• Inicio
  • ¡Salta!
  • Archivo
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Participa
  • Estadísticas
  • ↓
Retroyonkis.com
Suscríbete vía RSS
Feed de las entradas
Feed de los comentarios
Retroyonkis en tu Email

18
Abr
2009

Aquellos maravillosos coches

Engendrado por spider a las 15:45
11 Comentarios

Cada año vemos salir a la venta nuevos modelos de coches, cada vez con mayores avances tecnológicos. Poco a poco se va perdiendo el encanto de los clásicos.

el seat 600

El Seat 600 fue un coche que nació en 1957 cuando en España apenas existía parque de vehículos y la gente se desplazaba en transporte público. Fue un símbolo de su época y todo el que tenía este auto estaba orgulloso y presumía de tener el mejor coche. Como detalle curioso, las puertas de este automóvil se abrían hacia atrás. Para los nacidos en los 70 fue un coche en el que viajaron muchos de nuestros padres.

El Seat 600

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Objetos míticos, Tecnología retro
Etiquetas: Coches, Mini, Seat

30
Mar
2009

El reloj Transformer

Engendrado por Retroyonki a las 15:51
15 Comentarios

Reloj Transformer¿Puede haber algo más avanzado tecnológicamente que un reloj capaz de transformarse en Autobot?

El reloj Transformer representó uno de los máximos exponentes de la tecnología de los 80 y además te decía la fecha.

Recuerdo que si tenías ese reloj, nadie en el colegio te podía vacilar. Eras el puto amo. Observemos una situación común en un colegio normal de la periferia de alguna ciudad española en el 84:

Niño con reloj Casio: ¡Mira que reloj más guapo me han regalado en mi comunión! Tiene luz, cronómetro, alarma, da la hora de 250 países, sumergible hasta 10000 metros, anti-golpes, anti-radiactividad, batería inmortal, correa anti-pulgas…

Niño con reloj Transformer: Muy bonito pero ¿Se transforma en Autobot? ¿No? Que pena, el mío si.

Esta maravilla de la tecnología aparentaba ser un reloj normal que podía ser de color negro (el más habitual), rojo, gris o azul. La magia aparecía cuando pulsábamos un resorte mecánico de la carcasa. Entonces el cuerpo del robot se separaba de la correa y comenzaba el proceso de transformación. Primero las piernas de estiraban. Luego los brazos, las manos y por último la cabeza. Si además acompañabas cada movimiento de la maquinaria con algún ruidito, tipo tecnología avanzada, hecho con la boca, el efecto era increíble.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Objetos míticos, Tecnología retro
Etiquetas: reloj transformer

19
Mar
2009

El trompo

Engendrado por Retroyonki a las 0:04
32 Comentarios

TrompoAlguna vez os he hablado por aquí sobre esas modas callejeras que aparecían de la nada y que hacían que misteriosamente, todos jugáramos al mismo juego durante una temporada. Justo hasta la aparición de la siguiente moda.

Ya fueran los cromos de fútbol, las canicas, el yoyó, o los paracaidistas de plástico, todas aparecían y desaparecían con un misterioso orden.

Cuando en ese orden le tocaba el turno al trompo, yo era el niño más feliz del mundo. Y no porque fuera bueno en el arte de bailarlo, de hecho era más malo que un bocadillo de Whiskas, sino porque me fascinaba verlos girar, descubrir qué clase de poder mágico hacía que se quedaran de pie, ver sus colores, y lo más importante, partir el trompo de algún colega con tu super-trompo-de-punta-afilada.

Pero vayamos por partes.

Anatomía del trompo

Para los más jóvenes, un trompo es lo que hay en la foto de arriba. Una cosa de madera con punta, a la que se le enrolla una cuerda. Dicho así no parece ser muy divertido, pero si lanzas violentamente el conjunto contra el suelo, con un poco de suerte, el trompo se quedará de pie, bailando sobre su punta.

Leer el resto de la entrada »

Más noticias sobre: Juegos, Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: juego, modas, peonza, trompo

10
Mar
2009

50 años de Barbie

Engendrado por Retroyonki a las 17:18
24 Comentarios

Barbie50 años y parece que fue ayer… Qué cojones! De ayer nada, que hace ya 50 años, 10 lustros1, medio siglo que apareció la primera muñeca Barbie.

Fue creada por Ruth Handler, esposa de Elliot Handler, co-fundador de la empresa Mattel. El nombre Barbie le fue colocado en honor a la hija de ambos, Bárbara, que a su vez tenía un novio del instituto llamado Ken Carlson, que seguramente intentaría meterle mano en el autocine… El nombre completo de la muñeca es Bárbara Millicent Roberts.

50 años dan para mucho. Es por eso por lo que Barbie ha sido, entre otras, Barrendera, Dentista, Guardabosques, Nutricionista, Jinete… y cualquier otra cosa que os podáis imaginar. Incluso fulana. Aquí está la foto que lo prueba.

El nacimiento

La idea surge cuando Ruth Handler se da cuenta de que su hija (Barbara), prefería jugar con muñecas con características adultas, en vez de las infantiles de la época. Se da cuenta del posible negocio y le propone la idea a su marido para que la presente en Mattel. Son mandados al carajo en el acto.

Al poco tiempo Ruth viaja a Alemania y descubre una muñeca sex doll, en principio concebida para adultos cachondos, pero que se vende entre las niñas con enorme éxito. La popularidad de la muñeca fue tal, que pronto alcanzó los EEUU.

Las primeras Barbies de la historiaEl director de Mattel, al darse cuenta de la cagada de rechazar la idea de Ruth, decide comprar los derechos de la muñeca alemana y darle un cambio de imagen, un nuevo cuerpo, y un nuevo nombre: Barbie.

Una vez hechos los cambios pertinentes, Barbie fue presentada en la American International Toy Fair el 9 de marzo de 1959. Lo demás es historia.

Actualmente Barbie ha dejado de ser una simple muñeca, para convertirse en un icono de la moda. El sello Barbie produce una cantidad increíble de merchandising que si bien no se vende tanto como la muñeca, es una importante fuente de ingresos para Mattel. Entre los productos que podemos encontrar de Barbie, hay ropa de niña, joyas, relojes, cajas registradoras, coches para niñas, juegos de PC, juegos de GBA, películas, cromos, accesorios de decoración, música, vídeos caseros para adultos…

Como con cada producto que tiene éxito comercial, en seguida vienen los chinos y falsifican la idea. Ninguna de las falsificaciones de Barbie tuvo mucho éxito hasta el año 2001, cuando la empresa de juguetes MGA crea una línea de cuatro muñecas llamadas Bratz. Cada Bratz tenía diferente personalidad, forma de vestir, color de cabello. Coño, como las Spice girls…

Cuenta la leyenda que si una Barbie y una Bratz se encontraran por la calle, comenzarían a librar una batalla a muerte sin reglas y sin descanso hasta que una de las dos muriera. Cuando eso ocurriera, la otra absorbería su alma haciéndose cada vez más fuerte. Sólo puede quedar una…

  1. Para los de la E.S.O: Periodo de 5 años. [↩]
Más noticias sobre: Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: barbie, mattel, muñeca

24
Feb
2009

El yoyó

Engendrado por Retroyonki a las 0:12
18 Comentarios

Yoyo Rusell de 5 estrellasEl yoyó es un artilugio prehistórico formado por dos discos paralelos unidos entre sí por un espárrago al que se enrolla un cordón que a su vez se debe anudar al dedo para hacer subir y bajar el conjunto alternativamente.

Si no habéis entendido la explicación anterior, cosa muy probable por que apenas se expresarme, mejor ver directamente el vídeo del final de la entrada y os ahorráis leer todas las tonterías que me dispongo a escribir.

El yoyó aparecía por los barrios españoles por temporadas. Igual que aparecían las canicas, los cromos de fútbol o los gusanos de seda. Un día alguien aparecía con un yoyó y quedaba inaugurada oficialmente la temporada de yoyós.

En el mundo de los yoyós, como en todos los aspectos de la vida, había clases. Estábamos los pobres, que teníamos el yoyó puerco que vendían en el quiosco de la esquina y que fallaba más que la marcha atrás (como método anticonceptivo), y luego estaban los elegidos, los profesionales. Estos te aparecían con el legendario yoyó Rusell de 5 estrellas profesional, lo sacaban y te deslumbraban con su brillo. Eran tan buenos que parecía que hacían las figuras solas.

Recuerdo que había incluso competiciones donde los chavales se medían para ver quien hacía las figuras más complicadas. Lo más asombroso del tema es que existían auténticos profesionales del yoyó que iban de cuidad en cuidad apuntándose a los torneos que se celebraban. Supongo que les daría para un bocadillo de mortadela por lo menos.

Situación: Profesional del yoyó que va a casa de su novia por primera vez a que lo conozcan los suegros.

Suegro: ¿Quieres una cerveza?¿Un cigarro?¿Un carajillo?
Chaval: No señor, no fumo ni bebo.
Suegro: Bueno chaval ¿Tu qué futuro le vas a dar a mi hija?
Chaval: Ehh, no se, sólo tengo 12 años.
Suegro: ¿Pero tendrás planes de futuro no?
Chaval: Ehh, si, si, muchos planes.
Suegro: ¿Te estás cachondeando de mi chaval? ¿Tu a que te dedicas?
Chaval: Soy profesional del yoyó…
Suegro: María!!! Tráeme la escopeta que me cargo al hippy este de los cojones.

Para terminar os dejo un vídeo donde sale un chino (cómo no) llamado Hiroyuki Suzuki, cuñao del que hace las motos, haciendo cosas increíbles con un yoyó. ¿Porqué los chinos siempre son los mejores haciendo cosas cool?

Más noticias sobre: Juguetes, Objetos míticos
Etiquetas: estrellas, malabares, rusell, yo-yo, yoyo

Páginas (5): « 1 2 3 4 5 »

  1. Hazte fan en Facebook
  2. Persíguenos en Twitter
  3. Suscríbete a nuestro canal de Youtube
  4. Cotillea en nuestro Flickr

Lo + Reciente

  • Pumuki, el duende de pelo rojo
  • Los carros de cojinetes
  • Más música en 8 bits
  • Yonkis en los 80
  • Ochentas.net, camisetas 100% retro
  • La Superabuela
  • Muere Antonio Pérez, creador de Geyper
  • Abu Simbel Profanation y traumas infantiles
  • Llega «El coche fantástico» español
  • Las gomas Milán
  • La Mercromina
  • El Casio F-91W
  • Los domingueros
  • La Súper Pop ha muerto
  • Los Diminutos

Lo + Leído

  • El chándal yonki (88.868)
  • Estadísticas (71.402)
  • Cultivos escolares II: Lentejas en ... (59.633)
  • Pumuki, el duende de pelo rojo (46.031)
  • Los Polo Flash (o como se escriba) (41.860)
  • Juegos callejeros legendarios (41.263)
  • Pulseras con hilos de plástico (35.848)
  • Los domingueros (31.109)
  • Excusas para no hacer los deberes (30.082)
  • Los juegos de agua (29.927)

Categorías

  • Botica (1)
  • Canciones para el recuerdo (5)
  • Colecciones (10)
  • Cosas curiosas (16)
  • Cosas de niños (5)
  • Cosas del cole (14)
  • Costumbres (6)
  • Dj Retro y sus coplillas (2)
  • Duelos épicos (1)
  • Eventos Retro (7)
  • Fotografías (7)
  • General (24)
  • Golosinas (5)
  • Juegos (11)
  • Juguetes (22)
  • Mini entradas (14)
  • Moda retro (4)
  • Música (6)
  • Objetos míticos (25)
  • Películas (10)
  • Publicaciones (1)
  • Publicidad (5)
  • Seres legendarios (11)
  • Sociedad (1)
  • Tecnología retro (19)
  • Televisión (27)
  • Trucos inútiles (1)
  • Videojuegos (15)
  • Vídeos (8)

Amigos

  • Acertijos y Pasatiempos
  • Aprende Seducción
  • BamAx
  • Blogs dofollow
  • Buscador de disfraces
  • Camisetas Retro
  • El Rincón de K
  • El Tipo de la Brocha
  • Gohan in England
  • Inspector de Juguetes
  • Libre Pensadores
  • Mondovega
  • Sieso
  • Versión Subtitulada

Retroyonkis usa Wordpress | Contenidos Creative Commons | Tema ligeramente inspirado en Acosmin v3.1 de Alexandru Cosmin y Article directory | ↑