• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

17
Feb
2017

Pumuki, el duende de pelo rojo

Engendrado por Retroyonki a las 17:29
15 Comentarios

Pumuki

Olé! Olá! El duende acaba de llegar. Olé! Olá! Pumuki es colosal (colosal??).

Este es un comunicado de emergencia. Creo que he vuelto… Como sabéis, tenía esto más abandonado que el MySpace de Camela. Nada funciona como debería, NADA. Los blogs están pasados de moda o eso dicen y ya nadie escribe. Bla, bla, bla… El momento perfecto para volver a atormentaros con mis pamplinas 90% falsas, 9% pasadas de moda, 7% absurdas, pero 100% libres de faltas de ortografía. A ver si me acuerdo de como se hacía esto…

Llevaba tiempo pensando en escribir sobre el duende ese de pelo rojo (el «zanahorio» le decían en el colegio) pero cuando lo hablaba con mis compañeros de celda, a ninguno les sonaba. Total que creo que es un tema que a día de hoy no le interesa a nadie y por lo tanto, perfecto para Retroyonkis.

Hechos históricos

Pumuki (o Pumuckl) fue un duende animado creado en 1961 por Ellis Kaut. Era invisible para todo el mundo, salvo para el maestro carpintero Eder con el que vivía de gratis. Habría que investigar un poco más a fondo al tal Eder y cogerle unas cuantas muestras de orina a ver si hay sorpresitas… Que el LSD existía desde que este buen hombre hizo la comunión.

Fue creado originalmente para una radionovela alemana, pero acabó siendo el protagonista de una «exitosa» serie de televisión que se emitió desde 1982 hasta 1988. Esa fue que fue la manera en la que lo conocimos en España.

Eder y Pumuki se conocen

Pumuki y Eder borrachos

Pumuki era descendiente del pueblo Klabautermann, marineros de pro, por eso al pequeño le gustaban los barcos. Pero ¿Qué hacía en Baviera donde lo más parecido a un barco que hay es un plátano?

Al ser pelirrojo, el helicóptero de la guardia civil lo avistó sin dificultades descargando fardos de drogainas en Algeciras. Dicen las malas lenguas que se tuvo que quitar de en medio un tiempo para evitar la acción de la justicia. Así acabó en Baviera.

Ya ha quedado claro que Pumuki no era muy amigo de la ley, pero del orden tampoco. Resulta que vio el taller de Eder hecho una leonera1 y le pareció buen sitio para esconderse, con la mala suerte de que se quedó pegado con un bote de cola (que había estado esnifando el maestro).

Siempre que uno de su raza queda atrapado por algo hecho por el hombre, se vuelve visible y entonces es cuando Eder lo ve y se plantea dejar de esnifar pegamento. Luego se le olvida.

Leer el resto de la entrada »

  1. Palabra usada por las madres para definir las desordenadas y apestosas habitaciones de sus hijos adolescentes. [↩]
Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: duendes, pumuki, serie, series infantiles, tv, tve

17
May
2012

La Superabuela

Engendrado por Retroyonki a las 17:52
26 Comentarios

La SuperabuelaHoy, después de mucho tiempo, volvemos a la carga con un nuevo pedazo de basura histórica.

La mayoría de vosotros probablemente ni siquiera recordéis esta serie. Otros quizás si, a pesar del paso de los años y del abuso del pegamento Imedio. Pero lo que es seguro es que a nadie en su sano juicio le gustaban las aventuras de esta abuelita entrañable llamada la Superabuela.

Después de darle muchas vueltas he llegado a una conclusión: A nadie le gustaba porque era una serie inglesa, y el humor inglés era demasiado sofisticado para el ciudadano medio español de los 80. Por aquella época hacían gracia los chistes picantes, las pelis de Pajares y Esteso, alguna que otra tetilla… Pero una abuela con poderes absurdos no tenía ninguna gracia.

El caso es que como era una basura, dicho esto desde el cariño y el máximo respeto, y se emitió en la década de los 80, pues reúne todas las condiciones para tener su pequeño hueco en este vuestro humilde blog.

Argumento

La serie contaba las aventuras de una jubilada conocida en el barrio por el seudónimo Granny Smith (Gudrun Ure), habitante de la pequeña, pero no muy tranquila ciudad inexistente de Chisleton.

Un día, mientras paseaba por un parque típico inglés, de esos donde no se pueden comer pipas porque te multan, fue víctima de un rayo mágico salido de una máquina creada por el inventor Black (Bill Shine) para hacer crecer los alimentos y acabar con el hambre del mundo. El rayo fue disparado por accidente por el malvado Scunner Campbell (Iain Cubbertson), mientras trataba de robar el artilugio junto a sus inútiles compinches de absurdo nombre Muscles y Dustin.

La Superabuela heavy metalA partir de ese momento la abuelita Smith empieza a notar una resistencia fuera de lo común a los efectos negativos de la menopausia y la reuma y se da cuenta de que posee poderes tales como fuerza descomunal, una velocidad absurda, saltos acrobáticos imposibles, rayos X en los ojos (con lo cual puede hacerse auto-radiografías para comprobar si se ha roto la cadera), oídos supersónicos 100% libres de cerumen, control absoluto del azúcar en sangre, gran aprecio a la música heavy metal, etc, etc…

Ella, en lugar de aprovecharse de sus nuevas habilidades en su propio beneficio como la lógica indica, utiliza esos súperpoderes para luchar contra el villano Scunner Campbell y sus esbirros, que casualmente son los que la han curado de sus pérdidas ocasionales de orina. Un contrasentido de principio a fin.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: series, superabuela, tve

28
Dic
2011

Llega «El coche fantástico» español

Engendrado por Retroyonki a las 14:55
31 Comentarios

Michael Knight - Jesús VázquezAl igual que hay gente que no aprende, hay cadenas de televisión que no aprenden.

Tras el estrepitoso fracaso de Telecinco al adaptar la mítica serie americana «Cheers» a la televisión española (con actores españoles malos y con chistes españoles igual de malos) ahora lo van a intentar de nuevo con otra serie no menos mítica: El coche fantástico.

Parece ser que el rodaje de los primeros 10 capítulos estaría bastante avanzado y posiblemente comience a emitirse a mediados de febrero.

Posible argumento

El personaje principal (Michael Knight en la serie original) sería Miguel Caballero, un ex miembro de la Legión que, tras ser atacado por una cabra descontrolada y rabiosa, es rescatado de las puertas de la muerte por Devon Millás (Devon Miles en la serie original) y llevado a la central secreta de «La fundación» para ser rehabilitado de su adicción a las drogainas.

Allí conoce a Bonnie Chapuzas (Bonnie en la serie original), que acaba de terminar un grado medio de F.P. de mecánica del automovil, y está por allí haciendo unas prácticas no remuneradas.

Una vez rehabilitado, le hacen una operación estética para recuperar su dentadura, que había sido destruida por el caballo, y le ponen la cara de Jesus Vázquez, prototipo de guapo español.

A partir de ahí, le dan un coche negro fabricado por Bonnie que habla con la voz de Constantino Romero y lo mandan a luchar contra una organización mafiosa que se dedica a robar aguacates y a venderlos en el mercadillo negro de los jueves.

No ha trascendido nada sobre los siguientes capítulos, así que tendremos que esperar al estreno para saber más sobre esta prometedora serie. Esperemos que no sea un nuevo fracaso de la cadena que escribió grandes capítulos de la historia de la televisión nacional con cosas como Las Mamachicho, Humor amarillo o el Pressing Catch.

Os dejo lo poco que ha trascendido sobre el reparto y, pinchando en «leer más», una foto robada de Kitt en la puerta del estudio de grabación de Telecinco.

Reparto del coche fantastico

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: coche fantastico, michael knight, serie, telecinco

9
May
2011

Los Diminutos

Engendrado por Retroyonki a las 18:30
27 Comentarios

Los Diminutos

Tengo que contaros un secreto: ¿Sabéis que tras las paredes de nuestras casas viven unos seres minúsculos? Los Diminutos.

Con estas entrañables palabras empezaba una de las series de dibujos animados que más me gustaba de pequeño. Me gustaba porque pensaba que era verdad que detrás de las paredes de mi casa, además de cucarachas, vivían unos pequeños seres bondadosos… Y además no era el único del barrio que lo pensaba, lo que me lleva a sospechar que el consumo excesivo de polos flash de los 80, trae consigo paranoias colectivas de proporciones aberrantes.

La serie, cuyo título original era «The Littles«, fue producida en 1983 en los Estados Unidos de América, el país donde puedes acogerte a la quinta enmienda para librarte de los marrones. Por ejemplo, cuando tu madre te dijera «Niño, cómete ya las putas lentejas», tu podrías responderle «Me acojo a la quinta enmienda» librándote de todo mal. En realidad no te lo diría así, te diría «Motherfucker, eat the fucking lentejations» que queda más americano.

El caso es que la serie tenía 29 capítulos divididos en tres temporadas y su emisión no comenzó en España hasta el año 1986. Narraba las aventuras de un grupo de personitas que vivían detrás de una reja de ventilación del cuarto de Kike, el protagonista humano de la serie.

Para animar el cotarro, había un malote llamado profesor Cepo cuya única ocupación en la serie era intentar cazar a los diminutos, por alguna razón que no acababa de quedar clara. Para la próxima entrega de «Malotes de ayer, hoy y siempre» analizaré con más profundidad a este personaje, e intentaremos hallar una explicación a tanta maldad (la hipótesis que manejo ahora mismo es que Gargamel abusara de él en la facultad de malotes).

El resto de personajes de la serie son los hermanos Tito y Lucy que siempre andaban metiéndose en líos. El abuelo llamado «Abuelo«. Los padres de Tito y Lucy, cuyos nombres son un profundo misterio a día de hoy, y Dinky el despistado con sombrero de aviador, que siempre andaba más perdido que Michael Knight en un Renault 11.

Como siempre os dejo la intro de la serie donde aparecen todos los personajes, con una coplilla bastante pegadiza de fondo. Los Diminutos, nadie sabe donde están. Pequeños seres bondadosos, están viviendo con nosotros, pero seguro que no los verás…

Más noticias sobre: Televisión
Etiquetas: dibujos animados, diminutos, series, the littles, tve

24
Mar
2011

Los chicos del maíz en Ionlitio

Engendrado por Retroyonki a las 17:43
7 Comentarios

IonlitioNuevamente, y aún no alcanzo a comprender porqué, me han vuelto a publicar un artículo en Ionlitio.

Para la ocasión, he decidido hacer un análisis absurdamente profundo del clásico del cine de terror de los ochenta titulado «Los chicos del maíz«.

Para el que no lo conozca, se trata de un film de 1984 realizado a partir de un relato corto titulado “Children of the Corn” escrito en 1978 por Stephen King.

Si os apetece leerlo pinchad aquí y no olvidéis dejarme vuestros amables recados.

Más noticias sobre: General, Televisión
Etiquetas: colabora, ionlitio, los chicos del maiz, retroyonkis, stephen king, terror

Páginas (6): 1 2 3 4 » ... Última »

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (76.504)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (52.504)
  • Juegos callejeros legendarios (35.740)
  • Estadísticas (33.981)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (32.855)
  • Pulseras con hilos de plástico (32.006)
  • Los juegos de agua (26.525)
  • Los domingueros (25.491)
  • El teléfono yogur (22.701)
  • El trompo (22.429)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑