Érase una vez… El cuerpo humano
Érase una vez… El cuerpo humano (1987). Tercera temporada de una mítica serie de animación que también trató temas como El Hombre (1980), El Espacio (1982), Las Américas (1991), Los Inventores (1994), Los exploradores (1996), La ciencia (2000)… y sus muertos. Si llegan a seguir hubieran acabado con Érase una vez… Los constructores (2005) o Érase una vez… Las Mierdas secas (Actualidad).
En sus 26 capítulos podíamos ver el funcionamiento de nuestros músculos, órganos (no los sexuales), nervios, huesos, irrigación sanguínea, plaquetas, los sentidos… A un nivel de profundidad que sólo he podido apreciar viendo la serie de nuevo, ahora que ya tengo el graduado escolar y el carnet de manipulador de alimentos. Es broma, para el carnet me faltan todavía dos asignaturas que tengo atravesadas desde hace ya unos años.
Aquí tenéis un vídeo de la intro para ir refrescando recuerdos:
La serie estaba tan bien hecha que aprendías sin querer, te sentabas a verla y como las historias molaban, pues se te iban quedando los conceptos. El problema es que esos conceptos se te grababan tan dentro, que yo a veces todavía me imagino al viejo ese de las barbas metido en mi cerebro dándome órdenes «Atropella a esa vieja, pásale por encima, pásale por encima…» con eco en la voz.
Una cosa que me inquietaba en aquella época era cómo podía haber tantas cosas dentro de un cuerpo. Glóbulos rojos, glóbulos blancos, virus punkis, neuronas excitadas con pinta de haberse metido una caja de anfetas con 15 litros de café… Si estos tíos se pusieran de acuerdo, podrían robarte un riñón para venderlo en el mercado negro. Sobre todo los punkis esos, siempre dando por el culo, no podían quedarse sentados en un moco, con sus litronas, ahí tranquilamente.
El único fallo que le veo a la serie es que se centraron tanto en los detalles interiores del cuerpo, que se les fue la olla en la parte de fuera y olvidaron poner pezones, órganos sexuales… Un poco más y no les ponen raja del culo. Os dejo este vídeo donde lo podréis comprobar por vosotros mismos. Además se ven los famosos espermatozoides-robots-lanzadores-de-rayos-laser fecundando un óvulo. Justo como nos lo explicaron en el colegio…
6 comentarios | Deja el tuyo
Esta serie y la del espacio me la pide mi hijo de 6 años k en enero hará 7…la misma pero de historia no le va…pero la del cuerpo humano…la estoy volviendo a ver incluso yo…La verdad k prefiero k vea esta serie al club disney o los Lunnis.
Nuria, ni punto de comparación. Las series «educativas» actuales no están a la altura de las de antes. Las series de ahora tratan a los niños como tontos, buscan entretenerlos simplemente, que se queden pegados al televisor. Las de antes enseñaban valores, cultura, ciencia… de una manera que pudiéramos comprender y con buenas historias. Ese era y todavía sigue siendo el secreto de su éxito.
Es buenísima esta serie. Creo que es la mejor serie de dibujos educativa que se ha hecho hasta el momento. De pequeño me vi todos los capítulos y aprendí un montón. Se la recomiendo a toda la gente que tenga hijos.
es muy buena me gusta mucho la verdad me a ensenado demaciado y la e reciomendado a mis amigos.
[…] Érase una vez… El cuerpo humano http://www.retroyonkis.com/era..... por sat hace 5 segundos […]
Esta sera siempre mi serie favorita, que recuerdos! Los niños de hoy en día deberian ver estas cosas, que yo aun me acuerdo de lo que pasa cuando te cortas un dedo y sale costra, jaja
Deja un comentario
Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.
Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.
Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.