• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

1
Abr
2009

La consola Atari 2600

Engendrado por spider a las 15:11
13 Comentarios

Para los nacidos en la década de los 70, la consola Atari 2600 marcó el nacimiento de la era de las videoconsolas. Esta máquina salida al mercado en los 80, de apariencia sencilla, funcionaba con cartuchos y nos permitía jugar a los juegos con los primeros joysticks.

Consolas Atari

Los juegos de esta consola, de gráficos sencillos y de pocos colores, nada tenían que ver con los actuales, pero destacaban por ser tremendamente divertidos. En base a esquemas sencillos, se crearon algunos de los videojuegos más famosos de la historia.

Muchos de nosotros hemos pasado horas delante de la televisión de nuestra habitación jugando a los juegos de la Atari. Para muchos el volver a ver esta máquina nos trae nostalgia.

Juegos de Atari

Se publicaron montones de juegos para esta consola. Algunos de los más famosos, cuyo nombre todavía perdura en el tiempo son: Space Invaders y Frogger. Space Invaders es el juego de mata-marcianos más famoso de la historia. Frogger es un juego de plataformas en el que una rana debe cruzar la carretera y un río para llegar a su destino.

Se crearán cada vez más y mejores consolas con gráficos y efectos de sonido increíbles, pero siempre nos quedará Atari en el recuerdo.

Autor: Luis A.
Web: Merkatia.com

Más noticias sobre: Tecnología retro
Etiquetas: atari, videoconsolas

30
Mar
2009

El reloj Transformer

Engendrado por Retroyonki a las 15:51
15 Comentarios

Reloj Transformer¿Puede haber algo más avanzado tecnológicamente que un reloj capaz de transformarse en Autobot?

El reloj Transformer representó uno de los máximos exponentes de la tecnología de los 80 y además te decía la fecha.

Recuerdo que si tenías ese reloj, nadie en el colegio te podía vacilar. Eras el puto amo. Observemos una situación común en un colegio normal de la periferia de alguna ciudad española en el 84:

Niño con reloj Casio: ¡Mira que reloj más guapo me han regalado en mi comunión! Tiene luz, cronómetro, alarma, da la hora de 250 países, sumergible hasta 10000 metros, anti-golpes, anti-radiactividad, batería inmortal, correa anti-pulgas…

Niño con reloj Transformer: Muy bonito pero ¿Se transforma en Autobot? ¿No? Que pena, el mío si.

Esta maravilla de la tecnología aparentaba ser un reloj normal que podía ser de color negro (el más habitual), rojo, gris o azul. La magia aparecía cuando pulsábamos un resorte mecánico de la carcasa. Entonces el cuerpo del robot se separaba de la correa y comenzaba el proceso de transformación. Primero las piernas de estiraban. Luego los brazos, las manos y por último la cabeza. Si además acompañabas cada movimiento de la maquinaria con algún ruidito, tipo tecnología avanzada, hecho con la boca, el efecto era increíble.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Objetos míticos, Tecnología retro
Etiquetas: reloj transformer

16
Mar
2009

La MegaDrive vuelve de entre los muertos

Engendrado por Retroyonki a las 23:27
9 Comentarios

Nueva Megadrive

Como todos deberíamos saber1, la Sega MegaDrive era una consola de videojuegos de 16 bits que produjo Sega, que fue comercializada en Estados Unidos y otros países de América bajo el nombre Sega Genesis.

Desde su lanzamiento en octubre de 1988, la sucesora de la Master System es la consola con más éxito de la historia de Sega, y la primera máquina de videojuegos doméstica de 16 bits que además es indestructible2.

La muerte de la Megadrive se produjo a manos de esa maléfica compañía llamada Nintendo, usando como arma del delito una SNES bien gorda.

Pero amigos, cuando matas algo o a alguien, tienes que asegurarte de que está bien muerto, no como en Viernes 13. Si no lo haces, corres el riesgo de que resucite al cabo del tiempo…

Eso es exactamente lo que ha ocurrido aquí. MegaDrive resurge de sus cenizas, con un nuevo diseño más compacto, total retrocompatibilidad con los cartuchos antiguos, 15 juegos pregrabados en memoria, clásicos de la talla de ‘Altered Beast’,‘Alex Kidd’, ‘Golden Axe’, ‘Sonic & Knucles’ o el ya mítico ‘Shadow Dancer’, y sobretodo, con una reproducción exacta del mando de seis botones original. In-creíble!

¿Alguien da más por £37.99 (40 euros)? Una minucia si consideramos los buenos ratos que pasamos jugando al Sonic o al Golden Axe sin tener que gastar 5 duros. Se puede reservar ya en Play.com y los envíos comenzarán a partir del 24 de abril.

Olvídate de emuladores, mandos de esos modernos y luces rojas de la muerte, la única manera de volver a disfrutar como lo hacíamos entonces es usando los mandos que usábamos entonces y sintiendo el placer de hacer funcionar un cartucho colgado a base de soplarle en los contactos.

Leer el resto de la entrada »

  1. La MegaDrive debería ser asignatura obligatoria en el colegio. [↩]
  2. Tiene la capacidad de estar guardada en un rincón durante 20 años y seguir funcionando como el primer día. [↩]
Más noticias sobre: Tecnología retro
Etiquetas: 16 bits, megadrive, sega

9
Feb
2009

Disfraz de Game Boy

Engendrado por Retroyonki a las 15:30
11 Comentarios

Disfraz de Game Boy

Al más puro estilo de Maestro Disfraz, os traigo un vídeo de un chaval al que le da por disfrazarse de la mítica Game Boy de Nintendo en una feria de Cosplay.

La cosa no sería demasiado espectacular, si no fuera porque el disfraz funciona. Este tío se las ha apañado para que el traje, además de ser «bonito», funcione como una Game Boy de verdad. Os dejo un vídeo donde se puede apreciar cómo un transeúnte se echa un vicio al Tetris. Por cierto, ¿Se puede ser más malo jugando?

Visto en Technabob.

Más noticias sobre: Cosas curiosas, Tecnología retro, Videojuegos
Etiquetas: cosplay, disfraz, gameboy, nintendo, tetris

4
Feb
2009

Napster, el nacimiento del P2P

Engendrado por Retroyonki a las 17:01
8 Comentarios

napster Me hallaba leyendo en Bocabit, uno de los blogs fijos en mi lector de feeds del trabajo, y me he topado con que la entrada de hoy hablaba sobre el mítico Napster, primer programa de intercambio de música por internet.

Todavía recuerdo la primera vez que oí hablar de Napster. Corría el año 2000. Estaba yo en la cafetería de la facultad, en horas de clase y fumando. Llegó un compañero que sabía de mi obsesivo interés por la música. Se sentó y me dijo «Dame un cigarro…» y luego dijo «Tío ¿Has visto ese programa que tiene todas las canciones del mundo para bajarte al ordenador? Se llama Najter o algo asín…»

En cuanto llegué a casa, encendí mi Pentium MMX 166, le pegué una voz a mi madre tal que así «Mamaaaa que el teléfono va a estar sin funcionar un rato», desenchufé el cable del Forma, enchufé el cable del módem a la roseta, arranqué el dialer de Retevisión y le di a conectar. Después de unos minutos, en mi pantalla estaba el Nestcape con Google abierto. Escribí unas cuantas variantes de Najter a ver que encontraba. Y lo encontré…

Luego llegaron los problemas legales, Gnutella, Kazaa, la popularización de eDonkey 2000, eMule, BitTorrent… Y todo comenzó hace ya una década, gracias a un chaval de 18 años llamado Shawn Fanning que lo único que pretendía era poder transmitir archivos de música fácilmente a través de internet.

Vía: Bocabit

Más noticias sobre: Música, Tecnología retro
Etiquetas: intercambio, mp3, napster, p2p, peer to peer

Páginas (4): « 1 2 3 4 »

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (76.246)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (52.456)
  • Juegos callejeros legendarios (35.685)
  • Estadísticas (33.893)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (32.805)
  • Pulseras con hilos de plástico (31.970)
  • Los juegos de agua (26.505)
  • Los domingueros (25.448)
  • El teléfono yogur (22.666)
  • El trompo (22.395)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑