Las bolas (canicas)

Hubo un tiempo donde los niños podíamos bajar a jugar en la calle sin que nos tocara un pederasta, nos atracaran o nos amenazaran con una jeringuilla usada. Normalmente se jugaba a lo que estuviera de moda en esos días. Estampas de fútbol, trompos, dardos, chapas o canicas. Eran modas cíclicas, que aparecían de la nada y se iban tal y como habían venido. Un día aparecían 3 tíos en la calle con canicas y ala, todo dios a jugar a las canicas. No se te ocurría aparecer con estampas de fútbol en época de canicas porque la paliza era segura. Era la ley de la calle y eran otros tiempos.
De esas modas ya hablaré en otra entrada, que ese tema da para mucho. En esta me voy a centrar en las Canicas. Esas esferas, normalmente de cristal o metal con las que se podían hacer infinidad de juegos.
Había canicas de varios tipos:
Las de cristal normales. Eran más baratas y de las que normalmente tenías más. No te importaba perderlas.
Las de cristal opacas. En el kiosco eran conocidas como «chinas» y te clavaban el doble porque al kiosquero le salía de los cojones. Estas valían 2 de las normales.
La de metal. Esta salía de algún rodamiento reventado y era normalmente la más gorda que tenías. Era tu canica estrella. Era para ti como la bola de bolos de Homero Simpson y no la cambiabas por nada del mundo.
El hábitat natural de las canicas era el bote de Cola-Cao. Todo el mundo tenía sus preciadas esferas en un bote de estos y al que se le ocurriera traerlas en otro recipiente, paliza al canto.
Había muchos juegos posibles, con nombres de lo más extraños, que cambiaban dependiendo del barrio donde estuvieras. Mi preferido era el Cosqui-cuarta que consistía en golpear con tu maléfica bola gorda de acero la bola de tu enemigo (cosqui) y dejarla a menos de una cuarta de distancia de ésta (cuarta). Por cada cosqui ganabas una canica, y por cada Cosqui-cuarta ganabas 2.
Otro juego entretenido era el Triángulo, que consistía en dibujar un triángulo en la arena y llenarlo de canicas. Cada participante aportaba al triángulo la misma cantidad de canicas y había que intentar sacar de allí el mayor número de ellas en cada disparo. Cada canica que liberaras de su encierro era tuya.
Por último y no menos importante, había un término maldito que designaba el hecho de perder hasta la última canica. En mi barrio el término era quedarse arrupi o arrupinao (del latín arrupi=quedarse sin canicas y nao=ahora) Era la mayor de las vergüenzas y te obligaba a estar sin salir a la calle una semana, hasta que se pasara la fiebre y la gente olvidara que eras un perdedor.
Quedarte en casa, QUE-DAR-TE EN CA-SA! Eso era lo peor que te podía pasar, incluso había un cruel castigo que consistía en eso, en dejarte encerrado, con un sólo canal de televisión y sin pley… Igualito que ahora!
52 comentarios | Deja el tuyo
jajaj Que buena entrada… Arrupinao del latín…jajaj
Yo tenía canicas, y de los 3 tipos. Como molan… Las guardaba en una caja de zapatos. Debe ser que en mi barrio eran más pacíficos. Todavía tengo un montón, aunque claro, ahora en una caja metalica to molona. Son otros tiempos…
Cuentas verdades como la vida misma, a seguir así Retroyonki!
Nooove, las canicas gordas!!yo las encontraba enterradas en la arena del patio del cole y por supuesto todas eran de cristal normal, jejej, como tú dices, no importaba perderlas…cada vez son mejores tus historietas de la niñezz y me he dao cuenta que siempre aparecen por ahí las jeringuillas usadas de los yonquetas de tu barrio, jajaja!Hasta la próxima yonkiretro!besosos
A propósito de las Canicas (Bolitas por aquí) te dejo el enlace a un cuento corto de nuestro filósofo contemporáneo Alejandro Dolina, estoy seguro que te va a gustar!
La Decadencia de la Bolita
saludos
Fhers
Listo Calisto
Que bueno me has hecho recordar mis tiempos de niña cuando veia a mis amigos jugar a las «bolitas» como le dicen aca, un gran abrazo!
Hey Fhers, gracias por el cuento, me gustó mucho. Como dice el autor «hay que encontrar los quinientos millones de bolitas perdidas…»
Saludos.
que lindos esos tiempos donde lo sagrado era jugar y no preocupare de nada mas, aguaten los recreos con bolitas!
Bueno, muy bueno….Yo jugué a las canicas pero metiéndolas en un hoyo….
Qúe recuerdos! Yo tenia una coleccion impresionante de canicas
Son recuerdos que no solon quedan para toda la vida, si no que lo forman a uno, lo moldean de cierta forma, el imaginar, el jugar los propios juegos inventados por uno de niño, desarrolla la creatividad, y otras cosas que de otra forma, por ejemplo, quedandose en casa con un juego de video, o viendo Dragon Ball Z, simplemente los niños quedan como en neutro, sin necesidad de imaginar, de soñar… y ha pasado tan poco tiempo desde que recuerdo jugar con canicas, y las nuevas generaciones, pronto no van a reconocer estos juegos…¿llegaran a ser piezas de museo?? =(
jejejeje. Canicasss!. jejejeje. El triangulo…. I remember… se trataba de sacar las bolas del dichoso triangulo pero como salian algunas canicas o todas,jejejeje,…destrozadas al maximo del impetu de tirar al triangulo con tu bola de hierro de la muelte. Mientras mas grande tu bola de hierro, mejorr. Como que ciertos profesionales de las canicas llegaban con verdaderas piedras de hierro…no exagero…un dia llego cierto personaje del barrio con un pedazo de bola de hierro que era como una pelota de tenis. La bola era amorfa totalmente..mas tipo huevo que otra cosa…pero si creeis que era una cagada os equivocais…esa bola estaba maldita, iba para un lado luego para el otro..koski cuarta 7 veces…entraba al triangulo salia, volvia a entrar….todos los chavales acojonados de la «superbola del guevo de hierro», jejejeje… Todavia recuerdo en mis sueños aquella monstruosidad sacada tal vez del rodamiento de una excavadora o a saber donde la creo……
jejeje, seguramente esa bola procedía de algún meteorito caído a la tierra, de ahí sus poderes mágicos.
Si de verdad os gustan las canicas, mirad esto:
http://www.megamarbles.es
jaja ami tambien, sali a la calle normal, pero antes en mi cuarto escontre varias canicas tiradas, eran medianas transparentes y con un como ojo de gato en medio, y me encontre con otro que tenia un bote de crema de manos con canicas, y comensamos a jugar improvisadamen, o como en mexico se dice,» alo wey» y asi se sigui jugando
Recuerdo que a las bolas o las canicas solo jugabamos los chicos al igual que a otros muchos juegos como a la peonza o la trompa como la llamabamos por aqui, luego con los años las chicas juegan con otro tipo de bolas chinas. Como cambian las cosas con el tiempo ¿verdad?
[…] semana eran las canicas, otra el Magia Borrás, otra el paracaidista de plástico… Pero de pronto, en medio de […]
Fueron muchas la horas de mi juventud las que me pase jugando a las canicas… que tiempos aquellos.
[…] ejemplos son los sobres y cartitas con olor, la cría del gusano de seda, las canicas o el paracaidista de […]
Las bolas (canicas)…
Hubo un tiempo donde los niños podíamos bajar a jugar en la calle sin que nos tocara un pederasta, nos atracaran o nos amenazaran con una jeringuilla usada. Normalmente se jugaba a lo que estuviera de moda en esos días. Estampas de fútbol, trompos,…
[…] yoyó aparecía por los barrios españoles por temporadas. Igual que aparecían las canicas, los cromos de fútbol o los gusanos de seda. Un día alguien aparecía con un yoyó y quedaba […]
[…] el año 1981. Las calles estaban llenas de niños con canicas, yoyos o alguna clase de arma de artesanía. Te daba sed e ibas al quiosco a por un refrescante […]
[…] fueran los cromos de fútbol, las canicas, el yoyó, o los paracaidistas de plástico, todas aparecían y desaparecían con un misterioso […]
[…] recordar la serie, me vinieron a la cabeza imágenes mías intentando hacer que mi canica metálica preferida brillase en azul y le pagara fuego a […]
me gusta jugar a las bolitas osea canicas que es lo mismo , tengo muchas en casa y una de ellas es mui antigua es una de piedra como las que abia ase muchos años, esa la gano mi hermano menor y es bien dura.
de los bolocos no tengo muchos pero pero toditos juntos pesan más que todas mis bolitas chicas.
chao.
geniales las bolitas che ss un groso.
Ok…las «bolitas» estubieron de moda en un tiempo ¿no? bueno…EN MI COLEGIO CON,CON MIS AMIGAS/OS jugamos a las bolitas…tengo que admitir que no soy muuuy buena jaja pero bueno que le voy a hacer…tengo que practicart igual yo le voy a pedir a mi tio que cuando era chiquito jugaba reeeecontra bien le voy a pedir si me puede ayudar a jugar mejor asi puedo ganarle a todos mis amigos del cole jaja esque ellos juegan muuy bien en cambio yo juego muuy mal jeje!…OSEA QUE SIEMPRE ME GANAN…BUAAAA BUAAA BUAAA…bueno estemm a mi m encantan las «bolitas» son divertidas todos los recreos juego a las canicas(o las «bolitas»)con mis amigos esta muy bueno!!!!tengo cmo 13:1 bolon,5 lecheras negras,3 comunes,1 chiquitita comun,1 dorada y 1 meteorito(si no saben meteorito es una canica blanca con piedritas pegadas por adentro)las METEORO salen 3 bolones y 3 canicas comunes!!!!yo no la cambio por nada en el mundoo!jeje bueno era eso(creo que escribi mucho:S…ZASS! BUENO CHAUU!(me encanta esta pagina de canicas ;))
haya arriba en la foto hay una canica METEORO es la roja y blanca de la primera fila!!!yo tengo la misma pero las piedritas en azul y negro!!!:D 😀 😉
las tengo!!!las tengo!!!!tengo una cajita metalica donde guardo alguno de mis recuerdos y allí tengo tiradas por toda la caja unas 10 canicas y chapas con caras de jugadores de futbol, os acordais?
Homero Simpson? Por qué en algún momento he pensado que eras de Barcelona? Alguna cosa habré leido en el blog que me lo ha hecho pensar. Me parece muy curioso cuando leo blogs sobre los 80, que Argentina compartió muchos detalles con España, incluso algunas modas que parecian más locales porque no parecian generadas por ningún medio de comunicación masivo. Pero veo que algo de eso debia haber…
me encantan tengo 40 bolitas y50 bolones
JJAJAJ,que bueno!! me encanta el blog.
En mi barrio había una clase más,que no se si recordareis, las que llamabamos de gasolina. Eran de apariencia metalica y devolvían un brillo irisado similar al que da la gasolina cuando cae al agua, de ahí su nombre, su valor en el sólido y estable mercado de la canica se situa por debajo de la de acero y por encima de las chinas y era la mejor para hacer el nota en plan «Starman».
Que genial! Me acuerdo que cuando era chico las únicas que había por aquí eran las de cristal trasparente con adentro pintado de rojo y amarillo, y muchos de los chicos juntabamos pero lo gracioso es que ninguno sabía jugar! jaja yo una vez casi me ahogo con una (ya sabes como es los chicos siempre se meten todo en la boca)
por cierto… nunca me amenazaron con una jeringa usada! que horror!!
por favor ke alguien me diga la direcccion exacta de en san pedro adonde venden canicas de huevo de dragon
Como me gustaria recuperar aquella bolsa del Spar llena de canicas que tenia.
Este blog me da muchos recuerdos y me doy cuenta de que me estoy haciendo mayor 🙁
Había otra modalidad de jugar a las cánicas que en mi zona era la mayoritaría: Chiva, pie, tute y Gua. El gua era un agujero que haciamos en el suelo para meter la canica. El que antes hacia gua se llevaba la canica de los otros.
e gato son re feas
}
estoy investigando acerca de alguien que haya inventado algo para sacar bolitas de algùn lado,,,es un trabajo que estoy haciendo con los niños de una escuela,,,agradecerìa contacto y experiencias
tenes mas info.????????????????????????????
donde se crearon y por quien¿?¿?
Había unas de cerámica blanca que se llamban las «americanas», esas eran buenas. Chiva-Pie-Tute-Retute-Valedar y GUA!!!!—Cromos de carton que te los jugabas a darles la vuelta con la mano (Chapas (con fotos de cicl¡stas), el tirahuevos (septiembre epoca del maiz), la ballesta (a mi y a mi hermano unos futuros yonkis nos intentaron atracar con una) que las había de dos,tres…gomas….tiempos de pobreza y penurias familiares, pero para eso estaban lo mejor de esta vida: tus amigos de la infancia.
Yo amaba jugar a las canicas. Torneos completos durante los recesos en el cole!
Qué bueno haber encontrado este sitio donde hay tanta gente que jugó a las canicas. Estoy buscando el nombre de aquellas preciadas bolitas que nadie quería perder. La bellolida, la petrolera y la raya de tigre eran quizá?
Gracias por responderme.
Felicitaciones por recordar tan bella época.
Todo lo que cuentas de esos juegos cilicos los he vivido yo, me he sentido muy identificado con tu relato, saludos
Yo no jugaba mucho a las canicas, pero tenia un bote entero que coleccionaba. A mi me gustaba mirarlas y tener las más bonitas. La de metal esa como plateada era mi favorita! además pesaba un monton.
Este juego junto con el fut pase mi niñez y buena parte de mi juventud.
Buena parte están guardados en el baúl de los tesoros.
[…] de esas horas volaban con juegos como el trompo, Los cromos de fútbol, las canicas, el yoyó, o una bolsa con un Click de Famobil amarrado a modo de paracaidista de […]
a mi me encanta jugar a las canicas siempre en mi casa cuando estoy aburrido me pongo a buscar y siempre encuentro como 10 horita tengo 221 200 de cristal 20 de colores y 1 de las gordas de cristal que buenos tiempos
Yo creo que cada C.A tenia sus juegos y si me apuras cada barrio tenia juegos analogos con diferentes reglas y diferente vocabulario.
Estaban los coyotes que eran un poco mas grandes y las bufas que eran las canicas de cristal mas grandes.
Al lado del cole habia un taller mecanico donde te daban rodamientos y de ahi las bolas metalicas.
Cuando descascarillabas la bola rival la habias «ñesclado».
Cuando hacias palmo y alargabas mas la mano o te pasabas del lugar de tiro era «hacer gamba».
Soliamos jugar a «Toquipan (toque y pan)» o a «Chiva,buen pie,tute y matute».
Luego se puso de moda hacer «Casino» o «ruleta» que consistia en coger una caja de zapatos con varios agujeros.Otro intentaba con sus canicas acertar en los agujeros y si lo hacia ganaba X bolas.
Las bolas perla valian varias bolas.Dependiendo de la calidad de la misma y la zona.
La gente llamaba Ojos de Gato a las de Gasoil erroneamente ya que los ojos de gato eran las que tenian ese dibujito multicolor enmedio pero en forma de pupila de gato.(en la foto las de la ultima fila)
Los ojos de gato de dibujo grande y monocromo eran «palometas» (ultima fila,ultima bola)
Las que eran de nacar negro con alguna linea eran mexicanas.
Esto es lo que puedo aportar de mi experiencia con las canicas.
[…] paquete de pan rallado que su mujer había olvidado comprar, observó a unos chavales jugando a las canicas. Una de las bolas de desvió de su trayectoria y atravesó un charco. Al salir la canica por el […]
Que grandes recuerdos esas partidas en las que te jugabas tu bola preferida…que buenos tiempos¡
Ah las canicas que tiempos aquellos. Recuerdo que un día perdí como cinco jugandomela con el vecino jajaja. gracias por los recuerdos
Qué tiempos y qué recuerdos! Las horas se pasaban volando… Eso sí era jugar, no ahora, que los niños están encerrados en las casas con las consolas o los móviles…
¡No saben cuánto se pierden!
Creo recordar que en algún bahúl de casa debo tener, también tenia las de hierro, esas dolían mucho
Deja un comentario
Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.
Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.
Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.