo habria que aprender de memoria. Que terrible!
jooo yo no tenia esos lapices con tabla… sino menudas chuletas me hubiera marcado! jajaja
[…] objeto era mas simple que la tabla del cero. Consistía en una réplica de plasticucho de la mascota del programa, que por aquel entonces era […]
Yo me las tuve que aprender ya que si no, no iria al cumpleaños de mi mejor amiga
yo las aprendí con unas plaquetas y creo que se llamaba tablita pitagorica o algo asi.. igual ahora me acuerdo de la mitad je je
Ni siquiera me las recuerdes, nunca me aprendi las tablas de multicar tengo 34 años y a veces me tengo que detener a pensar cuanto es 8 * 7 que vergenza
jajaja muy cierto.
Tablas de multiplicación por tiempo:
http://Aztekium.pl/Campeon
Deja un comentario
Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.
Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.
Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.