• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

18
Feb
2011

El Tragabolas

Engendrado por Retroyonki a las 17:46 | 7.879 lecturas

TragabolasHoy os voy a hablar sobre el juego más decepcionante, triste y absurdo que pobló cada cuarto de los juguetes en los 80. El Tragabolas.

El Tragabolas era decepcionante. Decepcionante porque después de mucho tiempo dando por el culo en tu casa para que te lo compraran por Reyes, cuando por fin lo tenías, te dabas cuenta del gran zurullo que tenías entre manos.

El Tragabolas era triste. Triste porque después de darte cuenta de que era una gran mierda, ya no tenías posibilidades de tener otro juego hasta el año siguiente.

El Tragabolas era absurdo. ¿Alguien ha visto alguna vez un hipopótamo de colores comiendo bolas? Pues yo tampoco. Me imagino cuando el lumbreras al que se le ocurrió la idea se lo contó a su jefe:

Empleado: ¡Jefe, Jefe! Tengo una gran idea. Se llama el Tragabolas.
Jefe: Aquí no hacemos películas porno gays ¡Estúpido!
Empleado: No jefe, es una idea para un juego. Se trata de una especie de palangana donde pondremos hipopótamos de colores que tienen que tragarse unas bolas. Gana el que más bolas coma.
Jefe: ¿Hipopótamos de colores comiendo bolas? Chaval, eso es justo lo que los niños necesitan.

El juego, a nivel técnico consistía en cuatro hipopótamos de colores que se movían hacia adelante con la boca abierta, accionados por unas palancas que llevaban incrustadas en la zona del lomo. Así de simple. Sin pilas, sin instrucciones complicadas, sin peligro de electrocución ni de ataques epilépticos… En definitiva, sin diversión.

El Tragabolas estuvo rodeado de misterio desde su aparición en el mercado. Una de las leyendas urbanas que rodeaban al juego era que el hipopótamo amarillo y el naranja eran más lentos que los otros dos. Con lo cual, antes de una partida siempre se podía oír la misma cantinela: «¿Una partidilla de Tragabolas? ¡Me pido el verde!»

Luego, el segundo más rápido se pedía el rosa. Los demás siempre se quedaban refunfuñando porque sabían que serían los jodidos perdedores de antemano.

Otro de los misterios que rodeó al Tragabolas era cómo un aparato tan pequeño, era capaz de producir esa letal cantidad de ruido. Esa fue la causa por la que la mayoría de Tragabolas de este país acabaron en lo alto del armario más alto de la casa. Llegado ese momento todos pensábamos lo mismo: «No importa, de todas formas era una puta mierda». Ojo, lo pensábamos, pero no lo decíamos, porque en los 80 se respetaba a los padres.

El juego sólo tenía dos cosas buenas: Una era que no hacía falta ser un puto genio para jugar. Sólo hacía falta tener la capacidad de mover una mano, lo que excluye como posible jugador a Stephen Hawking.

La otra era el anuncio. Diseñado para engañar a nuestro agudo sentido de la diversión y hacernos querer nuestro propio Tragabolas, cuando ya sabíamos que era una bazofia y que acabaría en lo alto de un armario.

 También te puede interesar:

  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper (34)
  • Quién es quién (11)
  • Juegos Reunidos Geyper (23)
  • Monopoly, la película (8)
  • Magia Borrás (11)
Más noticias sobre: Juegos
Etiquetas: hipopotamos, juego de mesa, mb, tragabolas


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

30 comentarios | Deja el tuyo

  1. Bitacoras.com
    18 de febrero de 2011
    18:38
    1

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy os voy a hablar sobre el juego más decepcionante, triste y absurdo que pobló cada cuarto de los juguetes en los 80. El Tragabolas. El Tragabolas era decepcionante. Decepcionante porque después de mucho tiempo dando por……

  2. El Tipo de la Brocha
    19 de febrero de 2011
    9:10
    2

    Mis primos y yo jugábamos al Tragabolas a la hora de la siesta. Por joder. Que bien ganadas teníamos aquellas hostias.

  3. burman flash
    20 de febrero de 2011
    0:08
    3

    no sé como el amarillo come algo cuadrado y no se caen las cosas de la mesa, cuando lo que supuestamente se come es esta misma…

  4. Juegos de lógica
    21 de febrero de 2011
    3:31
    4

    Que gran verdad.
    Yo también tuve un tragabolas..
    Pero hay otros juegos iguales, como el magia borrás. Te lo regalan cuando eres niño y no te sirve de nada.
    Y lo digo de buena fuente porque yo soy mago profesional y de niño tuve uno y no lo usé.
    Ya de mayor si hago juegos del magia borrás que es un gran juego, pero no para niños, sino para adultos.
    De hecho Tamariz engañó a muchos magos con un juego del magia Borras.
    Un saludo.
    Si te gustan los juegos, sin hipopótamos puedes visitar el blog de juegos de lógica «Juegos de lógica»
    Un saludo, me gusta tu blog, lo seguiré

  5. Sr. Koffer
    21 de febrero de 2011
    11:41
    5

    Yo desempolvé el sábado la versión proto-adolescente del tragabolas:

    El Crossfire.

    http://pictures.todocoleccion......253754.jpg

    También empleaban muy sabiamente la estafa televisiva, el anúncio lo hacía parecer emocionante, incluso por la caja parece que tenga que molar. Evidentemente, nada más lejos de la realidad. Creo que jugué con él dos veces a lo sumo, el concepto era similar al del tragabolas solo que en lugar de acaparar bolitas para ganar tenías que emplearlas disparando hacia unas piezas con forma de triangulo que, empujadas a golpe de bola, debían entrar en la portería contraria. Algo así como el juego del disco en la mesa de aire, pero vamos, un parecido muy lejano.

    ¡Gracias MB, gracias Falomir juegos! Mis padres nunca recuperarán su dinero.

  6. posicionar
    21 de febrero de 2011
    19:12
    6

    Es muy bueno el juego, pero nunca me entretuvo… lo compré y lo use creo que dos veces…

  7. Viajes
    22 de febrero de 2011
    11:16
    7

    Pues a mi me encantaba y no veo el porqué decís que era aburrido…. Yo recueerdo haber jugado durante muuuucho tiempo, muchas horas con mis primos…. y despues nos tirábamos las bolas 😀

  8. spa
    22 de febrero de 2011
    11:57
    8

    Ciertamente el tragabolas era decepcionante, esas piezas de plástico mal pegadas… El magia borrás que se ha mencionado por ahí también es otro digno de recordar…

    Muchas gracias por este recuerdo! 😀

  9. football
    25 de febrero de 2011
    10:21
    9

    Yo me acuerdo que pedia ese juego de mesa insistentemente a mis padres (y no me lo trajeron por cierto). Yo creo que algo tenia esa publicidad que parecia un juego mucho mas de lo que era realmente. Lo puede probar en casa de unos primos y dije …. ¡¡Ya esta!! esto es todo, pues menudo rollo.

  10. Conejito
    25 de febrero de 2011
    13:45
    10

    El tragabolas, menudos recuerdos! Buenísima la leyenda del hipopótamo verde, no recuerdo bien, pero si que se que la gente preferia unos a otros. Especialmente recuerdo un día en clase donde todos podíamos traer nuestros juegos y jugar en clase. Pues bien, 4 o 5 niños trajeron el tragabolas, y si uno ya hacía ruido, imagina todos juntos xD Solo te digo que la profesora ese dia salía misteriosamente de clase durante muchos laaargos ratos. Pobrecilla…

  11. Alberto M
    25 de febrero de 2011
    17:35
    11

    Muy bueno, yo tuve uno hace unos años…

  12. daniel25
    25 de febrero de 2011
    21:44
    12

    la verdad aburrido y todo pero nosotros si los jugabamos y nos divertiamos como tontos jajajajaj

    Saludos

  13. Sudoku
    1 de marzo de 2011
    0:11
    13

    Este juego lo tuve cuando era pequeño y era una tontería como una casa! Probablemente el juego más lamentable que haya probado nunca.

  14. Euler HdM
    2 de marzo de 2011
    3:23
    14

    En mi casa creo que llegó a haber dos. Comprensible una vez se revisa el spot (acordaos de que no había videoconsolas…)

  15. diseñador
    2 de marzo de 2011
    19:24
    15

    A este si que he jugado y era increíble lo rápido que te cansabas de darle a la palanca y del jueguito. Mira que´l anuncio te vendía bien la moto, mi hermano y yo que eramos unos destroyers de juegos (supongo que como la mayoría) para mejorar el plomazo utilizamos todo tipo de movidas como bolindres, nueces enteras que se atascaba y jugabamos con una a ver quien la pillaba, hasta que la final se rompió el manguito de plastico y se hundió en el olvido.
    Era un truño pero también era entrañable el tragabolas.

  16. AnimeGratis
    6 de marzo de 2011
    22:22
    16

    jajaja yo he jugado al tragabolas y al principio está bien, pero luego te hartas, es muy mecanico y siempre igual…

  17. Moda
    1 de abril de 2011
    12:52
    17

    Que juego tan malo… y pensar que en su momento yo también me lo compré… ¡menuda estafa para los niños!

  18. bolas chinas
    8 de abril de 2011
    18:01
    18

    Cuanta rozón amigo, y pensar que yo, como madre, volví a caer y lo trajo Papa Noel 🙁

    Me gustan tus pensamientos amigo, son de esos que se piensan pero que no se suelen escribir 🙂

    Saludos

  19. Juan @ Bangkok
    20 de abril de 2011
    13:16
    19

    Este juego era increíblemente malo. A los 10 minutos ya no valía para nada. Un ejemplo del poder de la publicidad al 100%.

  20. Julio | Juegateca
    27 de septiembre de 2011
    23:14
    20

    Pues lo siguen fabricando, o al menos vendiendo. Se lo compré a mi hijo hace unas navidades. Es verdad que es + simple que una canica, pero tiene su gracia.

  21. bito
    27 de octubre de 2011
    10:22
    21

    Como dicen por aquí, tenía lo que se conoce como obsolescencia programada, y el puñetero manguito blanco que daba vida al hipopotamo se rompía exactamente a los 2.784 dedazos. Se cuenta que los mejores ingenieros de Hasbro (la inventora del maquinón) están trabajando actualmente para Renault.

  22. psn: luiscrack-xd
    7 de diciembre de 2011
    19:56
    22

    vaya vaya aora reviviendo al tragabolas de nuevo xd me lo compre ace un monton de tiempo y jugue unas 3 o 4 veces de verdad luego me tiraba las bolas (como hizo otro xd) o le pegaba pellizcos a mi ermano con la boca del hipopotamo en la oreja 😛 y exacto, es un zurullo pesturrio calentito que solo sirve para acer de todo menos para jugar de verdad

  23. JossWs
    10 de enero de 2012
    13:50
    23

    Para nada me parece que fuera tan malo ese juego, claro que era para unas edades pues de 4 a 7 u 8 años, no más jeje

    Muchos ratos pasé con él! Buenos recuerdos 😉

  24. Phrank
    16 de enero de 2012
    5:57
    24

    «Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web.»

    Siempre quise tener uno.Suerte que mis padres eran mas listos que yo y nunca me lo compraron. Una vez,de niño con la pandilla encontramos uno en la basura.Que ilusion!por fin mi propio tragabolas! Antes de que acabase la tarde estaba de vuelta en el contenedor…

    Y cierto…que p*to ruido que hacia.

  25. Chema
    25 de julio de 2012
    5:02
    25

    ¡Y la facilidad para decapitarse los hipopótamos! Al mio se le decapitó el amarillo, y a un amigo que lo encontró hace apenas 1 mes en una mudanza le faltaba la cabeza del rosa… jajajajajaja ¡Qué recuerdos!

  26. GTO
    10 de mayo de 2013
    0:43
    26

    Casualidades de la vida, hace varios años, tenía como proveedor al moldista que fabricó los moldes para fabricar el juego. Tenía el juego en la vitrina junto con muestras de otras piezas que fabricaba.

    El dueño me comentó que fue uno de los moldes que más piezasy durante más tiempo haya tirado de los que fabricó nunca.
    Huelga decir que los hijos del dueño tenían varias unidades para jugar en su casa.

    Ráfagas,GTO.

  27. jose
    27 de febrero de 2014
    22:09
    27

    Al que a escrito esto. Me pareces un gilipollas y un niño maltratado al que le pegaban en el colegio. Me caes gordo con tu mierda de forma de pensar. Ya va siendo hora que alguien te diga las cosas claras. Amargado de los cojones. El tragabolas era esencial en nuestra infancia. Nos llenaba de alegria e ilusión. Era una maravilla de juego tan importante que es capaz de hacer que todos nos acordemos de el. Y si tienes algún problema friki ven que te daré un par de ostias didacticas con la mano abierta. Que sea la ultima vez que hablas asi de este juego. Cabron

  28. Retroyonki
    28 de febrero de 2014
    0:39
    28

    @Jose: Igual en lugar de jugar tanto al Tragabolas, deberías haberle dedicado algo de tiempo a aprender a escribir, a la ortografía y esas cosillas… Todavía estás a tiempo. Un abrazo.

  29. Camping La Franca
    19 de marzo de 2016
    11:51
    29

    Sin ninguna duda, uno de los juegos más conocidos, y una muy buena idea para regalo de los peques, ya que todavía hoy en día lo siguen vendiendo, y por menos de 30 euros tienes un regalo perfecto

  30. Jonathan
    6 de mayo de 2021
    12:28
    30

    Donde estén los videojuegos que se quite lo demás!!!


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.847)
  • Estadísticas (71.276)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.626)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (45.958)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.854)
  • Juegos callejeros legendarios (41.258)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.844)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.064)
  • Los juegos de agua (29.921)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑