• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

17
Feb
2009

Cubo de Rubik con sal y pimienta

Engendrado por Retroyonki a las 22:21
6 Comentarios

Salero Pimentero del cubo de Rubik

Hace unos días os hablé por aquí del maldito cubo de Rubik, ese «juguete» que provocó frustraciones juveniles e internamientos varios en instituciones mentales. Otros simplemente admitíamos ser demasiado torpes para resolver el rompecabezas y no le dábamos importancia a eso de ser un inútil.

Ahora, de la mano de Giftmonger, nos llegan los cubos de Rubik salero y pimentero. Están hechos de cerámica de la buena y son exactamente iguales que el cubo original, con una pequeña diferencia: No se puede jugar con ellos.

Ahora te puedes vengar de ese cuñado, primo o conocido que te vacilaba en los 80 con que él era capaz de resolver el cubo y tu no. Simplemente lo invitas a cenar y le pones los cubos falsos delante. Él no podrá evitar cogerlos para volver a demostrarte que es más listo que tu, y entonces se llevará la sorpresa. Su cerebro no será capaz de comprender lo que está pasando y se producirá una paradoja espacio-temporal que lo enviará a un universo paralelo donde Chenoa domina el mundo y sus canciones suenan y suenan sin parar en todas partes.

Esta inmensa satisfacción por sólo £11.99 cada uno en Giftmonger. Vídeo demostrativo dándole a leer el resto de la entrada.

Visto en Las Lentejas.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Cosas curiosas, Objetos míticos
Etiquetas: cubo, pimentero, regalo, rubik, salero

17
Feb
2009

El boli de 10 colores

Engendrado por Retroyonki a las 0:36
9 Comentarios

boligrafo de 10 colores

¿Recordáis ese artefacto de escritura con forma de torpedo gordo y multitud de colores para elegir? Era el mítico bolígrafo de 10 colores.

Hasta el momento de su aparición, los más brillantes científicos habían sido capaces de combinar un máximo de 4 colores en un sólo bolígrafo. Un día, seguramente por casualidad como todos los grandes descubrimientos, un investigador anónimo encontró la manera de meter 10 tintas diferentes dentro de la misma carcasa, basándose en la disposición de las balas del cargador de un Magnum del 45.

El resultado fue un instrumento que levantaba las envidias de los compañeros de clase y que acabó con esa monotonía del azul sobre blanco en las redacciones, dictados u otros trabajos escolares.

Sus 10 colores eran el rojo, azul oscuro, azul celeste, verde oscuro, verde claro, naranja, marrón, rosa, violeta y negro. Algunos modelos más evolucionados contaban incluso con un perfume para cada olor. Por ejemplo el verde olía a algo parecido al limón, el rosa olía a colonia, el naranja olía a naranjas, el violeta olía a flores… El resto de colores no recuerdo cómo olían, pero siguiendo esa progresión, el rojo debía oler a fresas, el azul a Pitufo, el negro a moras y el marrón a heces.

Cuenta la leyenda que el bolígrafo de 10 colores evolucionó como un Pokemon hasta convertirse en un súper bolígrafo de 24 colores. Si ya era difícil sujetar y escribir correctamente con el de 10, no me quiero imaginar cuantas manos harían falta para usar el de 24.  En cualquier caso no he encontrado nada de información sobre este nuevo espécimen, así que si tienes uno o alguna vez lo viste, haz el favor de contarnos cómo fue la experiencia. Leer el resto de la entrada para ver más imágenes.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Cosas del cole, Objetos míticos
Etiquetas: boli de 10 colores, Boligrafo, colores, evolucion

5
Feb
2009

Clicks de Playmobil se quedan huérfanos

Engendrado por Retroyonki a las 22:53
12 Comentarios

playmobil

Hoy es un día triste para para la humanidad amigos. El creador de los muñecos Playmobil, Hans Beck, murió el viernes pasado a los 79 años de edad, después de una grave enfermedad. Puede que no hubieras oído su nombre en tu vida, pero seguro que alguna vez has tenido en las manos e inventado mil aventuras con sus pequeñas creaciones. Si no es así es que no has tenido infancia.

La idea de crear estos muñecos surge en 1971, en plena crisis del petróleo, cuando la empresa alemana Geobra-Brandstätter, en la que trabajaba Hans decide reducir el tamaño de sus productos de plástico para ahorrar pasta. Desde que comenzaron a comercializarse en 1974 se han vendido más de 2.200 millones de unidades distribuidos en 70 países del planeta. Más que la droga.

En España fueron distribuidos por Famosa a través de la marca Famobil hasta los 80, cuando Playmobil empezó a fabricar y distribuir sus productos directamente.

Famobil bautizó su producto con el nombre clicks para los muñecos varones y clacks para las hembras. En los productos originales de Playmobil, se denominaban indistintamente clickies. Como curiosidad, Si tenéis por casa algún click de los 80, se puede averiguar si es de Famobil mirando la planta de su pie izquierdo en la que aparece una f (logotipo de Famobil) en un círculo seguida de la palabra «geobra» a diferencia de los de Playmobil que tienen la b (logotipo del grupo geobra Brandstätter).

Los muñecos miden 7,5 cm de alto y sólo tienen 4 articulaciones, la cabeza, los brazos, las piernas (las 2 a la vez) y las muñecas (en los más antiguos las muñecas eran fijas). El diseño se hizo observando los dibujos que hacen los niños: Cabeza y ojos grandes, sonrisa, sin detalles inútiles como nariz u orejas… una figura humana muy simple y que cabe en un bolsillo.

Ahí va mi habitual anécdota desgraciada relacionada con el tema: Como ya he comentado en alguna ocasión, tuve una infancia horrible desde que pedí un ordenador para reyes y me trajeron un Casio pt-1. Con los Playmobil me pasó algo parecido. Me pasé el año pidiendo la isla pirata y el día de reyes y cuando abrí la caja, era un isla, si, pero no la de Playmobil. Era como una especie de mierda de isla, con unos muñecos con forma de huevo, que no se volcaban. Eran muy feos. Yo puse mis clicks en la pseudo isla, pero no se mantenían de pie y se les veía incómodos, fuera de lugar. Fue horrible.

Por último os dejo unas imágenes de las galerías de Mofreaky, sin sitio de flipados de los clicks donde se dedican a la personalización y fabricación de estos muñecos. Os recomiendo el freaky mixer, donde podréis combinar diferentes cabezas, troncos y extremidades para engendrar Clicks personalizados.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Colecciones, Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: click, famobil, hans beck, playmobil

2
Feb
2009

El cubo de Rubik

Engendrado por Retroyonki a las 21:25
10 Comentarios

Variaciones del cubo de Rubik

El cubo de Rubik, cubo mágico o los muertos del cubo, como se lo conoce en algunos países, es un rompecabezas ideado por el profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik en 1974.

El fenómeno este, en vez de dedicarse a sus clases y estarse quietecito, se le ocurrió que podía joderle la vida a más de uno construyendo un artefacto demoníaco que constaba de 6 caras divididas en 9 bloques de un mismo color cada uno, los cuales se podían rotar en 2 ejes. Para solucionar el rompecabezas, partiendo de un cubo desordenado, habría que colocar cada cuadro del mismo color en su cara correspondiente. Casi nada.

La gracia es que le salió el tiro por la culata, y en poco tiempo empezaron a salir chavales que, no sólo resolvían el rompecabezas, sino que lo hacían en pocos segundos. El tal Rubik este, bastante contrariado por la situación, llamó a su concuñado, Péter Sebestény para que hiciera algo más jodido todavía que el cubo original.

El tal Péter este se puso manos a la obra y en muy poco tiempo se sacó de la manga la «Venganza de Rubik«. Un cubo de 6 caras, pero con 12 bloques por cara. No fue suficiente, había chavales que lo resolvían en menos de lo que tardan en tacharte de spammer en Menéame.

Entonces llegó Udo Krell, al que nadie había dado vela en el entierro, y se inventó el «Cubo del Profesor«. Las mismas 6 caras pero con 25 bloques cada una. Cuentan que un chaval llamado Erik Akkersdijk resuelve este cubo en menos de lo que tu tardas en pronunciar su nombre.

También existe el cubo de 2×2, que podéis ver a la derecha en la imagen de arriba, y el cubo para torpes que me he encontrado en Punto Geek. Estos si que son obra de genios, porque añadirle bloques para hacerlo más complicado es lo fácil, pero a nadie se le había ocurrido quitarle bloques para hacerlo asequible a más gente. Un Gallifante para estos artistas.

P.D: En los tiempos en los que no había internete y no había miles de páginas con guías para resolver el cubo, lo único que podías hacer era ser listo o arrancarle las pegatinas. Yo siempre opté por lo segundo. Patético.

Más noticias sobre: Juegos, Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: cubo, rompecabezas, rubik, venganza

16
Ene
2009

Sobres y cartitas con olor

Engendrado por Retroyonki a las 0:09
68 Comentarios

Cartitas y sobres con olor

Cartitas y sobres con olor

Vivir en una casa en los 80 y tener 2 hermanas tenía algunas ventajas, por ejemplo, nunca te tocaba fregar los platos, poner o recoger la mesa, planchar, lavar, barrer, hacer la cama, limpiar el polvo, ir al supermercado de la esquina a por un paquete de pan rallado que se le olvidó a tu madre…

Pero amigos, no nos engañemos. Todo tiene su cara b, su lado oscuro, su parte negativa, es como el yin y el yang o como se escriba.

Bueno voy al grano: Yo odiaba a muerte las cartitas y sobres con olor. Me parecía lo más cursi y ñoño que podía haber sobre la faz de la tierra. Y claro, como mis hermanas eran todo lo contrario a mi, a ellas les encantaban, y como tenía 2 hermanas, pues en mi casa había el doble de cartitas de esas por todos los rincones, apestándolo todo.

Ya había borrado el tema de mi mente a hasta que hace poco, en una conversación, no se como ni con quién, acabamos hablando de las cartitas esas, con la suerte de que mi novia estaba por allí, escuchó el tema, y me dijo «Yo tengo un montón de cartitas de esas todavía, si quieres te las enseño y hablas de ellas en tu blog»

Otra vez aparecían en mi vida, 20 años después, con sus colorines y olor penetrante, para vengarse…

Al final vimos su colección, y no me pasó nada. Siguen sin gustarme, pero por lo menos ya no las odio . Se ve que he madurado un poco.

Las fotos de arriba son algunas de las miles que me enseñó y aunque os parezca increíble, todavía mantenían el olor. Una mierda ya hubiera dejado de oler hace años, pero ese papel… ¿Qué clase de líquido radiactivo usarían para perfumarlas? Mejor no saberlo, que ahora resulta que casi todo lo que comíamos, bebíamos, olíamos o usábamos en los 80 era cancerígeno.

Aviso: Para posibles coleccionistas de cartitas y sobres con olor integristas radicales, esto está escrito en tono de humor. Eso significa que a algunas personas que lean esto, igual les hace risa. Otras, más susceptibles, querrán pegarme fuego, como pasó en la entrada de las Nancys, en eso consiste la gracia. Avisado queda.

Más noticias sobre: Colecciones, Objetos míticos
Etiquetas: cartas, coleccion, modas infantiles, niñas, olor, sobres

Páginas (5): « Primera ... « 1 2 3 4 5 »

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.867)
  • Estadísticas (71.402)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.633)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.031)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.860)
  • Juegos callejeros legendarios (41.263)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.848)
  • Los domingueros (31.109)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.081)
  • Los juegos de agua (29.927)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑