• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

17
May
2010

Cultivos escolares I: El hueso de aguacate

Engendrado por Retroyonki a las 16:31 | 7.441 lecturas

Hace unos días, perdiendo el tiempo por webs de dudosa reputación, pinchado en enlaces chorra casi al azar, me encontré con una frase que me hizo pensar: «Un hombre, para ser completo, ha de plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro.» Frase atribuida generalmente al poeta cubano José Martí, cosa que no he podido contrastar.

Me parece una mierda de frase sin sentido, todo hay que decirlo, pero pero me hizo pensar en lo del árbol. Me acordé de cuando en el colegio nos obligaban a cultivar cosas para después trasplantarlas y que murieran irremediablemente. Una de esas cosas que condenábamos a la muerte año tras año, eran huesos de aguacate.

Práctica: Cómo matar a nuestro propio hueso de aguacate

Se trata de ver cómo la vida se abre camino con «relativamente» poca ayuda. Para ello necesitamos un hueso de aguacate, 3 palillos de dientes y un vaso con agua.

Paso 1: Lava el hueso de aguacate sólo con agua. No se te ocurra echarle lejía ni disolventes de ningún tipo. Ensártalo con los tres palillos y suspéndelo con la parte gorda hacia abajo sobre el vaso de agua. Los palillos evitarán que el hueso se cuele en el vaso. El agua debe cubrir entre dos y tres centímetros del hueso. Si no te queda claro con mi detallada explicación, mira la imagen que acompaña a la entrada.

Un consejo: Calcula primero cuánto tiene que hundirse el hueso para ver donde clavar los palillos. De lo contrario tendréis un hueso con mas agujeros que la cara de Jordi González un colador.

Paso 2: Colócalo en un lugar fresco, lejos de la luz directa del sol. En un periodo que varia entre las 2 semanas y nunca, el hueso se irá rajando y le saldrán raíces por debajo y un tallo por arriba. Si sucede al revés, es que tu casa está invertida, dale la vuelta a la casa.

Paso 3: Cuando las raíces se pongan gordas y el tallo tenga hojas, es la hora de hacer el trasplante. Plántalo en abono con las raíces hacia abajo y el tallo hacia arriba, dejando la mitad del hueso al aire.

Sólo te queda esperar a que muera, cumpliéndose así el ciclo de la vida.

Aviso: Si vais a hacer la práctica con niños, plantad el hueso en un lugar lo suficientemente alejado para que sea imposible que vean la muerte del tierno arbolito. De lo contrario se convertirán en adultos como yo, y se que preferís que os metan una piña de dos kilos ardiendo por el culo, antes de que eso pase.

 También te puede interesar:

  • Cultivos escolares II: Lentejas en algodón (29)
  • Marquetería en el colegio (17)
  • El boli Bic (31)
  • Los exámenes de septiembre (11)
  • Los números (9)
Más noticias sobre: Cosas del cole
Etiquetas: colegio, cultivos escolares, hueso de aguacate


  • Feed RSS de los comentarios de esta entrada
  • TrackBack URI

15 comentarios | Deja el tuyo

  1. Bitacoras.com
    17 de mayo de 2010
    17:36
    1

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hace unos días, perdiendo el tiempo por webs de dudosa reputación, pinchado en enlaces chorra casi al azar, me encontré con una frase que me hizo pensar: “Un hombre, para ser completo, ha de plantar un árbol, tener un h……

  2. contactos
    17 de mayo de 2010
    19:27
    2

    >Yo tambien hice esperimentos de estos. Pero lo que recuerdo es con un limonero y se me hizo tan grande que lo tube que plantar en el campo.

  3. pintor economico
    18 de mayo de 2010
    17:55
    3

    ponerlo en practica no se yo…primero intentare lo de tener un hijo 🙂 o no se…mejor el libro….

  4. Nenúfar nocturno
    10 de octubre de 2010
    9:01
    4

    Yo lo planté hace tres años, así que debe de estar ya a puntito.

    Una vez haya salido, sólo me quedará escribir un niño y engendrar un libro……y listo

  5. mafer
    22 de junio de 2011
    18:03
    5

    hola………….

  6. Nilda
    18 de septiembre de 2011
    1:38
    6

    Muy interesante lo de la germinacion de la semilla de palta (aguacate) – permiteme una corrección. En el primer párrafo quisiste decir «constatar» …? porque constrastar es otra cosa. saludos

  7. MNN :S
    26 de noviembre de 2011
    2:57
    7

    ::::Yo lo planté hace tres años, así que debe de estar ya a puntito.
    Una vez haya salido, sólo me quedará escribir un niño y engendrar un libro……y listo::::

    +1

  8. antonio
    17 de abril de 2012
    21:52
    8

    hola tengo una preguta unaves que el hueso a germinado y la planta es mediana hay que quitarle el hueso para que eche fruto

  9. Retroyonki
    18 de abril de 2012
    14:04
    9

    @antonio. El hueso hay que plantarlo en un tiesto con tierra para que siga creciendo.

  10. antonio
    19 de abril de 2012
    7:41
    10

    hola soy yo denuevo plantarlo con hueso bale lo que me refiero es cuando esta grade si hay que quitarle el gueso porque mean comentado sino seloquitas no podria eschar fruto mis hermanos plataron un aguacate se iso mui grande casi 20 metros ino echo fruto esto fue en malaga

  11. Retroyonki
    20 de abril de 2012
    18:55
    11

    La verdad es que nunca me duraron tanto como para que llegaran a 20 m… A ver si es que el árbol que plantaron tus hermanos era macho…

  12. antonio
    20 de abril de 2012
    21:03
    12

    si es macho o henbra como se save.loque se es que echava flores y argun aguacate pero pequeño

  13. Marta
    19 de noviembre de 2012
    23:10
    13

    Hola chicos y chicas, por lo que creo saber el aguacate para que de fruto tiene que estar con otro aguacate, es decir que se necesitan dos para que ellos solitos se transformen en macho y hembra y nos den el fruto. Lo que no se és si el fruto podemos recogerlo nosotros o ya nuestros hijos cuando nosotros ya no estemos.
    Saludos

  14. Blanca
    3 de noviembre de 2013
    16:19
    14

    Me va a dar un ataque de risa. Tengo trece huesos de aguacate riéndose de mí en la cocina sin echar medio milímetro de raíz

  15. Garfonko
    21 de enero de 2017
    13:12
    15

    Sí la frase te hizo pensar ya no es una mierda, ¿no? Te hizo pensar. Aunque por el tono de tu blog intuyo que eso lo dices para resultar más fresco y desenfadado. Por mi parte, dejando a un lado tus comentarios de tipo listo, me ha resultado muy útil toda la información.
    Un saludo


Deja un comentario


Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.

Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.

Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.845)
  • Estadísticas (71.276)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.626)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (45.956)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.852)
  • Juegos callejeros legendarios (41.258)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.844)
  • Los domingueros (31.105)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.064)
  • Los juegos de agua (29.920)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑