• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

8
Sep
2010

El gran héroe americano

Engendrado por Retroyonki a las 21:46 | 7.180 lecturas

El gran héroe americano es un gran ejemplo de lo que deberían ser las series actuales y no son. ¿Quién se acordará dentro de 30 años de «Anatomía de Grey» o de «Hospital central«? Nadie.

Sin embargo, series como «Starman», «El coche fantástico», «El Equipo A» o «Autopista hacia el cielo» están grabadas a fuego en nuestro cerebro desde hace décadas. Bueno, vale, «Starman» no.

Sólo tres temporadas y 44 capítulos bastaron para que la serie conquistara a la audiencia de principios de los 80 en los States (y mediados de la década en España).

El tema musical de la serie (lo podéis oír más abajo) se llamaba «Believe it o not» y fue compuesto por Mike Post, (música), Stephen Geyer (letra) y Joey Scarbury (voz). Fue todo un éxito en su época y estuvo durante un tiempo como numero uno en EE.UU.

Igualito que ahora… ¿Alguien se acuerda de la canción de «Ana y los 7«?

La serie fue interrumpida debido a las constantes demandas por parte de los editores de Superman, DC Comics, alegando un plagio de su personaje. Los productores, ante este problema, decidieron cortar la emisión pese al éxito que estaba obteniendo la serie.

En 1986, Stephen J. Cannell propuso volver a reanudar la serie, pero William Katt, el protagonista, se negó a volver a interpretar el personaje. Se pensó entonces en una chica como heroína, La gran heroína americana… El capítulo piloto fue un zurullo de tales proporciones que acabó por hundir definitivamente la serie.

El argumento

Ralph Hinkley (William Katt) es un profesor de alumnos con problemas de conducta y fumetas. Un día se le ocurre la gran idea de salir de excursión al desierto con todos los fichajes de la clase.

Durante el camino, un alumno suyo tiene un problema con un agente del FBI por un asuntillo de drogas. La cosa no pasa a mayores gracias a la intervención de nuestro protagonista.

Al llegar la noche, ya en pleno desierto, el autobús en el que viajan se gripa y tiene que dejar a los alumnos solos y salir al desierto a buscar ayuda. Entonces se tropieza de nuevo con el agente del FBI, Bill Maxwell (Robert Culp), y ambos son sorprendidos por una nave espacial alienígena.


De la nave surge un ser extraterrestre negro y les ofrece un traje con poderes especiales, que Ralph Hitkley debe utilizar para solucionar los problemas del mundo.

Ralph, que es un poquito retraído, por no decir cagado, decide que el traje debe ser entregado a las autoridades. Es entonces cuando el agente del FBI lo convence para que sea usado contra el crimen, y específicamente en los casos que le son asignados a él. Parecía tonto el Bill Maxwell este, así también me hago yo agente del FBI.

La historia se empieza a torcer cuando al volver,  Ralph pierde el manual de instrucciones en el desierto y tiene que aprender a usar el traje a base de ostias.

Los poderes básicos que el traje muestra durante la serie son los siguientes: volar, resistencia a disparos y golpes, invisibilidad, precognición, telequinesia, visión de cosas que suceden en lugares lejanos, supervelocidad y psicometría. En un episodio el traje se ve alterado con un poder especial de dominar las mentes a través de una alta exposición al plutonio. Y en otro episodio se vuelve magnético por una alteración debida a una alta exposición eléctrica.

Los personajes

Ralph Hinkley: Después de la serie, ha participado en multitud de series: House, JAG, Walker: Texas Ranger, Models Inc. y Perry Mason.

También en películas como Jawbreaker y Catch Me If You Can. Lo intentó, pero no hubo suerte, con el papel de Luke Skywalker en la Guerra de las galaxias.

«No consigo quitarme esa maldita música de la cabeza», comentaba entre risas en una entrevista reciente, en referencia a la música del opening.

Desde que finalizase «el héroe», Culp ha participado, en series como Robot Chicken, Chicago Hope, Diagnóstico asesinato, Matlock, Las chicas de oro, Colombo, La hora de Bill Cosby, Hotel, Lois y Clark, Dra. Quinn…

En 1986 fue uno de los que participó en el gran fracaso que supuso el intento de rescatar la serie del gran héroe americano con una chica como protagonista.

Actualmente no trabaja por que está muerto. Murió hace meses como un buen americano: Ataque al corazón.

Connie Sellecca (abogada Pam Davidson): Tras su paso por El gran héroe americano, Selleca trabajó (entre 1983 y 1988) en otra de las grandes series de los 80, «Hotel».

Después de eso, se dedicó a hacer miles de películas basadas en hechos reales, para vendérselas a Antena 3 (a veinte duros el puñao). Quizás la recordéis de cintas como Romance fatal, Amor peligroso, Romance inminente, Enemigo fatal, secuestro inminente, Violación mortal, sospecha absoluta, Durmiendo con tu enemigo, seducido por la locura, Acoso profundo…

Para terminar os dejo el opening de la serie con el famoso temita. Como lo oigáis una vez ya no os lo podréis sacar de la cabeza. Os lo aseguro.

Fuentes

Qué ha sido de los actores de ‘El gran héroe americano’, casi 30 años después.
El gran héroe americano en la Wikipedia.

 También te puede interesar:

  • Pumuki, el duende de pelo rojo (20)
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro (59)
  • La Superabuela (27)
  • Llega «El coche fantástico» español (31)
  • Los Diminutos (27)
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: heroe americano, serie, series


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

11 comentarios | Deja el tuyo

  1. inspector de juguetes
    8 de septiembre de 2010
    22:39
    1

    si tio vaya mojón son las series y los dibujitos de ahora (exceptuando bob esponja, padre de familia, etc.)

    como se puede comparar estas series con hanna montana y las putas sirenitas de splash

  2. sukubo
    9 de septiembre de 2010
    2:48
    2

    lo peor es que me traen recuerdos el opening pero NUNCA he visto la serie… =
    como puedo ñ
    llegar a este extremo????

  3. chiclecosmos
    9 de septiembre de 2010
    19:24
    3

    No te preocupes Sukubo, a mi me pasa justamente como a ti, me suena un montón como empieza la serie, pero no recuerdo ni un solo capitulo….lo siento Retro, al menos el opening me recuerda a otra serie americana con Kirk cameron, jajaja!

  4. Abu Simbel Profanation y traumas infantiles | Retroyonkis
    16 de enero de 2012
    21:03
    4

    […] que harían palidecer a cualquier juego o serie moderna. Ejemplos de esto son series “El gran héroe americano“, “La superabuela” , “V: Los Visitantes” (se que parece un […]

  5. El gran héroe americano
    29 de julio de 2012
    1:56
    5

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 3 meneos 18 clics El gran héroe americano http://www.retroyonkis.com/el-.....  por Sidku hace 7 […]

  6. bufalo1973
    29 de julio de 2012
    10:32
    6

    Estaría bien que llegaran a un acuerdo con DC y que hicieran una pseudocontinuación. Por ejemplo, que los mismos extraterrestres volvieran a la Tierra y le dieran a otro pardillo otro traje, haciendo alguna referencia a lo que pasó con el anterior traje. Así no sería un p**o reinicio ni habría problemas por ser demasiado parecido a Superman (por cierto, en el primer capítulo directamente se refieren a Superman con lo de los 2 pasos para echar a volar, si no recuerdo mal).

    OT: También estaría bien que hicieran algo parecido con Quantum Leap y otro científico saltara en el tiempo, quizás encontrando al primero en algún capítulo.

  7. Ricardo
    31 de julio de 2012
    4:04
    7

    Buenas Tardes!

    Me contacto con ud para informale que su publicacion sera divulgada en nuestra pagina el dia de mañana.

    Hogardelocio.com es un sitio que divulga post de blogs grandes y pequeños, y tiene una interfaz simples para que cualquier persona pueda disfrutar la pagina y acesar los links de los blogs divulgados, haciendo que tu blog tenga todavía mas trafego no solo de otros blogers pero de todas las personas que se interesan por tu publicación.

    A cualquier momento usted puede envíar su post clicando en “enviar link”, su post ira para aprobación y será publicado en la pagina principal. La pagina es actualizada diariamente con 100 nuevos links.

    Nos encantaría tener a tus posts divulgados en nuestra pagina, cualquier información adicional por favor contactenos.

  8. DarKSchneideR
    31 de julio de 2012
    11:49
    8

    ahhh es verdad… yo aun me acuerdo cuando echaban los simpsons…XDDD

  9. iosu
    5 de marzo de 2013
    1:04
    9

    a mi me gusta bastante la cancion del principio, la serie fue repetida por cuatro y localia, aunque cambiaron un poco los dialogos. en los ochenta por las tardes daban buenas teleseries, pero en los noventa empezaron con las telenovelas, cualquiera con dos dedos de frente no las veia. las series como el coche fantastico, el equipo a, el gran heroe americano, o autopista hacia el cielo, aunque no sea de accion, me parecen superiores a las telenovelas, y a teleseries que aunque aceptables no son tan buenas, como los problemas crecen. por suerte por internet pueden verse, como el gran heroe americano, relativamente facil de encontrar.

  10. jc
    8 de marzo de 2013
    12:04
    10

    Recuerdas esas series porque son las de tu juventud, no porque en sí sean más memorables que las de ahora.

  11. David
    17 de octubre de 2013
    23:07
    11

    Cuántos recuerdos. Ayer precisamente le dediqué un post en mi blog y me llené de nostalgia. Aquí os lo dejo para que hagáis, si os apatece una retorno al pasado 😉

    http://seriesanatomy.blogspot......icano.html

    Saludos!


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.865)
  • Estadísticas (71.288)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.632)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.018)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.858)
  • Juegos callejeros legendarios (41.262)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.847)
  • Los domingueros (31.108)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.077)
  • Los juegos de agua (29.925)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑