• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

2
Oct
2012

Yonkis en los 80

Engendrado por Retroyonki a las 17:13
86 Comentarios

Yonki anónimo
Hola amigos, ya estamos aquí otro año más dispuestos a darlo todo para enseñaros las cosas maravillosas que, unos por no haber nacido todavía y otros por estar enganchados al pegamento, no recordáis de los 80…

En esta nueva temporada vamos a empezar hablando de esos seres rápidos, escurridizos, inteligentes y fibrados que poblaban las calles y los descampados en los 80. Los yonkis.

Yonkis, enganchaos, drogatas, drogadictos, drogaditos (así les llama mi abuela), zombis, yonketas, yonkos, chinos… Miles de variantes para describir a un ser normalmente introvertido, que gustaba de pasar inadvertido, sobre todo para la policía. Un ser, que por suerte o por desgracia, cada vez se ve menos. Tal vez porque su índice de mortalidad es igual que el de las moscas…

¿El yonki nace o se hace?

Un yonki antes que yonki fue humano. Debajo de esa capa de venas, costras y agujeros, aunque no lo creáis, solía haber una persona. Normalmente era una persona normal, salvo que empezó a fumar demasiado joven. Un día le dio una calada a un porro y de ahí a meterse heroína en vena hay un paso. Pero ¿Qué hace que una persona normal empiece a taladrarse las venas sin control?

Habitualmente, antes de ser yonkis ya vivían en un ambiente que incitaba al consumo de drogainas varias. Hermanos mayores drogatas, padres drogatas, ambiente drogata en casa o en el barrio… El caldo de cultivo perfecto para acabar cayendo en la garras del caballo, robando un Renault 11 Turbo y oyendo cintas de los Chichos compulsivamente.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Seres legendarios
Etiquetas: caballo, heroina, jeringuilla, los 80, papelina, yonki

1
Sep
2011

Los domingueros

Engendrado por Retroyonki a las 21:31
17 Comentarios

DominguerosHola amigos, ya estamos aquí de nuevo una temporada más pero con menos ganas que nunca.

Este curso estamos dispuestos a superarnos, lo cual no es difícil repasando el montón de basura que escribimos el año pasado. Este año retroyonkis viene con menos faltas de ortografía de lo habitual (La «b» y la «v» todavía nos cuesta) y enriquecido con 7 minerales, vitaminas A, B, JB, alfa, omegas por un tubo e hierro oxidado cargado de tétanos. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.

Vayamos al grano. Es septiembre y aún es verano. Lo que significa que todavía es posible avistar a ese legendario ser, encaminándose con decisión hacia la orilla del mar, cargado de neveras de playa al amanecer de un domingo cualquiera de los 80. Ese ser no es otro que el dominguero. Vale que ahora también hay domingueros, pero no pueden hacer sombra a aquellos domingueros legendarios a bordo de sus Renaul 11 Turbo.

El dominguero es un bicho al que sólo es posible avistar en domingo. De ahí su nombre. De ahí, y de que le gustan bastante las domingas, pero ¿A quién no?

Habitualmente aparecían en las playas españolas, a primera hora de la mañana seguidos de todos sus descendientes y algunos ascendientes, mayormente los que estuvieran vivos.

El dominguero era un ser de costumbres. Tras llegar a la playa, todos colaboraban en el montaje de la compleja madriguera. Un complejo efímero1, pero dotado de todas las comodidades. Diez o doce habitaciones individuales, zona de comedor, zona sombreada para la siesta, la esquina de la abuela, zona multimedia con una radio para oír el futbol…

Mientras unos acababan la base de operaciones, otros iban a enterrar una sandía en la orilla. Así, a medio día, estaría fresquita gracias a la generosidad de la madre naturaleza. Por otro lado, la orina contenida en el agua de mar, le daría ese sabor característico a marisco que tiene todo lo que sale del mar.

Pelota NiveaUna vez acabado el complejo, llegaba la hora de inflar las barcas, las colchonetas de propaganda, los flotadores y la pelota Nivea. En los 80 no había infladores de los chinos. No había ni chinos, así que tocaba inflar a pulmón. Además las inflábamos los niños, porque los mayores se fumaban cuatro paquetes de Winston diarios y así no tenían oxigeno suficiente en los pulmones para inflar nada. Mi padre infló una vez una colchoneta, y nada más echarla al agua, se fue al fondo como un plomo.

Leer el resto de la entrada »

  1. Que dura poco, como tú la primera vez que la metiste en caliente. [↩]
Más noticias sobre: Costumbres, Seres legendarios
Etiquetas: domingo, domingueros, playa, verano

24
May
2010

Don Limpio (antes Mr. Proper)

Engendrado por Retroyonki a las 15:54
10 Comentarios

Hoy os traigo una bonita historia acerca de ese escalofriante momento histórico en el que el Mr. Proper pasó a llamarse Don Limpio. Un momento oscuro de nuestra historia que provocó pesadillas hasta a los más fuertes… Los más débiles no consiguieron adaptarse al cambio y, aún hoy, permanecen recluidos en instituciones psiquiátricas de todo el país, mirando al infinito y preguntándose el porqué de aquella atrocidad. He aquí la respuesta.

Corría el año 1990 y pico, en la mayoría de cocinas del país había una botella de Mr. Proper con el tapón abierto y con restos de producto reseco alrededor. Al lado de la botella, un estropajo verde hecho de algún tipo de material cancerígeno.

De pronto, en este contexto, algún tío listo se dio cuenta de que el Mr. Proper de aquí, el español, valía mucho más barato que el de otros países de la U.E. Siguiente paso del razonamiento lógico de cualquier español que se quiere forrar trabajando mas bien poco o mejor nada: ¿Qué pasa si cojo el Mr. Proper barato de aquí y lo vendo en Inglaterra o Francia, al precio de allí?

Conclusión: Carreteras colapsadas por camiones cargados hasta arriba de botellas de Mr. Proper, con destino a países donde el producto era más caro.

Paro amigos, pronto surgió un pequeño problema. La empresa fabricante de Mr. Proper era la misma en toda Europa, con diferentes fábricas independientes distribuidas por toda la geografía, pirateándose las unas a las otras. En poco tiempo estalló la guerra entre factorías y la empresa matriz tuvo que tomar cartas en el asunto, antes de que se les fuera de las manos.

A estas alturas supongo que ya os habéis imaginado cual fue la solución. Decidieron adaptar el nombre del producto a cada país donde hacían negocio.

Así en España, la marca Mr. Proper pasó a llamarse Don Limpio, perdiendo así gran parte del prestigio ganado con el paso de los años. Además de darle fuertes connotaciones gay al personaje.

Mucha gente dejó de confiar en su infalible prueba del algodón y se pasó al Fairy, cuya botella es más pequeña pero cunde cinco veces más.

Próximamente en Retroyonkis: Del Petit Suisse al Danonino (agárrame el pepino).

Explicaciones más serias en el blog de lembd.

Vergonzosa rectificación: Me avisa Sucub0 en los comentarios de que la prueba del algodón no es de Mr. Proper sino de Tenn… ¿Se nota mucho que me he criado en una casa donde las mujeres eran las encargadas oficiales de la limpieza? Ayer fue la primera vez en mi vida que planché una colada completa… Es en serio.

Más noticias sobre: Seres legendarios
Etiquetas: detergente, don limpio, mister proper

2
Sep
2009

Malotes de ayer, hoy y siempre

Engendrado por Retroyonki a las 18:03
35 Comentarios

Ya estamos de vuelta. Si amiguetes, ya podéis dejar de enviarme anónimos amenazadores y de llamarme por teléfono para amedrentarme con vuestros jadeos. Sobreviví a los 80, ya nada puede destruirme. Muaaaaaa ha ha ha ha ha (inserte aquí el sonido de un trueno).

Esta entrada debería haberse publicado ayer, tal y como os prometí. El caso es que encendí el ordenador y no había Interneeeeeeeeeeee. Entonces recordé las enseñanzas del gran Enjuto Mojamuto y me dispuse apagar y encender el router. Luego recordé que no tengo router porque le robo la línea a un vecino que ni conozco. Me dio tanto asco de mi mismo que me fui a tomar unas cañas. Ese es, en esencia, el motivo por el cual ayer no publiqué nada.

Ahora a lo que vamos. Hoy os quiero hablar de los malotes que han marcado mi vida y por ende la de la mayoría de vosotros. Antes de empezar os advierto que este verano me he leído un poco menos de la mitad de un libro llamado, El hombre que lo tenía todo todo todo, de Miguel Ángel Asturias, así que no os asustéis si uso palabras como por ende o amedrentarme. Iré haciendo aclaraciones para los de la E.S.O.

Arquetipo de malo

En toda historia que se precie, debe existir un hijoputa que se dedique a intentar que los buenos no consigan sus objetivos. Este personaje suele ser un desgraciao que está jodido porque en el colegio se reían de sus deformidades, o porque sus padres nunca le dijeron el día que nació para no tener que regalarle nada por su cumpleaños.

Estos son algunos de los que recuerdo con más asco.

GargamelGargamel: El malo de los Pitufos. Yo siempre pensé que este tío era cura, pero resulta que es un brujo especializado en alquimia. Vive en el bosque con la única compañía de su gato Azrael, lo que me hace pensar que es un rato gay.

Su único objetivo en la vida es cazar y destruir a los Pitufos. Sus motivaciones no están muy claras. En unos capítulos los necesitaba para fabricar oro, en otros los necesitaba para encontrar la piedra filosofal y en otros, simplemente le apetecía hacer sopa con ellos. El caso es que después de muchos fracasos, al tío no se le ocurre otra cosa que fabricar a Pitufina, para intentar meter cizaña entre los Pitufos machotes y hacer que descuiden sus defensas.

Hombre, como idea no está mal, podría haber funcionado, si no fuera porque Pitufina salió un poco fresca y le molaba eso de estar todo el día rodeada de nabos azules. Por otro lado ¿No hubiera sido mejor crear a una compañera para él y así dejar de matarse a pajas? Lo dejo en el aire para que reflexionéis sobre el asunto.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Seres legendarios, Televisión
Etiquetas: archienemigos, dibujos animados, malos, series

10
Jun
2009

El Afilador (Afilaor)

Engendrado por Retroyonki a las 16:09
17 Comentarios

Afilaor

Antes de empezar, os aclaro que esta entrada debería haberse escrito el día 2 de enero de este año. Un día después de que viera con mis propios ojos a un afilador de verdad (a partir de ahora afilaor). Más vale tarde que nunca.

Volvía yo a mi casa, después de haber estado toda la noche en una fiesta de nochevieja, con más mala cara que los pollos del Pryca. De pronto, enfilo la calle que lleva a mi portal y una musiquilla demoníaca llega a mis oídos. Si amigos, era el inconfundible sonido de la flauta de pan del auténtico afilaor. Oid, oid…

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Si habéis reproducido el sonido ya es demasiado tarde, esa melodía habrá penetrado en vuestro cerebelo haciendo que sólo podáis pensar en una cosa: Buscar cuchillos que corten menos que un plátano, para llevárselos al dios de la piedra de esmerilar.

Había dos tipos de afilaores. Los que iban en moto cutre y los que iban en bici cutre. Hay otro tipo de afilaores que van en coche y no tocan la flauta de pan, sino que llevan una grabación puesta por unos altavoces. Estos son la vergüenza de la profesión y por aquí no nos gustan. Ver vídeo demostrativo.

Para el caso es lo mismo porque tanto unos como otros tenían el mismo modus operandi.

Llegaban al barrio y empezaban a producir su melodía infernal. A las pocas notas, los perros que hubiera en 10 Km a la redonda se volvían locos y había que sacrificarlos. Todos tocaban la misma coplilla, probablemente aprendida en la escuela de afilaores, transmitida de maestros a aprendices a lo largo de la historia, desde que el hombre es hombre. Al poco rato se oía una voz de ultratumba que decía «EL AFILAOOOOOOOOORRRRR, SEÑORA, HA LLEGAO EL AFILAOOOOOORRRR…» y así infinitas veces hasta que conseguía anular tu voluntad.

A los pocos minutos empezaban a aparecer las primeras víctimas. Un ejército de personas zombis, con bolsas del Mercadona llenas de cuchillos y tijeras roídas, comenzaban a caer en sus garras. En ese momento la melodía cesaba, dejando paso al escalofriante sonido del metal frotado contra la piedra.

Actualmente la profesión de afilaor está en claro declive debido a factores varios, como la aparición de los Ginsu (o quizás sea por la mierda de sociedad consumista en la que vivimos).

Os dejo un vídeo de un momento histórico y puede que irrepetible en la historia de nuestro país. Llega el afilaor al barrio y eso que tiene entre las piernas qué es ¿Una imitación de motoreta GAC?

Más noticias sobre: Seres legendarios
Etiquetas: afilador, afilaor, chuchillos, tijeras

Páginas (3): 1 2 3 »

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (87.200)
  • Estadísticas (64.558)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.023)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.085)
  • Juegos callejeros legendarios (40.412)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (37.791)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.122)
  • Los domingueros (30.435)
  • Los juegos de agua (29.329)
  • Excusas para no hacer los deberes (27.578)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑