• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

19
May
2010

Cultivos escolares II: Lentejas en algodón

Engendrado por Retroyonki a las 21:33 | 59.627 lecturas

Hoy, continuando con esta serie de inútiles artículos de jardinería que comencé el pasado lunes con el famoso hueso de aguacate, os traigo las no menos famosas lentejas radiactivas en algodón.

Las lentejas radiactivas en algodón, no son más que eso, unas lentejas normales recién sacadas del paquete (si están cocinadas ya no valen), y puestas en un recipiente con un algodón húmedo.

No penséis que la planta que nacerá (si nace) os va a dar para que nunca más tengáis que comprar lentejas, es más, no creo ni que salgan lentejas de esa planta, pero bueno, está gracioso jugar a ser granjero.

La utilidad de este experimento es nula, salvo para demostrar que las lentejas no crecen en las estanterías de los supermercados. Como los más avispados sospechabais, salen de una planta.

Práctica: Hacer germinar semillas de lenteja con pocos medios

Materiales necesarios: Semillas de lenteja, un bote y algodón.

Paso 1: Humedecemos los trozos de algodón y los ponemos dentro del bote.

Paso 2: Ponemos las semillas de lenteja entre los trozos de algodón húmedos.

Paso 3: Ponemos el bote con todo dentro encima de una fuente de calor, como puede ser una manta eléctrica, tu entrepierna… Recordad que estamos tratando de que germinen, no de que se cocinen, así que mucho cuidadito con la cantidad de calor.

Paso 4: Ahora sólo toca esperar a que aparezcan los brotes para trasplantar, con algodón y todo, a una maceta más grande, que será el hogar definitivo de tu planta de lentejas.

¿Cómo podemos saber si el proceso marcha bien? Muy fácil. Sólo tienes que arrimar la nariz al bote e inspirar profundamente. Si te dan ganas de vomitar, se te saltan las lágrimas y te huele todo a radiactividad, es que vas por el buen camino.

Por último, os dejo el escalofriante testimonio de la niña de la foto de arriba, Elisabeth de 5º B, que nos deja un consejo y su opinión al respecto de la cría de lentejas.

Consejo: Si queréis tener esto, no dejéis las lentejas sin agua, ¡Que son seres vivos!
Opinión: Es una cosa muy guay, con un algodón y semillas se puede crear una planta…

 También te puede interesar:

  • Cultivos escolares I: El hueso de aguacate (15)
  • Marquetería en el colegio (17)
  • El boli Bic (31)
  • Los exámenes de septiembre (11)
  • Los números (9)
Más noticias sobre: Cosas del cole
Etiquetas: algodon, colegio, cultivos escolares, lentejas


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

29 comentarios | Deja el tuyo

  1. Bitacoras.com
    19 de mayo de 2010
    22:20
    1

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy, continuando con esta serie de inútiles artículos de jardinería que comencé el pasado lunes con el famoso hueso de aguacate, os traigo las no menos famosas lentejas radiactivas en algodón. Las lentejas radiactivas en……

  2. chiclecosmos
    19 de mayo de 2010
    22:42
    2

    Jejeje, yo también planté las lentejas radiactivas de pequeña!!creo que las profesoras no tenían mucha imaginación para que hicieramos otras cosas, salvo plantar cosas inútiles, pegar macarrones en una cartulina y hacer agujeros con los punzones, mare mia!!Toda mi clase plantó las lentejas a la vez, asi que pasado un tiempo, imaginate como olia nuestra aula, eau de camarranas gordas!!!!espero la siguiente plantación inútil…

  3. pintor economico
    20 de mayo de 2010
    20:13
    3

    que para nada son inutiles 🙂 yo plante semillas de trigo, en el cole claro…salieron muy bien..que recuerdos

  4. sate
    7 de junio de 2010
    11:13
    4

    Ostras qué recuerdos!!! ésos sí que eran experimentos molones! Y no ahora, que prácticamente les hacen montar un ordenador de la Nasa. Reivindiquemos el cultivo de lentejas sobre algodón!

  5. Jon
    3 de noviembre de 2010
    2:16
    5

    jajaja, yo si me recuerdo de este experimento
    Lo hice cuando tenia 5 años mas o menos

  6. meiby alesandra
    23 de febrero de 2011
    2:33
    6

    Tengo una duda, ¿cuanto tardará en crecer?

  7. meiby alesandra
    23 de febrero de 2011
    2:34
    7

    enviame aqui la respuesta alex1311_meiby@hotmail.com

  8. natalia
    17 de mayo de 2011
    17:42
    8

    estos consejos son una mierda

  9. Retroyonki
    18 de mayo de 2011
    15:37
    9

    @natalia: Gracias amiga por tu lección de agricultura.

  10. AlbaCrazy
    25 de mayo de 2011
    16:41
    10

    Recuerdo que me encantaba hacer ésto, es más, muchas de ellas crecieron tanto que acabaron partiéndose el tallo por el peso.

  11. Mafer
    22 de junio de 2011
    17:58
    11

    como poder hacer esta siembra. La verdad me gustaria aprender. Aunque no sea mi mayor fuente. pero aprender algo nuevo no estaria mal.

  12. Mafer
    22 de junio de 2011
    18:00
    12

    sera algo divertido………………………………

  13. leia
    19 de octubre de 2011
    20:57
    13

    yo tengo nada mas 10 años y en mi colegio estoy plantando lentejas,porotos,maíz,trigo,mote , ect… bueno no soy la mas avanzada ni nada pero mis lentejas brotaron y ya le están saliendo hojitas.

    mi profesora me dijo que no debía humedecer tanto el algodón pero yo lo seguía mojando jajajajjajaja asta que se pudrió una lenteja y no lo moje durante mucho tiempo entonces se me secaron pero ahora ya cache y mis lentejas están maravillosas. 😀

  14. leia
    19 de octubre de 2011
    20:59
    14

    ademas mis porotos también brotaron!!!!!!!

  15. natalia
    20 de enero de 2013
    17:18
    15

    Estan bien los consejos

  16. angela hinostroa
    5 de abril de 2013
    0:51
    16

    estan super extra hiper mega archi multi muy chidos los consejos

  17. JULIA
    5 de junio de 2013
    21:24
    17

    hoy mismo he colgado una foto de mis plantitas en el blog!
    https://www.facebook.com/pages/PdePetit/480216041992263

    Buscaba info de como trasplantarlas y aquí la he encontrado jeje con algodon incluido!

  18. Martix
    13 de agosto de 2013
    12:15
    18

    Uy qué recuerdos!! Yo lo hice con unos 6 años, aunque fue con garbanzos.

  19. Jordi
    4 de diciembre de 2013
    1:22
    19

    Si se me habrán enmohecido esos cultivos de pequeño!

    Jamás supe cómo hacer para que la humedad no cree hongos en el papel secante. jaja

  20. lucia
    26 de julio de 2014
    15:33
    20

    Esto nos ayuda a darnos cuenta que las lentejas también son seres vivos como nosotros y el resto del planeta.
    Por eso debemos reciclar y cuidar del medio ambiente que es muy importante, como estudiar o/y cualquier otra cosa mas.
    Soy Lucia Ortiz , tengo 11 años y voy a sexto de primaria

  21. Habla ahora
    14 de enero de 2015
    16:15
    21

    Después de tantos años puedo decir que yo era una de las personas que hacia esta siembra. Era divertido pero laborioso de hacer.

  22. Vixtor
    3 de febrero de 2015
    18:37
    22

    Yo también me acuerdo de lo que hice:
    Yo lo que hice fue coger un vaso de plástico, le pusimos algodón ,lentejas y garbanzos y…
    No sé como aguantaron tanto porque solo las regamos una vez y resistieron;
    Algunos dijeron que con el algodón no sale, pero se equivocaban porque teníamos solo 6 años.

  23. toranjas
    22 de junio de 2015
    22:21
    23

    no ma ni funciona

  24. toranjas
    22 de junio de 2015
    22:23
    24

    me acuerdo que cuando era morro me encontre una lagartija

  25. derzito leonz
    22 de junio de 2015
    22:25
    25

    no agan eso es peligroso cuando cultive una y alugar de rama me salio un huevo y de ese huevo salio un perro jjaja

  26. Lol
    13 de octubre de 2015
    19:15
    26

    Me acuerdo que tambien me lo mandaron en el colegio,que recuerdos… y ahora en 2º de la Eso lo vuelven a mandar :v no tienen nada mejor que hacer?

    Pd:Yo quiero que de la mia salga un perro jajaja xD

  27. Carlos
    4 de noviembre de 2015
    14:21
    27

    Aun se sigue haciendo, incluso van a las floristerias en busca de semillas para experimentar, supongo que resulta muy didactico.

  28. Ana
    18 de abril de 2016
    19:38
    28

    Cuanto tardan en crecer ????

  29. Puerta Bisagra
    20 de noviembre de 2018
    12:43
    29

    Es cierto!!! Se plantaban lentejas y judias pintas. Oye y la ilusión que hacía ver el proceso de crecimiento?


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.847)
  • Estadísticas (71.277)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.627)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (45.960)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.854)
  • Juegos callejeros legendarios (41.258)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.845)
  • Los domingueros (31.106)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.065)
  • Los juegos de agua (29.921)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑