Alfredo Garrido García
Tal vez a muchos de vosotros ese nombre no os diga nada. A mi tampoco.
Pero eso, afortunadamente, ha cambiado gracias a que un comentario de un lector, en la entrada de «Mazinger Z«, me ha hecho ver la luz.
En esa entrada os dejé el opening de la serie y os decía que la cantaba el gran Raphael. No se cómo llegué a esa conclusión, supongo que me lo inventaría, como hago con la mayoría de las cosas. O me dejaría engañar por mi torpe oído.
En este caso, el amigo Tetsuo_Shiba me ha indicado amablemente que en realidad, el que canta en los temas de «Mazinger Z» no es otro que Alfredo Garrido García. Aquí la prueba.
La cosa es que indagando un poco más sobre este hombre, me he topado con cosas increíbles. Tan increíbles como que también es el autor de las canciones de la serie infantil «Marco, de los Apeninos a los Andes» y adaptó o compuso las canciones de las series infantiles «La abeja maya«, «Tarzán«, «Vickie el Vikingo«, «El pequeño Cid«, «Pippi Calzaslargas» y algunas más de Walt Disney.
Me parece increíble que este hombre sea un total desconocido para la mayoría y sin embargo todo el mundo sepa quién es «El Pocero»… Por eso, sirvan estas humildes lineas como sentido homenaje.
Os dejo un poco de musiquita directamente robada de la colección de Dj Retro. El tema principal de «Marco«.
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Más información aquí.
25 comentarios | Deja el tuyo
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Tal vez a muchos de vosotros ese nombre no os diga nada. A mi tampoco. Pero eso, afortunadamente, ha cambiado gracias a que un comentario de un lector, en la entrada de “Mazinger Z“, me ha hecho ver la luz. En esa entrada os …..
Pues no lo puedo creer, tantos años pensando que era otra la historia!
De donde puedo obtener mas información, aqui en el Caribe,pues donde estoy viviendo, no llega dicha información mas que por medio de la web.
Me gustaria recibir información en mi correo de ser posible, muchas gracias.
Saludos.
Valga el homenaje!!! Wowww! Q gracias a vos me enterara de este maestro muchas veces olvidado! Fuertisimo abrazo!
Muy buena está data, me has hecho entrar a Youtube y comenzar a escuchar y ver los videos del legendario Mazinger, que creo nos marco la infancia a muchos. Aquí os dejo un link donde pueden ver más información sobre los trabajos de Alfredo Garrido García http://www.galegos.info/es/alfredo-garrido-garcia
Saludos
Cuando e leído esta entrada, no me lo podía creer, este hombre a cantado las canciones que han dejado huella en dos generaciones por lo menos, y es que no tiene cara de cantante, la verdad, pero como nunca hemos sabido nada de el, claro que las caras que no vemos por la tele no existe, una pena tanta ignorancia.
DEfinitivamente tambien me resulto un dato muy curioso, tambien me era desconocido, y la foto no lo favorece mucho XD.
No tenía ni idea de la existencia de este hombre. Realmente se merece un gran homenaje. Por cierto, ha sido muy grato volver a recordar la seria Mazinger Z y volver a escuchar la canción de Marco que a estado a punto de saltarme las lagrimas.
Interesante. Buen homenaje merecido.
En un puerto italiano al pie de la montañaaaaaaaaaaaa
Creo que este hombre es un gran artista!! Se merece el homenaje!!
De todo el articulo lo unico que recuerdo es la cancion de «La abeja maya», y eso que apenas tengo 25.
pues no, no me decía nada…pero ahora le haria un monumento…jajja
jajajajaj, pues si..un monumento, vaya personalidad
Si es un grosso… además es cantante, ganó varios premios por eso. Como me gustaba Mazinger-Z, un clásico. Además el concepto es muy bueno, Mezinger significa dios-demonio, lo cual implica que una máquina puede ser creada por el hombre y usarse para el bien o para el mal.
Que grande Alfredo!!! Yo si que sabia que era el quien lo cantaba. No en vano creo que de peque era el mayor friki de esta serie. Tenia todo!!! hasta mis mantas de la cama eran de la serie. Que bueno joer… que tiempos me acabas de recordar, snif snif…
Gracias por la entrada.
La verdad es que personas como esta que han llegado a millones de personas, no tienen el reconocimiento que merecen. Y luego hay 4 soplagaitas que graban un disco y venden 10.000 copias y se creen que son bethoven. Que pena que sean asi las cosas.
Hacen falta dedos para contar a todos los que hemos pensado que el que cantaba era Raphael.
Igualmente por un comentario de Youtube me enteré de esto y así llegué aquí.
Aprovecho para decir que la canción del intro de Marco fue lo único queme gustó de esa serie.
Este sujeto es de esos que unos minutos atrás no se sabía de su existencia y luego ya se le tiene un enorme un cariño.
La verdad que la cancion confunde mucho con la del trabajo de Raphael:
http://www.youtube.com/watch?v=q8UKmFOZ4dA
de echo yo cantaba una mezcla de las dos rebujadas..
saludines
Es buenisima esta seccion!! Por favor quiero escuhar mas canciones para el recuendo, me encantan! Sobre todo las de comerciales retros… chau!
Que bueno, yo no recuerdo a Marzinger z porque soy más joven pero tu ¿te acuerdas de la superabuela?Tengo algunos recuerdos pero no consigo encontrar nada. Estaría muy bien que escribieras sobre ella
[…] dejo el opening y el ending de la serie con la mítica voz de Raphael de Alfredo Garrido García. ¡Que […]
Genial descubrimiento. He oído la obertura del Mazinger miles de veces y hoy descubro quien está tras esa voz. Un saludo, Sr. Garrido.
me sorprendo de ver que descubras quien es la verdadera voz en castellano de mazinger y nos pongas una version de marco que no se parece en nada al original, cantado por Jose Maria Pascual, y gracias por enseñarnos la cara de Alfredo Garrido G. no lo conocia, conocia al japones Ichiro Mizuki creador de la sintonia. lo dicho un abrazo
Es que Alfredo era un maestro y no solo temas infantiles,también para Los Chichos estuvo presente junto J. Torregrosa, y Antonio Humanes.A. Garrido era como la mano derecha de la discografía Philips presidente entonces Mariano de Zuñiga
Quién lo diría, las cinco mejores series de mi infancia…
Encantado. Y mi sorpresa me deja alucinado. Más interesante no puede ser el post
Deja un comentario
Los comentarios no son una forma de promoción de tu sitio web. Donde dice Web, es para escribir un blog o una web personal, como su propio nombre indica.
Nada de webs/blogs con intenciones comerciales. Los enlaces a sitios de este tipo serán borrados sin piedad, previa consulta con el Amo del Calabozo.
Asímismo, los comentarios no son un chat ni un SMS. Intenta escribir correctamente. Todos te lo agradecerán.