• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

29
Oct
2008

El paracaidista de plástico

Engendrado por Retroyonki a las 23:10 | 9.100 lecturas

Todavía me duele el brazo cuando me acuerdo del mítico paracaidista de plástico. Fue un juguete de mucho éxito en los 80 debido a su bajo precio. Por 10 duros te podías comprar uno en el quiosco de la esquina y asegurarte una tarde de diversión con los zagales.

Era un juguete de lo más simple: Un soldadito con menos detalles detalles que el coche de un Madelman, hilos diseñados para enredarse y un paracaídas de plástico más bien malo. Venían en una bolsita junto con el papel de las instrucciones, por si a alguno no le daba el celebro para comprender su funcionamiento. Además traía algunos consejos de uso, como por ejemplo tener cuidado en los días de viento, no tragarse el muñeco o no lanzarlo fuerte contra la cara a nadie, hacerlo suavemente.

Había un momento crucial en la vida del paracaidista de plástico: El día en que le tocaba volar desde un balcón. Ese día no tardaba en llegar debido a 2 factores, que era muy barato y te daba igual perderlo (ya verás como no tirabas por el balcón tu Master System) y que al tercer día estabas hasta los cojones de lanzar el puto muñequito para que volara unos escasos 4 ó 5 metros. Cuando llegaba ese día, o el juguete moría como un héroe, o vivía para siempre en la rama de algún árbol o balcón deshabitado.

Os dejo un vídeo del último descenso de uno de estos héroes monocromos:

 También te puede interesar:

  • Pulseras con hilos de plástico (37)
  • Mi Pequeño Pony (49)
  • La plastilina (15)
Más noticias sobre: Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: paracaidista, plastico


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

18 comentarios | Deja el tuyo

  1. MeRy
    29 de octubre de 2008
    23:35
    1

    jajajaja, así que se trataba del famoso paracaidista de plasticucho!!!k mítico, yo también tenía uno, pero el pobre terminó enganchao en el tejao del cole y nunca más supimos más de el…murió dandolo todo. Que buenos recuerdos me traen tus historias!besosos

  2. J.Úbeda
    30 de octubre de 2008
    22:40
    2

    ¡Lo que me gustaba el bicho éste! ¡Gracias por recordármelo!

  3. Todero
    2 de noviembre de 2008
    4:34
    3

    A mi lo que más rabia me daba era cuando una de las cuerditas se desataba ya que el plástico se dañaba y mi papá corría a repararlo 🙁 y uno con ganas de otro 🙁

  4. Retroyonki
    2 de noviembre de 2008
    11:03
    4

    La verdad todero, es que era un juquete de muy mala calidad, pero por lo que costaba, la relación calidad/diversión/precio era muy buena.

  5. Los gusanos de seda | Retroyonkis
    24 de diciembre de 2008
    0:33
    5

    […] semana eran las canicas, otra el Magia Borrás, otra el paracaidista de plástico… Pero de pronto, en medio de aquella vorágine de modas pasajeras, aparecía alguien con una […]

  6. Los cromos de fútbol | Retroyonkis
    28 de enero de 2009
    1:07
    6

    […] Algunos ejemplos son los sobres y cartitas con olor, la cría del gusano de seda, las canicas o el paracaidista de plástico. […]

  7. alquiler de departamentos en zona norte
    8 de marzo de 2009
    21:49
    7

    oooooo, si habremos tirado de estos, no sabiamos cómo hacer para tirarlos mas alto, hasta que empezamos a tirarlos desde arriba del techo, pero nadie los bajaba a buscar.

  8. Wampag
    5 de agosto de 2009
    9:36
    8

    Recuerdo que yo quería uno como el de mi mejor amigo, pero como andaba tiesa intenté hacer un apaño con unas bolsas del Pryca (no era Carrefour todavía) y un click de Playmobil… no, el plástico de las bolsas no aguanta ese peso.
    Eso sí, al tiempo me compré uno bastante apañado, con el dibujo de una cobra en el paraca y donde el paracaidista era de quita y pon, porque el paraca iba enganchado a una mochila, así que mi mejor amigo y yo le dábamos permiso y se lo poníamos a nuestros clicks, y hala, a tirarlo desde el primero (uno de los dos siempre estaba en la calle controlando)

  9. Bingo
    14 de octubre de 2009
    20:47
    9

    Jajajaja! Que bueno estos paracaidistas heroicos! Pero si me acuerdo que con los que yo jugaba un monton era con los aviones armables de Unisel o estereofon, que tenian direferntes diseños, en dos piezas! Buenisimos! Los coleccionaba yo! 🙂

  10. alvaro
    9 de noviembre de 2009
    21:06
    10

    Sabe alguien si se puede encontrar todavía en alguna tienda?
    Saludos

  11. Willy
    4 de febrero de 2010
    12:24
    11

    Recuerdo que algunos modelos disponían de un extraño agujero en su espalda.

    La finalidad de este orificio era rellenarlo de plomo y conseguir lanzar al paracaidista más alto y que desplegara el paracaídas con rapidez.

    Al final acababas convirtiendo la cocina de tu madre en un puto taller metalúrgico y salir con alguna que otra quemadura para un resultado más bien mediocre.

  12. El catálogo de juguetes de El Corte Inglés de 2010 | ion litio
    21 de diciembre de 2010
    5:31
    12

    […] Si leéis Retroyonkis, el sitio amigo de uno de nuestros colaboradores, sabréis la clase de juguetes “de aire” con la que nos conformábamos de críos. Me refiero concretamente al mítico y patético paracaidista de plástico. […]

  13. Regalos
    27 de febrero de 2011
    20:17
    13

    Yo llegue a las ultimas del soldadito, pero aun asi, alguno cayo por el balcon por supuesto. Que divertido! Podrian traer esas costumbres de vuelta!

  14. Regalos
    27 de febrero de 2011
    20:17
    14

    Yo llegue a las ultimas del soldadito, pero aun asi, alguno cayo por el balcon por supuesto. Que divertido! Podrian traer esas costumbres de vuelta!

  15. ernesto franco ibarra
    1 de junio de 2011
    1:04
    15

    Quiero decirles que todavia me acuerdo de esos viejos tiempos y quiero peguntarles que si ya nbo fabrican de. Esos jugetes

  16. jose
    18 de septiembre de 2012
    6:05
    16

    Qué recuerdos!

    Por cierto, aquí en un pueblo medio perdido de Galicia, de cuando en cuando pasaba una avioneta o helicoptero y tiraba cerca del colegio un buen puñado de paracaidistas, pero que casi siempre se quedaban los mayores, los más pequeños teniamos que pillar los extraviados en los arboles y el arroyo.
    A veces pregunto a los colegas si se acuerdan de esto y casi todos lo tienen olvidado, algunos me dicen que lo soñé, y otros me dicen que eran de propaganda. Pero yo creo que eran los normales con el paracaidas blanco con lunares rojos. A día de hoy, para mi es uno de los grandes misterios de mi infancia, y empiezo a creer que tal vez si lo soñara.

  17. Los soldaditos de plástico | ion litio
    10 de diciembre de 2012
    18:00
    17

    […] escaramuzas participaba todo el mundo: clicks de Playmobil, muñecos de goma, He-man e incluso el paracaidista de plástico como recluta especial en misión de rescate en el último momento, todo ello ambientado gracias a […]

  18. Los soldaditos de plástico | ion litio
    16 de marzo de 2018
    23:16
    18

    […] escaramuzas participaba todo el mundo: clicks de Playmobil, muñecos de goma, He-man e incluso el paracaidista de plástico como recluta especial en misión de rescate en el último momento, todo ello ambientado gracias a […]


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.847)
  • Estadísticas (71.277)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.627)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (45.961)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.854)
  • Juegos callejeros legendarios (41.258)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.066)
  • Los juegos de agua (29.921)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑