El microscopio 2002
No os dejéis engañar por su futurista nombre o por los colorines de la caja, el Microscopio 2002 era un mojón. Usaron ese nombre en una maniobra sucia de marketing por parte de «2002 Juguetes Instructivos«, para endosarnos un aparato que era un truño de los gordos.
Con este juguete clásico de los años 80 pudimos asomarnos a mundos que sólo existían en nuestra imaginación, de donde nunca debieron salir. Llevaba una especie de espejo para dirigir la luz al objeto que queríamos observar, porta objetos, unos líquidos misteriosos, tenia 150 aumentos y un «zoom» de 225 aumentos. Pongo lo de zoom entre comillas porque en la caja aparecía así escrito. Supongo que al fabricante le daría vergüenza poner la palabra zoom y este microscopio en la misma caja.
Con este juguete pasaba lo mismo que con otros muchos de la época. La diversión que te provocaba disminuía a pasos agigantados, pocos minutos después de sacarlo de la caja.
Lo primero que se te ocurría era observar las cosas de tu casa. Una hormiga, la hoja de una planta, un terrón de azúcar, una flor, una hormiga aplastada… Pero en pocos minutos tu imaginación se secaba y ya no sabías qué más mirar. Entonces era cuando se te ocurría la gran idea: Si con esto veo de cerca cosas muy pequeñas, mi vecinita de enfrente, que es más grande, se tiene que ver de lujo.
Pues no amigos, no se veía una mierda.
Por lo menos el microscopio 2002 me enseñó una valiosa lección: Si quiero espiar a mi vecina de enfrente, para los próximos Reyes me tengo que pedir un telescopio.
7 comentarios | Deja el tuyo
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: No os dejéis engañar por su futurista nombre o por los colorines de la caja, el Microscopio 2002 era un mojón. Usaron ese nombre en una maniobra sucia de marketing por parte de ?2002 Juguetes Instructivos?, para endosarnos u…
aun amigo le paso queria espiar ala vecina y lo encontro el marido de ella eso y mejor ni les cuento que paso jaja , no pero la verdad y para ser odesto ami me gusto mucho el microescopio 2002 nose talves por que yo no queria ver ala vecina jaja .
Yo recuerdo que me regalaron uno parecido para mi comunión, algo más moderno pero de la misma época, que traía como una tarjeta de American Express con distintas muestras para ver por el microscopio, como una pata de un saltamontes, una ala de una mosca, y alguna más que no recuerdo bien ahora. También me acuerdo que traia una capsulita achatada redonda de plástico, que después de unos cuantos años descubrí que la tapa era como una lupa…y servía, seguro, para ver las moscas vivas aumentadas, jajaja.
A mí me duró bastante la diversión con ese cacharro.
hay que investigar
¿Podría utilizar la imagen del Microscopio 2002 para un libro que estoy haciendo que llevará, DM, el título «Aquellos años de la niñez»?
@Salvador Saura Vavancos: Claro que puedes usarla, siempre que me pagues un millón de dólares por adelantado y un 10% de los beneficios del tu libro…
Es broma, claro que puedes usarla con total libertad, siempre que especifiques en el pie de foto de donde la conseguiste.
No era tan nefasto. Yo me pinchaba los dedos y extraía sangre y aquello se veía, había movimiento en la gota de sangre. También me miraba pestañas y arrancaba alas de mosca, que eran preciosas bajo el microscopio, con unos diseños muy complejos.
Deja un comentario
Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.
Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.
Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.