• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

13
Nov
2008

Los Plastidecor

Engendrado por Retroyonki a las 1:59
12 Comentarios

Plastidecor, no se rompe, no te ensucia, se puede borrar... Esto era lo que decía la canción del anuncio de estos míticos lápices de Conté, presentes en cualquier mochila de colegio de los 80.

Pero vayamos por partes.

No se rompen: Que no? Se rompían con sólo mirarlos. Se caían de la mesa, cosa muy habitual porque eran cilíndricos (para los de la E.S.O, un cilíndrico es como un cigarro) y se hacían añicos. Vaya fallo de diseño. Eso por no hablar de utilizarlos como dardos o arma blanca, imposible.

No te ensucia: Eso era verdad, era imposible pintarse con un Plastidecor. El único problemilla es que también era muy difícil que pintaran correctamente sobre el papel, entonces tenías que apretar más y se partían.

Se puede borrar: Ja Ja, ni con una goma-lija de esas de borrar boli, ni con disolvente, ni con ácido sulfúrico, ni con nada. Una vez que conseguías pintar algo, para borrarlo tenías que hacer un boquete en el papel.

Creo que el anuncio también decía algo de que se podían comer, pero prefiero pensar que esto es fruto de mi imaginación, que no puede ser verdad. De ahí podría venir la famosa frase cagar mierdas de colores.

Es sorprendente la amplia gama de colores que traía una simple caja de 12. ¿Para qué demonios hacían falta 3 tipos de azul? ¿Y el blanco? ¿Alguien usó el Plastidecor blanco alguna vez? Algunos niños decían que lo usarían cuando tuvieran que pintar algo blanco sobre un papel oscuro, pero ¿Que querían pintar? ¿Una raya de coca?

Si a mi ya con 12 colores me sobraban 10, no se para que querían algunos niños las cajas de 18 ó 24. Seguro que en su interior estaban pensando «Tengo más Plastidecores que tu así que soy más guay». Lo que no sabían es que a mi con el rosa y el negro me sobraba, total, para dibujar una tía velluda en pelotas…

Luego estaban las leyendas urbanas acerca de las virutas de Pastidecor. Algunos decían que si te las comías era como el LSD. Os puedo asegurar que era falso. Lo que si era verdad, es que si mezclabas la virutas con agua, olía como a perfume. Ya sabéis, unas virutas de Pastidecor, un poco de agua, y podréis jubilar esa muestra de Agua brava que lleváis escurriendo desde el 99.

Os dejo con un vídeo de unos tíos que pasaron su infancia merendando Plastidecores y Tang de naranja.

Más noticias sobre: Cosas del cole, Objetos míticos
Etiquetas: colores, escuela, lapices, plastidecor

6
Nov
2008

40 años de Nancy

Engendrado por Retroyonki a las 18:08
35 Comentarios

La mítica Nancy de Famosa acaba de cumplir 40 años, y para celebrarlo algún listillo ha creado un pack especial de edición «limitada». Vamos, que iban a quemar muñecas que llevaban 40 años cogiendo polvo en un sótano, y a alguien se le ocurrió que sería mejor venderlas por 60 pavos. Alguien picará no?

El pack está compuesto por una Nancy clásica de 1968 y una Nancy actual modelo de 2008. O lo que es lo mismo, la Nancy anorexica (2008) y la Nancy cara-pan-y-tobillos-hinchados-por-retención-de-liquidos (1968).

Nancy fue la primera muñeca de plástico que se fabricó en España en un intento por reciclar las jeringuillas de los yonkis que morían en nuestras calles. En todo este tiempo se han vendido más de 25 millones de Nancys y su secreto, según una de las diseñadoras actuales, es que ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias. «Osea, hemos cambiao los ojos, las pestañas, el tipo de trazao de cejas, se han afinao un poco los tobillos, de altura prácticamente es igual y se ha estilizao un poco su figura. La hemos convertio en imagen de lo que las niñas deberían ser ahora, chicas normales con aspiraciones normales…» Será embustera la tía!

Yo soy muy hombre y nunca, pero que nunca he tocado una Nancy de esas para desnudarla a ver si tiene tetas. Salvo una vez, que le cogí una prestada a mi hermana y le corté los deditos con un corta-uñas. Yo creo que todavía le dura el mosqueo.

Ya saben niñas, disfruten del pack y no dejen su Nancy al alcance de un hermano perturbado.

Más noticias sobre: Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: 40 años, famosa, muñeca, nancy

4
Nov
2008

Magia Borrás

Engendrado por Retroyonki a las 18:05
11 Comentarios

Qué niño de los 80 no fue obsequiado con este «magnífico» regalo?

Situación: Día 6 de enero de 1985. Tu en la cama despierto desde la 6 de la mañana, esperando oír el más mínimo ruido proveniente del salón, para saltar de la cama y abalanzarte sobre las montañas de regalos que te habrían dejado los Reyes Magos, porque habías sido muy «bueno». Oyes el primer ruido a eso de las nueve y ya no aguantas más. Sales al salón y la ves. Una caja enorme que resalta entre las demás mierdecillas. Rompes el papel y ahí está: El Mágia borrás. Tu mirada se ilumina, ya te ves haciendo el trilero por la calle, timando a tus amigos con juegos de cartas marcadas, actuando para tus vecinos y familiares en la verbena del barrio a cambio de dinero, rodeado de Mamachicos…

La emoción inicial pronto daba paso a la triste realidad. En cinco minutos descubrías que hacer magia creíble con aquello era muy complicado y requeriría mucha práctica. Eso por no hablar del tocho-manual-de-instrucciones que traía. ¿Qué niño de ocho años querría leerse un tomo de la enciclopedia británica manual para aprender a hacer un simple truco que hasta un niño de tres años descubriría, escupiéndote a la cara? Yo por lo menos no y siendo fiel a mi filosofía, no aprendí a hacer ni un sólo truco. Con dos cojones.

Señores creadores del Mágia borrás, un niño lo que quiere es abrir la caja y empezar a hacer magia, no leerse la biblia para sacar un ramo de flores de una varita de mierda.

La caja traía otros conocidísimos trucos como El Caballo Misterioso que se realizaba con una baraja (quién no conoce este famoso juego), las Pirámides Mágicas, un truco parecido al que utilizan los trileros en la calles, la Baraja agujereada, La Botella y el tubo y la Huevera y el Huevo, donde donde se hacía desaparecer un huevo más falso que los ojos de Espinete.

Os dejo un vídeo donde se puede apreciar el daño que Magia Borrás puede hacer en una persona deficiente mental.

Más noticias sobre: Juegos, Objetos míticos
Etiquetas: borras, juan tamariz, juego de mesa, magia

29
Oct
2008

El paracaidista de plástico

Engendrado por Retroyonki a las 23:10
18 Comentarios

Todavía me duele el brazo cuando me acuerdo del mítico paracaidista de plástico. Fue un juguete de mucho éxito en los 80 debido a su bajo precio. Por 10 duros te podías comprar uno en el quiosco de la esquina y asegurarte una tarde de diversión con los zagales.

Era un juguete de lo más simple: Un soldadito con menos detalles detalles que el coche de un Madelman, hilos diseñados para enredarse y un paracaídas de plástico más bien malo. Venían en una bolsita junto con el papel de las instrucciones, por si a alguno no le daba el celebro para comprender su funcionamiento. Además traía algunos consejos de uso, como por ejemplo tener cuidado en los días de viento, no tragarse el muñeco o no lanzarlo fuerte contra la cara a nadie, hacerlo suavemente.

Había un momento crucial en la vida del paracaidista de plástico: El día en que le tocaba volar desde un balcón. Ese día no tardaba en llegar debido a 2 factores, que era muy barato y te daba igual perderlo (ya verás como no tirabas por el balcón tu Master System) y que al tercer día estabas hasta los cojones de lanzar el puto muñequito para que volara unos escasos 4 ó 5 metros. Cuando llegaba ese día, o el juguete moría como un héroe, o vivía para siempre en la rama de algún árbol o balcón deshabitado.

Os dejo un vídeo del último descenso de uno de estos héroes monocromos:

Más noticias sobre: Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: paracaidista, plastico

27
Oct
2008

El Casio PT-1

Engendrado por Retroyonki a las 18:57
23 Comentarios

Quién no ha tocado alguna vez un Casio de estos? Ya fuera vuestro, o de algún amigo, seguro que todos intentasteis sacarle alguna melodía. El que no lo conozca es un desgraciao sin infancia.

Me acuerdo cuando mis padres me regalaron el mio para reyes, cuando yo me había cansado de pedir un ordenador. Cuando abrí la caja me faltó llorar, porque yo quería un ordenador. Le puse las cuatro pilas AA que llevaba y cuando oí como sonaba, directamente me puse a llorar. He dicho ya que yo lo que quería era un ordenador?

Era una teclado de lo más básico, monofónico, de 29 teclas pequeñas, 4 sonidos diferentes ( piano, fantasy, violín, y flauta), 10 ritmos base para acompañar, función de grabación, altavoz incorporado y salida de auriculares. Había que tener mucha imaginación para apreciar el parecido de los sonidos del teclado con un piano o una flauta de verdad. Era una basura, para que nos vamos a engañar.

Lo peor de todo era la canción demo que traía pre-grabada. Estaba pensada para que pudieras ver el gran potencial del instrumento que tenías, pero lo único que conseguía era hacerte sentir como una mierda seca, por no ser capaz de tocarla. Ni yo, ni nadie que conociera fue capaz nunca de tocarla.

Mi PT-1 acabó ardiendo literalmente tras enchufarlo directamente al enchufe de la pared para «ver lo que pasaba». Si todavía tenéis el vuestro tenéis dos opciones, sacarlo, tocar la maldita demo y superar vuestros traumas infantiles, o quemarlo como yo hice. Lo segundo es más divertido, os lo aseguro.

Vídeo de la demo, para remover un poco los recuerdos:

Foto: Galería de Orse en Flickr

Más noticias sobre: Objetos míticos
Etiquetas: casio, Música, organo, pt-1

Páginas (5): « Primera ... « 2 3 4 5

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.868)
  • Estadísticas (71.402)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.633)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.031)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.860)
  • Juegos callejeros legendarios (41.263)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.848)
  • Los domingueros (31.109)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.082)
  • Los juegos de agua (29.927)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑